Agenda
- Jornada de soja en Humboldt [8 de abril] El Centro Primario Humboldt de AFA invita a recorrer los ensayos de 48 Variedades de Soja pertenecientes a 11 Semilleros, tanto en siembra de 1º como de 2º. Se observará también comportamiento frente a enfermedades, momento de aplicación de fungicidas, interacción entre fertilizante e inoculante. El encuentro comenzará a las 17hs en el Campo experimental AFA Humboldt: Ruta 70 Km 36.
- 5ª Jornada Nacional de Forrajes Conservados [9 y 10 de abril] La EEA Manfredi del INTA (Córdoba) será nuevamente sede de la Jornada Nacional de Forrajes Conservados, donde participarán más de 42 disertantes del extranjero (2 de EEUU) y los más destacados especialistas nacionales en carne y leche. Contacto: Tel: 03572 493039 / 53 / 58 E-mail: [email protected]
- Posgrado: Enfermedades de las Pezuñas y sus Tratamientos [11 de abril] Será dictado en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL (Esperanza) por los Méd. Vet. Oscar Perusia y Pablo Acosta y Oscar Garnero como invitado. El curso está destinado a médicos veterinarios y comenzará a las 8hs. Las inscripciones se realizan por correo electrónico a [email protected]
- Charla taller: manejo de terneros en guachera [24 de abril] El INTA Rafaela realizará en sus instalaciones la jornada práctico teórica “Que vivan los terneros; haciendo foco en la guachera”, destinada a trabajadores de tambo. A las 9.30 comenzarán las charlas técnicas y, luego del almuerzo, de 13 a 15hs, el taller “Reaprendiendo el manejo todos los días”. Para más información, dirigirse al área de lechería de la instutución.
- Manejo de cultivos de invierno [30 de abril]. En INTA Rafaela, jornada técnica para profesionales. Situación inicial de la campaña de cosecha fina 2014. Ing. Jorge Villar. Manejo de la fertilización en trigo. Ing.Fernando Salvagiotti. Uso de residuos pecuarios como fertilización en cultivos de invierno. Ing. Nicolás Sosa. Insectos del suelo e insecticidas en trat. semillas. Precauciones con los neonicotinoides. Ing. Jorge Frana. Cultivos de invierno para conservar como recursos forrajeros. Ing. Luis Romero. Informes: Marcela Gallardo (03492) 440121/125 internos 489/483. [email protected]. [email protected]