Colón quiso el “puntito” y lo perdió
Como ocurrió en los últimos partidos, la idea fue dejar venir a Godoy Cruz y jugarle de contra pero no hubo sorpresa arriba. Así, una falla defensiva lo podía dejar —como pasó— con las manos vacías.

Problemas de Alcoba
Salta el uruguayo y le gana en las alturas a Mauro Obolo,
delantero de Godoy Cruz. En una de las últimas jugadas, el lateral charrúa pasó al ataque, Colón perdió la pelota arriba, los mendocinos salieron rápido y el “3” —número de camiseta— que juega de “4” no llegó a cerrar para evitar el cabezazo goleador de Ramis.
Foto: Gentileza Diario Los Andes de Mendoza
Forestello, en tanto, no le quitó méritos al triunfo de Godoy Cruz, al que tildó de “justo” y reconoció que su equipo “no cambió el ritmo del medio hacia arriba para aprovechar los espacios”.

Acá llega, en el gol no
Se tira con toda la garra uruguaya Gerardo Alcoba para frenar un rebote de Godoy Cruz. En la jugada del gol de Ramis, el ahora lateral derecho charrúa quedó demasiado abierto y cansado, sin poder cerrar su línea para evitar el cabezazo de su compatriota que jugó en Peñarol de Montevideo. Foto: Gentileza Diario Los Andes de Mendoza
Abrieron el Malvinas Argentinas para que Colón practique
La Peña logró lo que River no consiguió

Los dirigentes
Rubén Moncagatta y Horacio Ruiz, el colaborador Fernando Fullini, el presidente de la Peña de Colón en Mendoza, Lucas Roberti, y simpatizantes sabaleros, posan en la puerta del hotel donde se alojó la delegación en Mendoza. Foto: El Litoral
Sabella hizo fútbol con el equipo que ya mostró en la semana
La Selección, sin sorpresas
El seleccionado argentino, que palpita su inminente clasificación al Mundial Brasil 2014, repitió ayer un ensayo de fútbol con la formación que jugará el martes próximo ante Paraguay, en Asunción, por la 16ta. fecha de Eliminatorias Sudamericanas.

Cerca del objetivo. Mientras los jugadores hacen fútbol recreativo, el DT Alejandro Sabella sonríe detrás. La Selección está a un paso de clasificarse al Mundial sin pasar sobresaltos. Foto: DyN
Copa Campeonato de Inferiores de AFA
Sumaron dos victorias cada uno y dos empates en los clásicos de inferiores afistas, donde ambos militan en la Copa Campeonato.

Todo muy parejo. Sabaleros y Tatengues dividieron unidades en los encuentros de ayer a la vera de la Autopista. Foto: Guillermo Di Salvatore
Cambio de mando en el ascenso
Ahora el líder es Belgrano
El campeón del Apertura derrotó a Nuevo Horizonte y aprovechó la caída de Los Juveniles en Candioti. En Ángel Gallardo, Cosmos y Nobleza igualaron en un tanto.

Con incidencias de todo tipo. Cosmos y Nobleza jugaron un entretenido partido en Ángel Gallardo.
Foto: Pablo Aguirre
Belgrano: Cerrato (5), Giménez (4), Palermo (5), Martiranía (5), Fernández (4), Albino (4), Marín (6), Malisani (5), Díaz (4), Ibáñez (6), Angulo (7). DT: Sebastián Gómez. Nuevo Horizonte: Pereyra (5), Ravelli (4), Martínez (4), Vercelli (5), Roa (6), Suarez (4), Acosta (6), Paiva (5), Bozón (4), Monzón (6), Rodríguez (5). DT: Hugo Ravelli. Goles: en el segundo tiempo; a los 12 min. Marín (B); a los 25 min. Rodríguez de penal (N) y a los 37 min. Malisani (B). Cambios: Pagani por Martiranía; Aloy por Díaz (B); González por Monzón; Díaz por Roa y Contreras por Bozón (NH). Incidencia: expulsado Paiva (NH). Cancha: Belgrano. Arbitro: Marcelo Derevlany. Reserva: Belgrano 2 - Nuevo Horizonte 1. Cobertura: Alfredo Ceballos. Cosmos: Cristian Bravo, Silva, Leones, Gonzalo Díaz y Verdicchio; Franco Bravo, Ponce, Conrado Díaz y Ordinas; Fernando Bravo y Giauque. DT: Leandro Birollo. Nobleza: Grismado; Lallana, Antoniazzi, Coll y Olivera; Ordoñez, Sánchez, Azoge e Ibarra; Vera y Tami. DT: Mario Donetti. Goles: en el primer tiempo; a los 8 min. Azoge (N). En el segundo tiempo; a los 5 min. Franco Bravo (C). Cambios: Sarco por Giauque, Sellos por Conrado Díaz y Miño por Verdicchio (C). Rizzónico por Tami, Moreyra por Ibarra y Miranda por Rizzónico (N). Cancha: San Cristóbal. Árbitro: José Belázquez. Reserva: Cosmos 0 - Nobleza 4. Cobertura: Julián Andrés Monzón. Juventud: Gerosa, López, Paiva, Tossi, Fullana, Galucio, Bouva, Bar, Rodríguez, Scotta y Moreyra. DT: Mario Jacobi. Los Juveniles: Ovelar, Escobar, Juan Espinoza, Salinas, Álvarez, Burguener, Sebastián Espinoza, Mariano Espinoza, Weiss, Macedo y Sequeira. DT: Roberto Espinoza. Goles: dos de Moreyra y Tossini (J); Mariano Espinoza (LJ). Cambios: Dangelautoin por Paiva, Jacobi por Scotta y Tossini por Fullana (J); Osuna por Burguener y Rodríguez por Sebastián Espinoza (LJ). Incidencia: en el primer tiempo; a los 38 min. expulsado Salinas (LJ). Cancha: Juventud. Árbitro: Patricio Quiroga.
En un encuentro caliente
La Salle se afianza en la punta
El último campeón derrotó como local por 2 a 1 a Colón de San Justo con goles de Nicolás Bianco y sigue en lo más alto de la tabla de posiciones.

Ganó el campeón. La Salle, con goles del goleador Bianco, venció en un partido clave a Colón de San Justo y es más líder que nunca.
Foto: Pablo Aguirre
B Nacional
Gimnasia y Esgrima de Jujuy sorprendió ayer al escolta Sarmiento de Junín, al vencerlo como visitante 1 a 0 y lograr su primera victoria en esa condición, en un partido de la sexta fecha de la Primera B Nacional. El-...
en El inicio del ciclo de Ischia, Racing tampoco pudo ganar
Con este empate, Lanús llegó a 9 puntos, mientras que Racing, que aún no ganó, sumó su segunda unidad y se ubica último junto a Olimpo, que hoy recibe a Boca. Los primeros 45 minutos mostraron a un Racing-...
Argentinos es el único puntero
- El equipo de La Paternal le ganó 1 a 0 All Boys en el Diego Armando Maradona. Desde el 2010, cuando fue campeón, que el “Bicho” no estaba en la cima.

Salió del descenso
Con los tres puntos de ayer frente a All Boys, más allá de darse el gustito para quedar como único puntero, Argentinos Juniors salió de los tres puestos de descenso directo. En la foto, el vendado Osvaldo Miranda, autor del único grito en La Paternal. Foto: Télam
Fue 1 a 1 en La Plata
Ni de Estudiantes ni de Belgrano
Estudiantes, invicto en el Torneo Inicial y con Juan Sebastián Verón como titular, no pudo con Belgrano de Córdoba, igualó 1-1, de local, y desperdició la oportunidad de trepar, por lo menos momentáneamente,-...
Atlético derrotó al Lobo platense
Lo que menos importa es cómo ganó
La Crema se impuso por 2 a 1 a Gimnasia de La Plata dejando atrás una racha negativa de tres derrotas en una actuación en la que volvió a mostrar los altibajos de un equipo irregular. Los goles rafaelinos fueron anotados por Depetris y Rodales, mientras que Pereyra marcó para la visita.

Figura y goleador. Rodrigo Depetris disputa el balón con dos rivales. El jugador de Atlético fue fundamental en el juego y además anotó el primer tanto en el tan necesitado triunfo para su equipo. Foto: M&G Fotografías
Conde (6).- Tuvo una tarde tranquila que solo se vio sobresaltada por un remate “bombeado” de Pereyra que resolvió sacando el balón al corner. Casi todas las demás fueron pelotas aéreas sin complicaciones Niz (7).- Muy firme en la marca del grandote Rasic a quien no lo dejó mover y le ganó todas las divididas. Garcé (6).- La experiencia del Chino juega un papel fundamental para darle orden a la última línea. Estuvo muy prolijo a la hora de barrer todo el fondo Erramuspe (6).- Con la regularidad de siempre. Bien en el anticipo y en el juego aéreo. Rodales (7).- Fue y vino incansablemente por la banda derecha y ningún adversario pudo progresar por ese lado. Al final otro golazo con un impecable zapatazo cruzado que puso tranquilidad Bastía (6).- Con su trajín habitual, pero, ayer, al jugar unos metros más delante de la última línea, su trabajo fue más simple y efectivo al no tener que subir más adelante a cortar todo lo que pasa por la mitad de la cancha. Ferreira (5).- Levantó su rendimiento, pero sigue estando en deuda. De todas maneras no se le puede negar que suple con sacrificio sus dificultades para recuperar y ser salida. Eluchans (5).- Se complementó bien con Erramuspe para cerrar su lateral y eso le impidió pasar al ataque y aportar en la ofensiva Depetris (8).- Partido tras partido viene mostrando que es un jugador clave para Burruchaga. Le aporta dinámica al mediocampo y pasa al ataque convirtiéndose en desequilibrante. Ayer, llegó como centrodelantero y abrió el marcador para la Crema. Canuhé (6).- Viene en levantada y contra el Lobo mostró lo mejor desde que llegó a Rafaela. Se animó a llegar a los últimos metros y ganó el mano a mano con el carrilero contrario Albertengo (6).- El pibe se cargo sobre sus hombres la lucha con los dos centrales Triperos. Aguantó casi todas las pelotas que le llegaron y se las devolvió “redondas” a los volantes que llegaban por los costados. Marcos Figueroa, Diego Vera y Joel Sacks.- No tienen calificación por el poco tiempo que estuvieron en cancha.
El seleccionado de Brasil, pentacampeón ecuménico, goleó ayer a su par de Australia por 6-0, como local en Brasilia, en un amistoso de preparación para el Mundial de fútbol de 2014. En un cotejo jugado en el Estadio Nacional Mané Garrincha ante 40.000 espectadores, Brasil se acreditó la abultada victoria con goles de Jó -2-, Neymar, Ramires, Alexandre Pato y Luiz Gustavo. Sudáfrica, organizador del último Mundial de fútbol, quedó eliminado ayer de Brasil 2014, pese a golear, de local, a Botswana por 4-1, en un partido de la sexta y última fecha del Grupo A de las Eliminatorias Africanas. El seleccionado de Israel empató ayer, de local, frente a Azerbaiyán 1 a 1, en un partido de la octava fecha del Grupo F de las Eliminatorias europeas, y se alejó del líder, Portugal, y del escolta, Rusia. Los resultados completos y las posiciones son las siguientes: Grupo A: Macedonia 2 - Gales 1, Escocia 0 - Bélgica 2 y Serbia 1 - Croacia 1. Bélgica 22 puntos, Croacia 17, Serbia 8, Macedonia 7, Gales 6 y Escocia 5. Grupo B: Italia 1 - Bulgaria 0, República Checa 2 - Armenia 1 y Malta 1 - Dinamarca 2. Italia 17 puntos, Bulgaria 10, República Checa, Armenia y Dinamarca 9 y Malta 3. Grupo C: Irlanda 1 - Suecia 2, Alemania 3 - Austria 0 y Kazajistán 2 - Feroe 1. Alemania 19 puntos, Suecia 14, Austria e Irlanda 11, Kazajistán 4 y Islas Feroe 0. Grupo D: Rumania 3 - Hungría 0, Estonia 2 - Holanda 2 y Turquía 5 - Andorra 0. Holanda 19 puntos, Rumania 13, Hungría 11, Turquía 10, Estonia 7 y Andorra 0. Grupo E: Noruega 2 - Chipre 0, Suiza 4 - Islandia 4 y Eslovenia 1 - Albania 0. Suiza 15 puntos, Noruega 11, Albania e Islandia 10, Eslovenia 9 y Chipre 4. Grupo F: Rusia 4 - Luxemburgo 1, Irlanda del Norte 2 - Portugal 4 (tres de Cristiano Ronaldo) e Israel 1 - Azerbaiyán 1. Portugal 17 puntos, Rusia 15, Israel 12, Irlanda del Norte 6, Azerbaiyán 5 y Luxemburgo 3. Grupo G: Letonia 2 - Lituania 1, Bosnia 0 - Eslovaquia 1 y Liechtenstein 0 - Grecia 1. Bosnia y Grecia 16, Eslovaquia 12, Letonia 7, Lituania 5 y Liechtenstein 2. Grupo H: Inglaterra 4 - Moldavia 0, Polonia 1 - Montenegro 1 y Ucrania 9 - San Marino 0. Inglaterra 15, Ucrania y Montenegro 14, Polonia 9, Moldavia 5 y San Marino 0. Grupo I: Finlandia 0 - España 2 y Georgia 0 - Francia 0. España 14, Francia 11, Finlandia 6, Georgia 5 y Bielorrusia 4.
Ganó y ayudaron los otros resultados
Salvavidas para Argentina
El equipo de Lamas despachó a Uruguay y sigue con vida. Esta tarde jugaba su chance de clasificar directamente al Mundial de España 2014.

Mejorado en defensa. Entre Luis Scola y Juan Gutiérrez lo tapan al uruguayo Esteban Batista debajo del aro mismo. Ahora, se le abrió una chance a la Argentina después de lo complicado que había quedado el panorama al perder inesperadamente con Jamaica. Foto: EFE
Todas las chances
Ganar y esperar que gane Dominicana
La tabla de posiciones dice hoy que Puerto Rico tiene 5-1 y clasificó a la Copa Mundial. Lo siguen Dominicana y México con 4-2. Luego vienen Canadá, Argentina y Venezuela con récord de 3-3 Si Argentina gana podría-...
En el nivel superior del certamen

¡Fuerza, Rosario...! Los planteles de Universitario, GER, Jockey y Duendes, posaron juntos en las finales del Regional del Litoral 2013, tras producirse la tragedia de calle Salta. Ayer, compartieron el festejo en el inicio del certamen federal. Foto: Agencia Rosario
De la redacción de El Litoral
En la apertura del certamen federal
Con una producción ascendente, superó con autoridad a Santa Fe Rugby Club en el quinto derby de la temporada y se posicionó de gran manera en la competición nacional.

Facundo Garibay direcciona su carrera hacia el ingoal rival, en la acción que culminará en el segundo ensayo de CRAI, ante la múltiple resignación de varios adversarios. El hooker es uno de los mejores rugbiers santafesinos de la temporada. Foto: Mauricio Garín
En el grupo Reclasificación
Universitario refrendó su supremacía
Como era dable esperar, la entidad santafesina culminó en la vanguardia del segundo estamento del Regional del Litoral 2013, tras haberse asegurado anticipadamente su permanencia en 1ª División.

Club Universitario de Santa Fe
Una de las alineaciones utilizadas por la entidad que ayer se adjudicó el segundo estamento del Regional del Litoral 2013, merced a una campaña irreprochable.
Foto: Emiliano Santillán
Prevaleció ante Madrid y Estambul
Tokio organizará los Juegos 2020
La capital nipona se impuso a Estambul por 60 votos contra 36, en la segunda ronda de votación concretada ayer en Buenos Aires y por segunda vez organizará la magna competencia universal.

En Buenos Aires. Hubo gran festejo de la delegación japonesa que asistió a la Asamblea del COI.
Foto: DyN
Beside the Point en carrera memorable
El crack santafesino pensionista de Ramón Tavella fue segundo a medio pescuezo ante Soy Carambolo en los 2.400 metros del gran premio San Martín bajo la lluvia. Querida Rebeca y Peten Itza se repartieron las Pollas.

Soy Carambolo —izquierda— lleno de barro, supera a un limpio Beside The Point. Foto: Prensa Palermo
Querida Rebeca venció a su hermana
Peten Itza ganó como para merecer la corona

El potrillo Peten Itza se adjudica la Polla de Potrillos bajo la lluvia.
Foto: Prensa Palermo
Una historia que se repite
Vettel, rumbo al cuarto título
El piloto germano de Red Bull ganó con autoridad y se afianzó en el liderazgo del campeonato mundial de la especialidad. Alonso y Webber completaron el podio.

Sebastian Vettel avanza hacia su sexta victoria, sobre un total de doce disputadas en la temporada: ¡un fenómeno!
Foto: EFE
El bonaerense Javier Maciel se aseguró anoche una eliminatoria mundialista superwelter OMB al imponerse a su coterráneo Alejandro Falliga por nocaut técnico en el quinto round de una pelea realizada en el Luna Park. En el marco de la velada que sirvió para despedir al ex monarca mediano AMB Jorge “Locomotora” Castro, Maciel (69,850 kilos) le causó dos caídas a Falliga (69,800) en ese quinto asalto decisivo y cuando estaba a punto de consumar el nocaut , el árbitro dio por terminado el combate. Falliga sufrió un corte en la frente en el primer capítulo como consecuencia de un choque de cabezas casual y en la medida que avanzó el pleito cada vez sangró más. Maciel ratificó con este triunfo expeditivo que afrontará una eliminatoria contra el inglés Brian Rose, campeón intercontinental superwelter OMB, el 26 de octubre en Sheffield. El nacido en Florida ya peleó en una ocasión por el cetro mumundial mediano OMB, pero fue superado por el ruso Dmitry Pirog en un fallo unánime, en Ekaterimburgo, el 26 de marzo de 2011. La invicta entrerriana Débora Dionicius retuvo por tercera vez su título mundial supermosca FIB al batir por paliza, pero por puntos en fallo unánime, a la colombiana Olga Julio, al cabo de diez round desarrollados en el Luna Park. En la misma velada que las anteriores, Dionicius (51,800 kilos) estuvo a punto a noquear a su retadora (52,000) en varias ocasiones, inclusive le provocó dos caídas, pero finalmente se impuso en las tarjetas por 99-88, 99-89 y 100-88. “La Gurisa” es dueña del cinturón desde que se impuso en su Villaguay natal ante la británica Michelle Preston por puntos. Donicius tiene 25 años y un palmarés conformado por 14 victorias en igual cantidad de peleas, cuatro de ellas por la vía rápida. El platense Ezequiel Maderna, campeón argentino supermediano, retuvo su título al vercer por puntos en 10 rounds -fallo unánime- al rosarino Arnaldo Benítez, en una pelea disputada en la localidad de José C. Paz, en el noroeste del Gran Buenos Aires. El triunfo de Maderna fue amplio y legítimo en una pelea de bajo nivel técnico, sin brillo ni acciones para destacar.
El serbio Novak Djokovic y el español Rafael Nadal jugarán mañana la final del Abierto de Estados Unidos, tras imponerse ayer en sus respectivas semifinales. “Nole” batió al suizo Stanislas Wawrinka por 2-6, 7-6, 3-6, 6-3 y 6-4, tras cuatro horas y nueve minutos de juego, asegurándose el mantenimiento del número uno del mundo, pase lo que pase en la definición. En tanto, el mallorquín, superó al francés Richard Gasquet, por 6-4, 7-6 y 6-2, luego de 2 horas 23 minutos de acción. El de mañana será el 37mo. partido entre ambos, con 21 triunfos para el español y 16 para el serbio. Martín Jaite, el capitán del equipo de Copa Davis de Argentina, mostró su costado optimista con miras a la semifinal del próximo fin de semana ante la República Checa y en ese sentido destacó: “No vinimos a Praga a hacer un buen papel, sino a ganar. Sabemos que los checos son los favoritos pero en la Davis muchas veces se dan resultados sorpresivos y apuntamos a pasar la serie y estar en la final. Es una serie en la cual el tenista que hace diferencia es Berdych, él está por encima del resto de los jugadores. Sin embargo, es al mejor de cinco puntos y considero que tenemos equipo como para quedarnos con el triunfo, estoy convencido”, reiteró el ex tenista, de 48 años. Tras conocer la designación de Tokio como sede de los Juegos Olímpicos 2020, el español Rafael Nadal manifestó: “No se puede decir nada malo de los que eligen, porque cada uno tiene la libertad de elegir lo que quiera. Evidentemente, por eso están donde están y por eso son los que deciden. Pero eso no quita que la sensibilidad hacia nuestro país y hacia nuestra ciudad (por Madrid), que en momentos complicados como estamos viviendo, sigamos haciendo el esfuerzo que hemos hecho durante estos años y que no nos hayan dado ninguna opción”. Luego agregó: “No hablo sólo a nivel económico, sino también a nivel humano. No sé si la sensibilidad hacia todo ese trabajo, no sé si ha sido totalmente valorada y analizada para los miembros del COI”.