Edición del Sábado 22 de noviembre de 2008

Edición completa del día

cortitas y al pie - Edición Impresa - Campolitoral

///

cortitas y al pie

¿Y las estadísticas?

El Gobierno no está publicando estadísticas básicas para la planificación del negocio agropecuario. El presidente de la Oncca, Ricardo Echegaray, afirmó que “toda la información está en la web” del organismo, pero en esa página siguen sin informarse compras, molienda y embarques de granos y subproductos, según informó esta semana el diario La Nación. Además, hay otros datos que no están desagregados lo que impide hacer comparaciones. La estadística no se publica desde hace casi un mes, cuando la Oncca dejó a la Secretaría de Agricultura sin la información base para la elaboración de la planillas.

Caen los rindes

El uso de fertilizantes podría caer esta campaña en un millón de toneladas. La principal causa es la fuerte baja en el precio de los commodities (45%, desde que comenzó la crisis financiera mundial). Algunos especialistas indican que esta merma podría recortar la producción de soja en hasta dos millones de toneladas en la Argentina.

Más pollos a Chile

Chile se convirtió en el principal destino de las exportaciones avícolas de la Argentina, con compras por U$S 33,4 millones entre enero y septiembre de este año, según los datos que difundieron esta semana el Senasa y la Asociación de Productores Avícolas de Chile (APA). La Argentina se ubicó por encima de Venezuela, Alemania y Sudáfrica, dentro de un contexto propicio para el país, cuyas exportaciones avícolas crecieron un 57% respecto del mismo período del año anterior. Los ingresos sumaron 204,7 millones de dólares. En volumen, se exportaron 141.746 toneladas, un 36% más que en el mismo lapso de 2007.

¿Menos soja en Brasil?

La cosecha de Brasil probablemente alcance las 59 millones de toneladas en 2009. Esta cifra representa un millón de toneladas menos que lo estimado en octubre y que lo que se recolectó en la temporada anterior, anunció esta semana la revista “Oil World”.

En 2008, la cosecha brasileña de soja fue de 60 millones de toneladas.

Desastre ovino en Chubut

En Chubut murieron más de 80.000 ovejas por la cruda sequía que afecta a esta provincia patagónica. En esta situación también es consecuencia de las cenizas que quedaron tras la erupción del volcán Chaitén en el otoño. “A los problemas climáticos se suma la situación económica, ya que el valor internacional de la lana cayó y hoy no existe precio de venta.



Imprimir:
Imprimir
Necrológicas Anteriores