Edición del Sábado 23 de julio de 2016

Edición completa del día

Club de Lectura - Edición Impresa - Revista Nosotros Nosotros

Club de Lectura

Esta semana te proponemos una secuela en la que la segunda parte sí está buena, y de paso se produce el reencuentro con un personaje muy divertido que sigue complicándose la vida a causa del amor.

Por Romina Santopietro.

09_EFECTO_MATRIMONIO_EL_300_RGB.JPG
 

En su desopilante bestseller El Proyecto Esposa, Graeme Simsion dio vida a un personaje difícil de olvidar: Don Tillman, un profesor de Genética australiano tan inteligente como inepto para el trato social.

Su disparatado proyecto de encontrar pareja aplicando un método científico concluía milagrosamente en boda con la vivaracha y algo caótica Rosie Jarman, estudiante de Psiquiatría y la mujer que menos se ajustaba a su modelo de candidata ideal.

Y vuelve Don -recargado- en El proyecto matrimonio, que también publica Salamandra.

Ahora, diez meses y diez días después de casarse, encontramos a Don y Rosie en Nueva York, desafiando, una vez más, todas las incompatibilidades imaginables. Él enseña y ella estudia en la Universidad de Columbia, y, por las noches, uno prepara y otra sirve cócteles en el mismo restaurante. Todo parece ir viento en popa hasta que Rosie le comunica que... está embarazada.

Para alguien como Don, cuyo equilibrio vital se basa en la planificación, el bebé ya es un reto mayúsculo, pero, por desgracia, las sorpresas se multiplican: Gene, su mejor amigo y un mujeriego incorregible, se ha separado y se muda a vivir con ellos; el departamento, propiedad de un guitarrista de rock que ensaya en el piso superior, apesta a cerveza; y, por si fuera poco, hay que añadir unos amigos con graves problemas financieros, aparatos de refrigeración que son una pesadilla y una demanda judicial que podría suponer la deportación.

En suma, cabe afirmar con propiedad que el mundo perfecto de Don ha estallado en mil pedazos. ¿Será capaz, con su mente científica, de acabar con el caos que amenaza con destruir su felicidad?

Don es un excéntrico investigador obsesionado con analizar todo matemáticamente y, al intentar aprender sobre la paternidad, se mete en problemas debido a su incapacidad de entender las sutilezas de las relaciones y convenciones sociales.

Simsion reconoció que Don puede ser comparable de alguna manera con el personaje de Sheldon Cooper de la serie The Big Bang Theory, aunque acotó que es “mucho más complejo” y pinta “una imagen más positiva y optimista de lo que es tener síndrome de Asperger”.

Don y Rosie parecían destinados a no encontrarse jamás, pero desafiaron absolutamente todas las leyes que ha creado el hombre y la naturaleza.

El efecto matrimonio nos cuenta una historia de amor que busca diferenciarse del resto gracias a la creación de un personaje que tiene una visión literal del mundo que tendría que convertirlo en un paria social, pero que, paradójicamente, lo hace avanzar por la vida de la mejor forma posible.

También busca reírse de los libros sobre embarazo y paternidad, y aligerar los miedos que enfrenta cualquier pareja frente a la llegada de un hijo.

¿Cuántas veces nos hemos visto abocados a la caída más extrema por culpa de las emociones? ¿Somos mejores o peores por poder identificarlas a la perfección? ¿Podemos aprender algo de un personaje como Don que lleva hasta el extremo su visión del mundo?

Sin necesidad de responder a estas preguntas, uno sí puede entregarse al disfrute de una novela plagada de situaciones humorísticas, relatada con buen ritmo y que dibuja una sonrisa constante mientras transcurre la lectura.

Una digna secuela para El proyecto esposa, y un divertido reencuentro con un personaje que se hace entrañable.

Para leer cuando uno tuvo una semana pesada y no quiere arrancar con mal ánimo el descanso. O para cerrar el día con una sonrisa, mientras descansa el librito en la mesa de luz.

El autor

09_GRAEME-SIMSION-1.JPG

Graeme Simsion nació en Nueva Zelanda y en la actualidad reside en Melbourne. Después de una exitosa carrera en el campo de la informática, en 1999 vendió su empresa y decidió dedicarse a escribir a tiempo completo.

Desde entonces ha publicado narraciones breves, obras de teatro y ha producido algunos cortos a partir de guiones propios.

Concebida originalmente como guión cinematográfico -con el que obtuvo el AWG/ Inception Award al Mejor Guión de Comedia Romántica-, El proyecto esposa (The Rosie project, 2013), primera novela de Simsion, se convirtió en todo un fenómeno de ventas en Australia, e incluso antes de ser publicada ya le habían otorgado el Victorian Premier’s Unpublished Manuscript Award (Premio al Manuscrito No Publicado).

La novela se ha editado en más de treinta idiomas.

 



Imprimir:
Imprimir
Sábado 23 de julio de 2016
tapa
Necrológicas Anteriores