Edición del Martes 27 de setiembre de 2011

Edición completa del día

Al César, lo que es del César Virgen en el estadio de Colón Dar la nota Tapitas de plástico Frecuencia de la C verde Potencial accidente Guadalupe despierta ¿Falta de educación o viveza criolla? Limpiavidrios acosadores Deben coexistir Una Caja aparte - Edición Impresa - Buzón

Al César, lo que es del César

ALBERTO

“El retiro de la imagen de la Virgen de Guadalupe de la cancha de Colón me mueve a algunas reflexiones. En primer lugar, me parece improcedente mezclar un espectáculo como el fútbol con la fe: una imagen de la Virgen en una cancha, en un circo o en teatro de revistas me parece improcedente. Si hay sacerdotes hinchas, que lo sean en privado, pero que no mezclen las cosas, por respeto a la fe que representan. Para no llegar a estos extravagantes y patéticos sucesos, sería conveniente recordar las palabras de Jesús: Al César lo que es del César, y a Dios, lo que es de Dios. Gracias”.

Virgen en el estadio de Colón

MÓNICA

“Estoy de acuerdo con los que tomaron la decisión de retirar la Virgen del estadio. No toda la hinchada colonista profesa la religión católica. ¿Alguien se dedicó a leer la palabra de Dios, la Biblia, que dice; dentro de los 10 mandamientos: ‘No te harás imagen, ni ninguna cosa semejante de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, no las honrarás; porque yo soy Jehová, tu Dios’. Éxodo 20: 1 al 17; y lo repite en Deuteronomio 5: 1 al 21. Gracias al diario por poder expresarnos”.

Dar la nota

PEDRO

“Ese acto cobarde que hizo la gente de mi querido Colón me avergüenza. Un estadio no es el mejor lugar para adorar a la Virgen pero, decidir como mafiosos, entre gallos y medianoche, quitarla y destruirla me parece horrible. Encima nos pusieron en la boca del país y el mundo. Todos se burlan o están enojados, como en México por la profanación de la Virgen. Una aberración. Espero que la Iglesia sancione a estos canallas”.

Tapitas de plástico

COMPLEJO EDUCATIVO MONSEÑOR ALFONSO DURÁN

“Queríamos contarles que estamos llevando a cabo el proyecto solidario juntando tapitas de plástico (todos los niveles inicial-primario y secundario) para ayudar a la Casa de las Madres del Hospital de Niños Dr. Alassia de nuestra ciudad y nos gustaría que se acercaran y/o dieran a difusión para que colaboren todas las personas interesadas ya que estamos trabajando en conjunto con la Capilla al Pie de la Cruz, y la vecinal Altos del Valle. Muchas gracias”.

Frecuencia de la C verde

JOSÉ DE SAUCE VIEJO

““Quisiera comentarles acerca de la odisea que es esperar el colectivo de la C Verde los sábados a la mañana, sin ir más lejos, el día 17/09 estuve esperando para ir a trabajar, con destino Santa Fe, desde las 4.50 hasta las 6.03. (mi horario de ingreso era 6). Ahora ¿me pueden decir ustedes qué es lo que pasa con este servicio?”.

Potencial accidente

MARÍA

“Diariamente me dirijo a Santo Tomé entre las 7 y las 8 hs. y me preocupa mucho la posibilidad de que haya un accidente en la parte del Puente Carretero, donde sale una calle de la parte de atrás de barrio Chalet. Allí es común encontrar motos, bicicletas , autos y camionetas cruzar desde la mano que viene de Santo Tomé hacia esa calle o viceversa, hacia la avenida Mar Argentino. La policía está apostada en ese lugar, ponen conos, pero no hacen absolutamente nada. Por favor, hagan algo, no nos lamentemos después”.

Guadalupe despierta

ASOCIACIÓN VECINOS SECCIONAL POLICIAL 8VA.

“Los vecinos de Guadalupe están nuevamente de pie, en representación de colegios, instituciones, parroquias, vecinales que alberga este sector de la ciudad, se han propuesto asumir un compromiso aun mayor, y para ello se ha creado una nueva institución, llamada Asociación Vecinos Seccional Policial Octava, con el objetivo de luchar contra la inseguridad; sumando el apoyo, propuestas y colaboración de todos los vecinos”.

¿Falta de educación o viveza criolla?

ALICIA

“Lamentable es la suciedad que producen algunos vecinos. Depositan todavía en el suelo sus residuos y si les rompen las bolsas, tiran todo al cordón hasta el otro día; dejan los excrementos de sus perros en otras veredas; usan cestos ajenos para tirar lo que les venga en gana; llenan de basura contenedores destinados a escombros, etc... Separando la basura poco hacemos, mientras los otros sigan adoleciendo de conciencia colectiva”.

Limpiavidrios acosadores

ALEJANDRO DE BARRIO SUR

“Estoy verdaderamente harto de los limpiavidrios agresivos y prepotentes frente a los cuales los automovilistas estamos indefensos. Se tiran arriba de los autos, no hacen caso cuando uno pide que no te ‘limpien’ -a veces es más lo que ensucian que lo que limpian el parabrisas- y si no les das plata te insultan. ¿Nadie piensa hacer nada con este flagelo?”.

Deben coexistir

MIRTA DE Bº MARIANO COMAS

“Para Roxana, la mamá y docente indignada del día lunes 19 de septiembre. Coincido con usted, que el aprendizaje de la ciencia es importante, pero también el estímulo a la capacidad de escuchar y de reflexión que genera el cuento. Tuve una primaria llena de cuentitos y fui una excelente alumna en el secundario. Pienso que los dos aprendizajes deben coexistir”.

Una Caja aparte

UNA LECTORA

“En relación al tema de los docentes. Que se cree una caja propia para el personal docente, así como la tienen los médicos, los veterinarios, etc. Entonces con los aportes de ellos que se solventen y que se jubilen más jóvenes. Porque no es justo que todos los empleados de toda la provincia, tengan que trabajar 8 años más para que estos señores, en plena juventud, con 8 años menos dejen de aportar y encima vivan de la arriba de la caja. Ya tienen bastantes privilegios, trabajan ni 4 horas, tienen música, educación física, etc. Sencillamente que se forma una caja con ese grupo y listo”.



Imprimir:
Imprimir
Martes 27 de setiembre de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores