Intervención
enfoco
Noche de acústicos Hall Social Club
Música
Roadies SERIES - CABLE Vice Principals / SERIES - CABLE Jason Bourne / CINE - CINEMARK - Acción El Valiente CINE - CINEMARK - Drama Stranger Things SERIES - NETFLIX
Contrariamente a lo que la mayoría piensa, aprender a bailar sí es para todos, no importa ni sexo ni edad. Santa Fe tiene tradición de baile, y son muchísimas las academias, estudios y gimnasios que se dedican a enseñar a moverse alegremente y con elegancia. Nosotros te contamos qué eligen los santafesinos de 15 a 99 años para sacarle viruta al piso, y cuáles fueron los ritmos que llegaron para quedarse.
Textos. Revista Nosotros. fotos. luis cetraro y gentileza entrevistados.

Letrero con el nombre del pueblo y el arco detrás.
Barcial de la Loma
La autora relata la visita al pequeño pueblito español de donde sería su abuelo paterno. Un viaje cargado de emoción en busca de las propias raíces.
TEXTOs Y FOTOS. ANA MARÍA ZANCADA.

El Fondo de Cultura Económica acaba de publicar una nueva y excelente versión de “La religión de un médico”, que Thomas Browne escribió y publicó en 1643.
Textos. Enrique Butti.
Esta semana te proponemos una secuela en la que la segunda parte sí está buena, y de paso se produce el reencuentro con un personaje muy divertido que sigue complicándose la vida a causa del amor.
Por Romina Santopietro.


El legado gastronómico de los piamonteses que se instalaron en nuestra tierra sigue vigente como un símbolo de amistad y unión familiar.
Textos. Revista Nosotros. Fuente. Centro Piamontés de Santa Fe.

Las delegaciones reciben ejemplares de la revista Vite Argjentine, que abarca a las comunidades friulanas de Argentina y Uruguay, y que esta vez estuvo dedicada a la sede santafesina.
Un árbol de 65 años
El Centro Friulano de Santa Fe surgió en 1951, de la mano de un grupo de inmigrantes que se reunían para mitigar el dolor del desarraigo. Distintas generaciones fueron formando las ramas de este ejemplar emplazado frente al Parque Federal. Para celebrar el aniversario hubo fiesta, brindis, polenta compartida y la presentación de un periódico de la comunidad friulana de Argentina y Uruguay.
Textos. Revista Nosotros. Fotos. Gentileza Centro Friulano.
Hacer ejercicio contribuye al buen funcionamiento del cerebro y previene la demencia.
Textos. Revista Nosotros. Fuente. Télam.
El color del clásico del rugby santafesino
El sabado 16 de julio se disputó el clásico del rugby santafesino, Crai contra SFRC. Con un marco de público acorde, el superclásico tuvo un desarrollo intenso y marcadamente favorable al vencedor. Crai venció a Santa Fe Rugby Club por 24 a 8, afianzándose en la vanguardia del Regional del Litoral 2016 y además, clasificando anticipadamente para la futura zona Campeonato, de la cual surgirá el campeón de uno de los certámenes más importantes del país. Fotos. Pablo Aguirre.

Yamila Castellano, Guillermina Castellano y Alejandra Castellano.
Exitoso “Feliztival” en Rafaela
Como ya es tradición, se realizó una nueva y exitosa edición del Festival de Teatro de Rafaela. Miles de espectadores asistieron a apreciar las funciones programadas en salas, vecinales, plazas, paseos y una carpa de circo. Este año fueron subsedes del “Feliztival” las localidades de Ataliva, María Juana y Suardi. Aquí la noche inaugural. Fotos. Gentileza Festival de Teatro Rafaela.

Ana María Michelli y Mabel Portilla.
Jorge Asís en Casino Santa Fe
En el Centro de Convenciones Los Maderos del Puerto de Santa Fe tuvo lugar una charla del reconocido periodista Jorge Asís. Los asistentes pudieron compartir con el periodista una conversación sobre la actualidad política de nuestro país. La misma fue moderada por Guillermo Tepper.

Guillermo y Gabriela Aguilera, Soledad Estrada y Florencia Peychaux.
Owoko en Santa Fe
La marca nacional Owoko llegó a Santa Fe para vestir de colores y alegría a los más chicos. El local inauguró oficialmente el fin de semana pasado en San Martín al 2800.

Sandra Gudiño, Alicia Vincenzini, Beatriz Bertea, Ricardo Plank, Adrián Escudero, Zuny Gaite y María Beatriz Bolsi.
Aniversario y Antología de la Sade
Con un emotivo acto se realizó la celebración del cuadragésimo aniversario de la fundación de la Sociedad Argentina de Escritores de Santa Fe, en el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL. Luego de las palabras de la presidenta, María Beatriz Bolsi, que resaltó la importancia de este acontecimiento, se presentó la Antología Sade 40º Aniversario, conformada con la obra (poesía y narrativa) de más de cincuenta socios, que recibieron ejemplares de la misma en esta ocasión. Como cierre, actuó el músico Juan Manuel Part, con un repertorio de melodías tradicionales latinoamericanas. Fotos. Pablo Aguirre y gentileza MAC.

Siete consejos para siete problemas habituales con los smartphones

Los teléfonos inteligentes nos acompañan a todas partes, algo fantástico pero que a veces causa dificultades. Se rompe el cristal, se pierden u olvidamos el código para desbloquearlos. En esta nota, posibles soluciones a los contratiempos más comunes.
Textos. Revista Nosotros. Fotos. DPA.

Los jardines de pared son tendencia en las ciudades donde crece LA necesidad de cortar el gris del asfalto con un poco de naturaleza.
Textos. Revista Nosotros. Fotos. DPA.
Clean cosmetics ¿Cuidado real o estrategia de ventas?
SE TRATA DE productos para el cuidado de la piel que evitan el uso de sustancias sospechosas de afectar la salud de quienes los utilizan. En esta nota, verdades y mitos.
Textos. Revista Nosotros. Fotos. DPA.
