Economía
Las tarifas aumentaron hasta 25% en el año
La telefonía móvil crece sin un marco regulatorio en la Argentina
Fenómeno contemporáneo por excelencia, herramienta de uso y objeto de abuso, negocio millonario. Hay más celulares que usuarios; las prestadoras explotan el espectro público para llevar sus señales, pero el Estado no regula ni el servicio ni sus costos.

Las prestadoras facturan por 37 millones de conexiones en el país. La tecnología les permite ofrecer telefonía móvil, internet e incluso radio y TV de alta definición. foto: Mauricio Garín
Economía
Las tarifas aumentaron hasta 25% en el año
En sólo dos décadas de presencia en el país, ya hay bastante más celulares que argentinos: más de 50 millones de aparatos, según un informe del año pasado del Indec, aunque “solamente” hay entre 36 y 40 millones de líneas activas. El negocio perfecto.
Deportes
El “Loco” lo hizo pero Bologna cerró el arco
Justo contra Banfield, el club que los formó a ambos, los ex Taladro fueron determinantes: golazo del delantero y otra tarde donde el “Beto” fue una muralla.

Festejo pelad. El grito del silencio. Jerónimo Barrales no había podido marcar un solo gol con la camiseta de Unión, ni siquiera desde el punto de penal frente a Atlético Rafaela. Pero llegó el club que lo formó desde chico, Banfield, y el “Loco” cumplió la ley del ex: pase gol perfecto de Rosales y excelente definición de Barrales que, obviamente, no lo gritó. Foto: Mauricio Garín
Regionales
La Junta de Defensa Civil de Villa Ocampo elevó un comunicado
Las instituciones que la integran dicen sentirse “impotentes” ante la falta de respuestas del Estado. La zona es epicentro de reiterados y gravísimos accidentes. Ayer se cumplió un año de la mayor tragedia vial de la historia del norte.

En este último tiempo, varias personas estuvieron involucradas en distintos accidentes de tránsito sobre esta ruta.
Foto: Agencia Reconquista
Deportes
Por una medida cautelar impuesta por un club del sur de nuestra provincia
La Justicia suspendió las elecciones en la AFA
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) recibió ayer un oficio de una jueza de la localidad de San Lorenzo, Santa Fe, para suspender la elección del 18 de octubre en la que Julio Grondona irá por un nuevo mandato, informó el secretario ejecutivo de la entidad, José Luis Meiszner. Además, el presidente de Vélez, Fernando Raffaini, afirmó que se presentará, al menos, un candidato opositor.

En suspenso. La casi segura renovación de Julio Grondona al frente de la AFA ahora es un interrogante. ¿Se modificará la forma de elección? Por lo pronto, parece que esta vez habrá oposición. Foto: Archivo El Litoral