EN EL MOLINO MARCONETTI
Arte de alto vuelo
Del jueves al domingo, nuestra ciudad será escenario del I Encuentro Argentino de Trapecistas. Unos doscientos artistas de todo el país protagonizarán esta experiencia inédita coordinada por el “Mono” Silva, con la participación de referentes de estas artes en el país.

El sábado a las 22, el Encuentro ofrecerá una impactante Gala Circense en el Marconetti.
Foto: Gentileza producción
De la redacción de El Litoral
Santa Fe será escenario del primer Encuentro Argentino de Trapecistas y Artistas del Aire, una experiencia inédita que reunirá a unos doscientos artistas de todo el país en el Molino Marconetti (Dique II, Puerto de Santa Fe). Será desde este jueves y hasta el domingo, en tres jornadas de aprendizaje, intercambio y performances con referentes de las artes circenses nacionales.
Gustavo “Mono” Silva, reconocido artista argentino que es coordinador general del Encuentro, afirmó que “lo mejor del trapecio argentino se reunirá en Santa Fe. Será una valiosa experiencia que no sólo propiciará el crecimiento individual y colectivo de los participantes, sino también despertará voluntades y generará nuevos acontecimientos”. En este sentido, explicó que “a lo largo de las jornadas se desarrollarán talleres de trapecio de vuelo, volante, fijo, tela, ramka, báscula, palo chino y aro, que estarán a cargo de docentes del prestigio de, entre otros, Oscar Videla, Pablo Rutkus, profesores de la Compañía Vaivén, Iván Rípari, Lorena Díaz, Paula Basso, Lu Mosca, Serena Méndez, Juancito Palacios y Rodrigo Oses”.
Esta experiencia inédita en nuestro país es organizada por la Compañía Vaivén, la Escuela de Circo La Arena y la Municipalidad en el marco del Centro de Artes Circenses y Urbanas de Santa Fe (Cacu). Las tres instituciones trabajaron en forma articulada con referentes de estas artes en diferentes localidades del país. Entre ellos se destacan Celina Bragagnolo en La Plata, Serena Méndez Gastaldo en Buenos Aires, Sebastián Mansilla en Rosario y Gricel Bravo y Aimé Luna en nuestra capital; otros nodos de difusión nacional son Mendoza, Mar del Plata, Rauch, Tandil y Jujuy. “Serán jornadas de aprendizaje, crecimiento, exhibición e interacción entre artistas, docentes y público. Sin dudas, lo mejor del trapecio argentino se dará cita en el Molino Marconetti”, agregó Silva.
En este marco, el sábado a las 22 se hará una gala circense con vertiginosas performances aéreas de trapecio fijo, palo chino, báscula, rueda alemana, lira y un impactante cierre con un show de trapecio volante con red, entre otras destrezas.
Gala circense
La del sábado será una noche en la que la adrenalina dominará el recuperado Molino Marconetti. Desde las 22, artistas del aire de todo el país junto a los del Cacu protagonizarán la Gala Circense del Encuentro.
En detalle, Silva expresó que “los santafesinos tendrán la posibilidad de disfrutar de un espectáculo nunca antes visto, por el marco y por la variedad de artistas que actuarán. Será una Gala de gran despliegue técnico y de producción, en la que representaremos todos los paisajes de la Argentina Trapecística‘.
En esta línea, anticipó que “entre muchas otras propuestas, habrá performances de varieté a cargo de Iván Rípari (trapecio fijo, Buenos Aires), Champion (palo chino, Rosario) y báscula (Compañía Vaivén, Buenos Aires). También habrá números de telas, trapecio individual, actuaciones colectivas, rueda alemana y lira. Para el cierre tenemos preparado un impactante número de trapecio volante con red, el cual será instalado en las afueras del Molino”. Finalmente, confió en que el público responderá a esta especial iniciativa que “guarda la intención de generar un Trapecio que represente a la Argentina”.

Serán tres jornadas con lo mejor del trapecio argentino.
Foto: Gentileza producción
+ información
Gala circense
Entradas: 20 pesos, menores de 6 años con acceso gratuito.