Edición del Sábado 05 de abril de 2014

Edición completa del día

Edición impresa del 05/04/2014 | Campolitoral

Tribulaciones del viaje de la soja

No voy en tren, voy en camión

Los comienzos de la cosecha gruesa vuelven a poner sobre el tapete los problemas que debe resolver el grano para llegar del campo al puerto. Burocracia, escasez logística e ineficiencia en la poscosecha provocan demoras y pérdidas que podrían evitarse.

No voy en tren,  voy en camión

El otro clásico

El Congreso brasileño retiró una propuesta para imponer nuevos impuestos al mercado interno de la soja después de la feroz oposición del sector agrícola. En nuestro país, la Comisión de Agricultura prepara su agenda.

el invitado

Dos realidades, un abismo

Las lluvias siguen complicando

Un trimestre pasado por agua

Las intensas precipitaciones registradas en gran parte de la provincia desnudaron las deficiencias estructurales en la red vial rural y de canales. En el sur mejoran los rindes a medida que avanza la cosecha.

P3NUEVA_P1010353.JPG

Ni canales, ni caminos. La imagen se repite en muchos rincones de nuestra geografía rural provincial.

Foto: josé zenclussen

Reconversión en el sector

Metam amonio, un buen aliado de la frutilla

El Bromuro de Metilo, el fumigante que se usa tradicionalmente para desinfectar suelos frutilleros, debe erradicarse del país para 2015. El sustituto es insecticida, herbicida, fungicida y nematicida.

P6_APERTURA_P1240146.JPG

Por riego. Una aplicación eficiente garantiza el éxito de la inversión y un efecto positivo en la producción. Foto: Juan Manuel Fernández

En Venado Tuerto

Resultados, ventas y respuesta a campo

En una jornada a campo para mostrar sus productos en pie, un gran número de técnicos y productores se acercaron al KM 361 de la Ruta Nacional Nº8, a pesar del mal tiempo, para conocer las novedades de la mano de los directivos y profesionales de la empresa AdSur. Campolitoral / [email protected]

P8A_DSC_0028.JPG

Los Ingenieros. Fernando Pisacco y Ricardo Renaudo, asesores privados de Venado Tuerto. “Venimos para conocer los materiales e incorporarlos a la rotación”, manifestaron. Fotos: Mariano Vitulli

En Santa Rosa de Calchines

Capacitación para pulverizadores

P8NOTA2G_100_1545.JPG

El Ing. Agr. Roberto Scotta, de la cátedra de sanidad vegetal, explicó a los presentes los aspectos a tener en cuenta para realizar una correcta puesta a punto de la pulverizadora.

Agenda



Sábado 05 de abril de 2014
tapa
Necrológicas Anteriores