Edición del Sábado 24 de noviembre de 2012

Edición completa del día

Edición impresa del 24/11/2012 | Campolitoral

Campaña contra la tuberculosis

Se declara la guerra al bacilo

La puesta en marcha de un programa regional de control y erradicación de tuberculosis bovina en la provincia de Santa Fe en el marco de las disposiciones de SENASA impone un desafío a gran escala para el largo plazo. ¿Podremos conseguirlo?

Se declara la guerra al bacilo

¿Un corte al desaliento?

La sucesión errática de decisiones oficiales pone en jaque a una de las agroindustrias con mayor proyección a futuro: Los biocombustibles. A contramano del discurso, los hechos vuelven todo a foja cero.

/// EL INVITADO

Ecolocos contra agricultores

Hay una lucha en Mar del Plata por una ordenanza que establece una zona de 1000 metros alrededor de los núcleos poblacionales (que es una definición muy difusa) en los que no se pueden aplicar productos de síntesis-...

Por el impacto de las lluvias

La emergencia sería solo para distritos puntuales

El pasado 16 de noviembre se reunió la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria , que resolvió realizar un análisis técnico en varios departamentos del centro sur santafesino antes de emitir un dictamen.

La emergencia sería solo para distritos puntuales

Colapso. Varios distritos de la provincia sufrieron la falta de infraestructura para escurrir los grandes volúmenes de agua que dejaron las lluvias de agosto, septiembre y octubre. Foto: Archivo

Piden corregir el tipo de cambio y las retenciones

Vaticinan más despidos en la industria frigorífica

El informe mensual de CICCRA afirma que el atraso cambiario estimado entre 25% y 30%, sumado al derecho de exportación de 15%, ponen en peligro la estabilidad laboral de 8.000 trabajadores.

Cifras para el mediano y largo plazo

¿Podrá sostenerse la recuperación?

Las exportaciones argentinas de carnes frescas y procesadas apenas rondan las 10 mil toneladas mensuales, cuando en promedio se solían exportar 25 mil toneladas/mes durante el período 2002-2008. La competitividad de la cadena se ve muy afectada.

Mancha de ojo de rana en soja

Cuando nadie la esperaba

Esta semana se han comenzado a reportar lotes de soja con la presencia de la Cercospora sojina. Esta enfermedad provocó cuantiosas pérdidas en las campañas 2009 y 2010. La recomendación es monitorear y, de ser necesario, realizar aplicaciones tempranas de fungicida.

A revisar el lote

La bolillera ya está en la soja

Desde el INTA Pergamino lanzaron esta semana un alerta por la aparición de la plaga en cultivos de la zona núcleo. Cuando ya está presente desde el inicio del estado reproductivo, llega a producir daños muy importantes.

P6_2_DESFOLIACION_ORUGAMEDIDORA_INTA.JPG

Cortadora. Avanzado el estado vegetativo del cultivo de soja las isocas bolilleras suelen actuar como defoliadoras, con una capacidad de ingesta cercano a 350 cm2 de hoja de soja durante su período larval. Foto: Archivo

Ensayos en AFA Humboldt

Trigo: el que abandona no tiene premio

La campaña arrancó sin precio y sin promesas. Muchos productores se habían jugado a no aplicar tecnología. Pero la apertura de la exportación aportó expectativa de negocios y las lluvias llegaron a tiempo para incorporar fertilizantes. Una mayor presencia de enfermedades también obligó a estar más atentos al lote.

Informe climático semanal

Lluvias y moderado descenso térmico

La primera etapa de la perspectiva comenzará temperaturas elevadas, a la vez que se producirá el paso de un frente de Pampero, que recorrerá el área agrícola provocando a su paso tormentas localizadas, con sus mayores valores sobre el centro y el este de la misma.

Lluvias y moderado descenso térmico

Claroscuros del agua. Si bien los perfiles se recargaron, la aparición de plagas tempranas obliga a estar más atentos que nunca. Foto: Mauricio Garín

Resolución 580/12 del Senasa

Garrapata: si va a faena no se baña

El organismo sanitario nacional dispuso exceptuar del baño preventivo a bovinos y equinos que se embarquen hacia frigoríficos. Es por la diversa residualidad que tienen los distintos productos y las restricciones de uso para el consumo de carne y de leche en la población.

Ganados y carnes

La retención afloja y la faena aumenta

Lamentablemente, en el corto y mediano plazo, todas las señales que emite el Gobierno inducen a las empresas a vender al mercado interno y no a exportar.

45ª Fiesta Nacional del Caballo

Un arranque colorido

La tradicional festividad que todos los años se realiza en San Cristóbal, comenzó con dos exposiciones: una fotográfica, titulada “Cabalgando”; y otra pictórica, con las obras de la artista plástica Lucila Espíndola.


P14_1_DSC_0437.JPG

Espíritus libres. Así se denomina la muestra de la artista santafesina que refleja la esencia del noble compañero del hombre de campo. Foto: Aldo Ojeda

35º Fiesta Provincial de la Doma

El culto a la tradición

El fin de semana pasado se llevó a cabo en Cayastá una nueva edición de la fiesta. El evento tuvo lugar en el tradicional campo de doma “Manel Zoratti”, donde alguna vez tuvo sus corrales Don Juan de Garay en la primitiva ciudad de Santa Fe.

Encuentro de promotores del Pro Huerta

Como el agua que alimenta

El clásico encuentro de fin de año del programa estuvo caracterizado por la relación con el agua en la producción de alimentos. Uso, captación y riego del recurso se analizaron para ayudar a una mayor concientización sobre el tema.

La Foto ///

Santuario en la India

/// AGENDA

01 Jornada Micronutrientes 2012 [28 de noviembre] Organizado por la Asociación Civil Fertilizar y el INTA Pergamino, la jornada técnica “Micronutrientes 2012” se realizará en el parque industrial de la ciudad de-...



Sábado 24 de noviembre de 2012
tapa
Necrológicas Anteriores