Edición del Sábado 22 de noviembre de 2008

Edición completa del día

Edición impresa del 22/11/2008 | Campolitoral

Historias, en primera persona

En lugar de tambos... ruinas

La crisis global puede ser el golpe de gracia para los pequeños y medianos sistemas de producción lechera en la cuenca santafesina. Dos productores de Rafaela cuentan porque salieron del negocio.

¿Quién ayuda al campo?

La crisis obliga a muchos países a reforzar un paquete de ayuda a las principales industrias. Aquí, el sector primario parece quedar afuera.

La formación en medio de la crisisDante Romano*

Hemos atravesado en los últimos cuatro años un contexto internacional favorable para los productos agropecuarios. Sin embargo en esta campaña llega el ajuste: los costos son altos y los precios bajos; y seguramente el desafío-...

Por la caída de precios

Se siguen recortando los márgenes

En cinco meses, la utilidad de la soja bajó 21%. En el resto de los cultivos, la pérdida supera el 50%. Así lo demuestra un informe del INTA Marcos Juárez en la región.

reproducen semillas en el vivero de San Javier

El arroz agroecológico despierta curiosidad en la zona de la costa

Intentan recuperar a los pequeños productores que quedaron fuera del circuito productivo. En una primera instancia, la producción obtenida estará destinada al autoconsumo; y en un futuro, prevén comercializarla en la región.

Recesión en la industria frigorífica

Chacinados en tiempo real

Las plantas santafesinas sufrieron un recorte de hasta 20% en la demanda de productos elaborados. Lo atribuyen a la decisión de los supermercados de abandonar el estockeo. Por ahora no peligran los empleos.

cortitas y al pie

Efecto indirecto de la sequía

Volvieron la rastra y el cincel

La falta de forraje obligó a pastorear lotes en directa durante el invierno y produjo alta compactación en los suelos. Ahora, para poder sembrar, hubo que retomar las viejas técnicas de labranza convencional.

El impacto de la recesión

Caen las ventas de los insumos y de la maquinaria agrícola Los herbicidas y fertilizantes sólo se compran al contado. Los precios bajaron pero no al mismo ritmo que los granos. Los productores postergan sus compras de sembradoras, cosechadoras y tractores.

Los vendedores de herbicidas, fertilizantes y plaguicidas están cada vez más preocupados por el impacto de la crisis. Dicen que los productores son muy cautos y sólo compran lo que es indispensable. El problema más grave es que-...

Anuncio de la embajadora de Nueva Zelanda

“Buscamos aliarnos con productores argentinos”

En el 5º Foro de la Cadena Agroindustrial, Anna Louise Duncan evitó hacer declaraciones políticamente útiles para el campo. Adelantó que buscan ayuda para proveer a China.

OPINIÓN

Indices agropecuarios del departamento 9 de julio

Mientras perdure el desequilibrio aporte retorno, será muy difícil aspirar a un desarrollo armónico y sostenido, no sólo en el Departamento 9 de Julio, sino en cualquier región de la Provincia de Santa Fe y del país. El-...

Granos

El trigo no despierta interés En plena cosecha, el cereal argentino genera poco interés en los mercados internacionales y los importadores no se apuran para reservar materia prima. En el MAT, los precios acumulan una baja mensual de más de 25 %.

La diferencia se amplía al compararla con la del ciclo pasado, que fue muy bueno en términos productivos. La producción de la campaña 2007/08 fue de 16,3 millones de toneladas la mayor de toda la historia y podría haber sido-...



Necrológicas Anteriores