Edición del Domingo 08 de setiembre de 2013

Edición completa del día

Salvavidas para Argentina - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Ganó y ayudaron los otros resultados

Salvavidas para Argentina

El equipo de Lamas despachó a Uruguay y sigue con vida. Esta tarde jugaba su chance de clasificar directamente al Mundial de España 2014.

A.jpg

Mejorado en defensa. Entre Luis Scola y Juan Gutiérrez lo tapan al uruguayo Esteban Batista debajo del aro mismo. Ahora, se le abrió una chance a la Argentina después de lo complicado que había quedado el panorama al perder inesperadamente con Jamaica. Foto: EFE

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

El seleccionado argentino de básquetbol sigue en carrera en busca a su clasificación para el Mundial España 2014, tras derrotar a Uruguay por 89 a 63, en partido de la segunda fase del torneo Premundial que se desarrolla en Caracas.

Argentina venía de dos derrotas en la segunda fase, ante Puerto Rico y Venezuela, con lo cual la victoria de ayer sobre el conjunto oriental reavivó la chance de clasificarse. Los parciales fueron: 24-24, 19-11, 20-12 y 26-16.

El alero Adrián Boccia fue la figura del seleccionado porque más allá de sus 16 puntos, 7 rebotes y 2 robos, aportó variantes en ataque y defensa en pasajes complicados del encuentro. Como viene sucediendo desde el inicio de este torneo, el trabajo de Luis Scola (17 puntos) y Facundo Campazzo (7 puntos y 7 asistencias), a los cuales se sumó en esta ocasión el alero Marcos Mata, quien aportó 12 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias. Por su parte Nicolás Mazzarino y Bruno Fitipaldo, con 14 y 13 puntos, respectivamente, fueron los principales anotadores de Uruguay.

Esta tarde, Argentina se medía con Canadá, con la obligación de ganar y además, con la incertidumbre que genera depender de otros resultados.

Ante la celeste, Argentina definió este encuentro a partir de los últimos cinco minutos del tercer cuarto, hasta allí sus aciertos (defendió mejor en algunos tramos) y sus errores (abusar del triple y problemas en la lucha por los rebotes) habían determinado que el partido estuviese 47-43 a su favor.

Un triple de Leonardo Mainoldi (50-43) produjo un click en el equipo y todo empezó a funcionar mejor. La capacidad de Boccia para penetrar la defensa uruguaya, la efectividad de media distancia de Mata, los encuentros entre Campazzo y Scola, y una sensible mejoría en defensa fueron marcando la diferencia. Al margen de esto, Uruguay se fue desinflando de a poco. Tuvo problemas para manejar la pelota, y nunca encontró posiciones cómodas para lanzar, lo cual provocó que fallara demasiado. La faena concluyó en los primeros cuatro minutos del último cuarto (75-51).

El tiempo que quedaba para el final sirvió para que algunos jugadores ampliaran su casillero personal, y que Lamas le diera descanso a otros. “Este equipo se levanta en las malas y yo entré para darle un toque más de intensidad en defensa”, señaló Boccia. Mientras tanto Lamas puntualizó que “Canadá, con sus 5 NBA, es uno de los equipos con más potencial del torneo pero también es muy irregular”.

El dato

Puerto Rico adentro

  • Puerto Rico aseguró su clasificación al Mundial España 2014, tras derrotar en apretado compromiso al local Venezuela, por 86 a 85, en tiempo extra, mientras el resto de los clasificados se definirán en una última jornada del hexagonal que promete ser de infarto. En el resto de la jornada sabatina, no hubo lugar para las sorpresas. República Dominicana se impuso 81 a 74 a Canadá y quedó con pie y medio en España 2014.

Síntesis

Argentina 89

Uruguay 63

Estadio: Poliedro de Caracas.

Asistencia: 300 personas.

Arbitros: el puertorriqueño Vázquez, el canadiense Weiland y el español García.

Argentina: Facundo Campazzo 7, Selem Safar 8, Marcos Mata 12, Luis Scola 17, Marcos Delía 6 (FI) Adrián Boccia 16, Juan Gutiérrez 7, Juan Manuel Fernández 0, Leonardo Mainoldi 11, Nicolás Laprovíttola 5.

DT: Julio Lamas.

Uruguay: Bruno Fitipaldo 13, Emilio Taboada 12, Nicolás Mazzarino 14, Reque Newsome 5, Esteban Batista 10 (FI) Federico Bavosi 2, Kiril Wachsmann 2, Mathías Calfani 0, Leandro García Morales 0, Sebastián Izaguirre 2, Sebastián Vázquez 0, Matías Cabot 3.

DT: Pablo López.

Protesta venezolana

Este torneo no para de tener sorpresas. Cuando anoche los colegas estaban terminando su tarea en el Poliedro, complicados por los números y las chances de la jornada de hoy, apareció caminando Néstor Rafael García, el técnico argentino de la “Vinotinto”, con una foto en color en las manos y mostrándola a la prensa. Inmediatamente, el periodismo se hizo eco y tomó capturas del testimonio fotográfico que da cuenta de la invalidez del triple que convierte Barea cuando empataban en 81. El tiempo de 24 segundos estaba agotado y la pelota claramente no había salido de las manos del base de Puerto Rico.



Imprimir:
Imprimir
Domingo 08 de setiembre de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores