A beneficio de Cilsa
enfoco
Bienal de Grabado Primera Edición
“El tango es piel, sentimiento y entrega”
Carolina Jador Es bailarina desde pequeña y amante del tango desde adolescente. Estudiosa, exigente, autocrítica y reflexiva. Bailó en distintos escenarios y disfrutó de su pasión bailando en Europa. Afirma que-...

Este es un recorrido por algunos pueblos y ciudades de los muchos que bordean el Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido, en el corazón del pirineo aragonés, y un breve paso por los caminos franceses. La combinación perfecta de un imponente paisaje de montaña, con construcciones milenarias, llenas de historia y leyenda.
TEXTOS Y FOTOS. VIRGINIA GUTIERREZ BOLCATTO ([email protected]).

Quién no ha escuchado la frase “no tengo nada para ponerme”. Ocasionalmente las mujeres suelen mirar durante horas el ropero tratando de encontrar el atuendo ideal y, como alternativa, terminan comprando algo a último momento por falta de imaginación a la hora de combinar las prendas. A continuación te contaremos cómo obtener looks originales sin ir al shopping cada vez necesitás una nueva opción.
TEXTO. SOLEDAD VITTORI.

Propuesta Missoni.
En artículos anteriores hemos hablado, en general, de la presencia del arte en el diseño de moda. Hoy queremos referirnos a un caso puntual que hace a las propuestas de diseñadores inspirados en artistas. Se trata de la colección primavera-verano 2015/16 presentada por la casa italiana Missoni.
TEXTO. PATRICIA ALEJANDRA VASCONI
Docente desde hace 27 años y con dos doctorados en su carrera, María Gabriela Pauli reflexiona aquí sobre la concepción del ser nacional, la pérdida de espacio de las materias de Humanidades en las escuelas, la identidad y la construcción del discurso historiográfico.
TEXTOS. ANA MARÍA ZANCADA. FOTOS. MANUEL FABATÍA.

“Después de los gobiernos militares, ningún gobierno se anima a establecer límites y reglas para no ser tachado de autoritario; una lo ve en las estructuras políticas y en la escuela pasa lo mismo”.
click de autor
La ruta que se transforma en autovía
Después de años de idas y venidas, la ruta provincial Nº 1 parece transitar por buen camino en su transformación en autovía. Con un avance de obra que supera el 60 por ciento, la anhelada obra mejorará la calidad de vida de los vecinos de la Costa. Desde el año 2006 (gobierno de Jorge Obeid) hasta hoy tuvo marchas y contramarchas. Uno de los escollos a superar fue el de los desagües hídricos.
Recuerdos de una inmigrante
El 16 de octubre pasado se cumplieron 66 años de la partida del puerto de Barcelona, España, de la autora de estas líneas. Reflexiona sobre el desarraigo y la nostalgia que sintió, pero también deja un agradecimiento “a la Argentina y en especial a Santa Fe donde, a fuerza de trabajo y sacrificios, echamos raíces, por todo lo que nos brindó para llegar a formar la gran familia que hoy somos”.
TEXTOS Y FOTOS. JUANA PORTA TORRENT.

El papá de la autora trabajaba en un auto-taxi en el centro de Barcelona.

Atuel Sarraf, Milagros De Maurizio, Aylen Papetti y Marisol Amaya
Tournée a mí mismo
En el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL se inauguró una exposición fotográfica de Raúl Cottone bajo el título “Tournée a mí mismo”. En la misma el fotógrafo presta su propio cuerpo para dar cuenta de su historia al cubrir y descubrir, o velar y dejar al descubierto. La muestra puede visitarse en Bulevar Gálvez 1578 hasta el 15 de noviembre, de martes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20, y los sábados y domingos de 17 a 20. La entrada es libre y gratuita. Fotos. Gentileza MAC.

Mariano Peralta, Natalia Oroño y Marta Castellanos.
Poesía en el Mercado Progreso
La escritora y docente Alejandra Bosch presentó su primer libro “Niño pez” en el Mercado Progreso. La publicación presenta poemas de la autora que giran en torno a lo familiar y forma parte de la colección Herida Fundamental, de la Editorial De L’aire. Fotos. Pablo Aguirre.

Tentación de primavera
las frutillas están en su mejor momento y nos inspiran para realizar preparaciones frescas, livianas y sabrosas.
FUENTE. COOKCINA.COM.
Se define como la incorporación de alimentos para complementar la lactancia materna. Se desarrolla a partir de los 6 meses de edad hasta los dos años.
FUENTE. LICENCIATURA EN NUTRICIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY - CENTRO REGIONAL SANTA FE.
En el ancho y largo, pero homogéneo, mundo de las fundas, pareciera que nada hay por decir. Pero no se confunda (cuec): todo está por decirse. Nos referimos aquí a las fundas de almohadas, porque yo no abandono la cama hasta que no esté oficialmente declarada en el termómetro la temporada estival. He dicho.
TEXTO. NÉSTOR FENOGLIO. ([email protected]).
DIBUJO. LUIS DLUGOSZEWSKI ([email protected]).