45ª Fiesta Nacional del Caballo
Un arranque colorido
La tradicional festividad que todos los años se realiza en San Cristóbal, comenzó con dos exposiciones: una fotográfica, titulada “Cabalgando”; y otra pictórica, con las obras de la artista plástica Lucila Espíndola.

Espíritus libres. Así se denomina la muestra de la artista santafesina que refleja la esencia del noble compañero del hombre de campo. Foto: Aldo Ojeda
Corresponsalía de San Cristóbal
La estadística dice que “siempre llueve para la fiesta” y este jueves el clima cumplió con la tradición. Pero no fue impedimento para que los organizadores de la 45º Fiesta Nacional del Caballo continúen trabajando en el programa previsto: charlas, peñas, y bailantas. Junto a los desfiles, recitales y entrada de animales se realizó normalmente a la espera del Final, este domingo en el predio de la instalación rural y la venta de animales del lunes.
Esta semana se destacó la llegada de los niños proveniente de todas las escuelas a ver y votar la exposición de fotos del concurso “Cabalgando”. La muestra fue inaugurada el lunes por la noche con la presencia de autoridades Municipales e instituciones. También lucieron los cuadros de la artista plástica santafesina Lucila Espíndola.
A todo color
Este martes se realizo la apertura de la Fiesta con una exposición de la artista. Su trayectoria comienza en 2008 con el titulo de técnica ornamental que le abrió espacio para comenzar a investigar y meterse de lleno en el mundo de la pintura. Fue alumna seleccionada para exponer en la Feria Artesanal Del Mundo y de Comunidades Indígenas en los años 2010 y 2011.También en la “Casa del artista”, en la exposición de la Vecinal Belgrano, en el Centro Laziale, y en el XX Encuentro Nacional e Internacional de Pintores Paisajistas de Villa de Merlo (San Luis) del año 2011. Se dedicó de lleno al arte ecuestre en “Pasión Por Los Caballos”.
Las obras muestran que se siente atada, reflejada en ellos. Nos cuenta: “Admirando su belleza, su porte, su energía. Y sobre todas las cosas su libertad de espíritu. Es por eso que decidí empezar a volcar en mis lienzos esta pasión y denominar a estas obras como “Los Caballos: Espíritus libres”.
Programación
Las actividades continúan el domingo 25 desde las 9 con el torneo de rodeo y demostración de la Escuela de Deportes Hípicos. A las 11 se llevará a cabo el inicio de la jineteada y luego el almuerzo de camaradería. Por último, a las 16 se hará el acto inaugural de la fiesta y la bendición de la Virgen. Una hora más tarde continuará la jineteada y entrevero de tropillas entabladas.
Además, a las 20 se desarrollará la bailanta en el predio de la Sociedad Rural con la actuación del Cuarteto Corazón de Oro, Uli y los fantasmas y los Ariscos.

Apertura. La admiración por “su belleza, su porte y su energía” impulsó a la artista a plasmar en el lienzo la figura equina. Foto: Aldo Ojeda