Edición del Martes 27 de setiembre de 2011

Edición completa del día

Bocas de tormenta: el deterioro se produce por abandono y robo - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

Un riesgo para los peatones

Bocas de tormenta: el deterioro se produce por abandono y robo

En la ciudad se observa la falta o desperfecto de muchas tapas que están sobre las veredas, a la altura de cada esquina. Desde el municipio aseguran que “se denuncian sustracciones en forma reiterada”, pero la mayoría está en mal estado.

a_mg.jpg

Belgrano y Santiago del Estero. La estructura superior de esta boca de tormenta está totalmente desmantelada. Con el reciente cambio de calles, se colocó un semáforo a pocos centímetros, pero esta tapa siguió igual. Foto: Mauricio Garín

 

Ignacio Andreychuk

[email protected]

La acción de cruzar la calle todos los días, hoy, demanda la integración de varios sentidos. Que el cole frena muy cerca, que los autos van cada vez más rápido, que está lleno de motos y pasan por donde quieren... Los peatones responsables, ésos que respetan los tiempos y lugares de cruce, ahora tienen otra amenaza en su andar diario: las bocas de tormenta.

El deterioro del ingreso a estas alcantarillas tiene dos motivos muy marcados en la ciudad: uno es el abandono de años; el otro es el robo o daño de las tapas de las bocas de tormenta ubicadas justo entre la calzada y el cordón de la vereda.

Un lector de El Litoral contabilizó no menos de 50 tapas que están en mal estado o directamente faltan, con lo cual el riesgo para los peatones y vecinos es alto. Estos conductos pluviales subterráneos tienen una profundidad de aproximadamente dos metros desde la superficie y, en algunos casos, el tamaño de las capas que recubren el ingreso supera el metro cuadrado.

En la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Municipalidad entienden que “es un problema importante, porque se denuncian sustracciones en forma reiterada y tiene un elevado costo su reposición”. Sin embargo, la falta de mantención es la primera causa del deterioro de las bocas de tormenta; los peatones o los vecinos que tienen problemas con la estructura de ingreso a las alcantarillas justo frente a sus viviendas, están molestos por esta situación.

Reclamos

Beatriz Rodríguez tiene su casa a metros de una de las peores situaciones, en Colodrero y General Paz. La cobertura de hormigón está completamente destruida y hundida casi en su totalidad, prácticamente sin hierros que sostengan los bloques que caen directo al agua. “Hice el reclamo en la Municipalidad hace cuatro meses, pero todo sigue igual. Cuando llueve mucho, la esquina se llena de agua y la boca de tormenta no se ve, por lo tanto el peligro es alto debido a los chicos que andan en la calle”, dijo la vecina.

Otro caso es el de José Amengual, quien se fue a vivir hace tres meses a Martín Zapata y Marcial Candioti. Frente a su casa hay una verdadera amenaza de derrumbe en toda la carpeta de hormigón que cubre la alcantarilla. “Llamé dos veces por este tema (a la Municipalidad) y me comunicaron con la parte de Obras Públicas. Me dijeron que tratarían de ver cómo lo solucionaban, aunque no pasó nada. Mi hija quería tapar todo, pero le dije que no porque eso es terreno público”, explicó. La tapa de esa boca de tormenta tiene rajaduras y orificios por todos lados, además es distinta a las del centro de la ciudad en cuanto al tamaño (ocupa una gran parte de la vereda).

Además de estas esquinas, algunas de las bocas de tormenta que están en malas condiciones son: San Jerónimo y Suipacha -siete de las ocho estructuras están deterioradas-, Belgrano y Santiago del Estero -se observa en la foto-, General Paz y Martín Zapata, entre otras que denunció un lector de este diario: Ayacucho y Simón de Iriondo, Salvador del Carril y Avellaneda, Salvador del Carril al 1000, San Martín y Uruguay, San Martín y Entre Ríos, en Iturraspe desde López y Planes a Facundo Zuviría (cuatro bocas sin tapa), Ricardo Aldao y Antonia Godoy.

Respuestas

Pero ¿qué hace el municipio al respecto? Desde Recursos Hídricos informaron a El Litoral que “hubo noches en las cuales sacaron sistemáticamente las tapas de toda una esquina”, refiriéndose a los reiterados robos.

Los vándalos las sustraen para comercializar el marco y la parrilla de hierro que está entre el hormigón, aunque algunas son completamente de fundición y su hurto es más accesible (sobre todo las del centro de la ciudad). “En algunos casos, de forma provisoria se toman las medidas de las tapas y se construyen unas similares en la Municipalidad. Son rejas semiciegas: una placa de hormigón con algunos orificios para reemplazar las que están deterioradas”, comentaron.

También adelantaron que la asociación civil Canoa, a través del Programa de Mejoramiento Barrial (Promeba) de Santa Rosa, generó una cooperativa de premoldeado. Fabrican canalones de drenaje para cunetas, caños sin cabeza para conexiones particulares y losetas para bocas de tormenta. “Una vez que ellos tengan el papeleo completo, nuestra idea es trabajar con ellos para tratar de satisfacer la demanda”, indicaron.

 

También en Europa

En su edición del domingo, el diario La Nación informó una insólita repercusión de la crisis económica mundial: el robo organizado de la infraestructura pública, como cables de electricidad y de teléfono, señales de tráfico, tapas de alcantarillas, mástiles y antenas para la comunicación por celular y hasta techos completos de edificios públicos. La “fiebre ferrosa” lleva a bandas de delincuentes a recorrer el continente recogiendo a su paso todo aquello que contenga metal. El fenómeno está provocando apagones, cortes en las comunicaciones telefónicas y largas interrupciones en el servicio ferroviario y se relaciona directamente con el espectacular incremento del valor de los metales.

b_mg.jpg

Colodrero y General Paz. Una de los situaciones más preocupantes: el riesgo de accidente está a la orden del día con una boca de tormenta completamente destruida. De fondo se ve una mujer con una nenita, caminando a escasos metros.

Foto: Mauricio Garín


 

1.500 a 2.000 pesos

le cuestan al municipio las tapas nuevas de las bocas de tormenta.



Imprimir:
Imprimir
Martes 27 de setiembre de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores