Edición del Domingo 08 de setiembre de 2013

Edición completa del día

“Ni éramos los mejores, ni ahora somos los peores” - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Lo dijo Lucas Landa, uno de los pocos para rescatar en Colón

“Ni éramos los mejores, ni ahora somos los peores”

Forestello, en tanto, no le quitó méritos al triunfo de Godoy Cruz, al que tildó de “justo” y reconoció que su equipo “no cambió el ritmo del medio hacia arriba para aprovechar los espacios”.


4.jpg

Acá llega, en el gol no

Se tira con toda la garra uruguaya Gerardo Alcoba para frenar un rebote de Godoy Cruz. En la jugada del gol de Ramis, el ahora lateral derecho charrúa quedó demasiado abierto y cansado, sin poder cerrar su línea para evitar el cabezazo de su compatriota que jugó en Peñarol de Montevideo. Foto: Gentileza Diario Los Andes de Mendoza

 

Enrique Cruz (h)

(Enviado Especial a Mendoza)

[email protected]

Se nota que el “Yagui” Forestello dejó que se le pasara un poco la bronca en el vestuario. Aún así, el gesto adusto y los resabios de esa desazón se dejaron percibir cuando luego de enfrentar los micrófonos, el técnico sabalero siguió charlando con algunos periodistas santafesinos mientras se esperaba que los últimos habitantes del vestuario (los jugadores sorteados para el antidoping), cumplieran con el ritual.

Forestello no le quitó méritos a la victoria de Godoy Cruz, pero se ocupó (y preocupó) de marcar los errores que cometió su equipo. “Tendríamos que haber cambiado el ritmo del medio hacia adelante. Equivocamos en cambiar palo por palo en el primer tiempo, no había ninguna necesidad de hacerlo. Siempre les digo a los muchachos y también a ustedes, que pretendo un equipo que sepa jugar un partido largo, aprovechando los 90 minutos. Eso es ser inteligente. Pero hoy no pudimos dar ni cuatro pases seguidos”, señaló el técnico sabalero.

Siguiendo con la autocrítica, Forestello también dijo que “no aprovechamos los espacios que se nos abrieron para atacarlos. Y cuando decidí los cambios, sobre todo el de Jourdan, no pude darle el oxígeno que el mediocampo estaba necesitando. Me duele mucho la derrota, porque si éramos contundentes del medio hacia arriba, quizás lo ganábamos”.

Luego de ratificar la justicia del triunfo de Godoy Cruz, el Yagui se lamentó por la infección de Marcos Fernández el día previo al partido. “El hubiese sido un jugador clave y fundamental para poner en el segundo tiempo. Seguramente habría sido el primer cambio. Además, se nos lesionó Montoya y tuvimos que gastar una modificación allí, mientras que con Jourdan no conseguimos lo que buscábamos. Es cierto que Godoy Cruz se tiró mucho por derecha durante el primer tiempo, porque Castellani se iba mucho a las espaldas de Mansilla y porque por allí estaba Castillón y también Diego Rodríguez, pero nosotros supimos controlarlo. Cometimos un error en el gol, porque no supimos cubrir bien la proyección de Alcoba, se generó la jugada por el otro lado y se definió por el lugar que él dejó en la jugada anterior y que no pudo ser cubierto. No le echo la culpa a los dos centrales, porque cada uno de ellos fue con la marca que tenían por el medio”, concluyó el técnico rojinegro.

Los que jugaron

Otro de los que habló fue Landa, uno de los mejores jugadores de Colón, quien dijo que “tengo bronca e impotencia. Creo que estuvimos bien parados y que generamos situaciones a pesar de que la iniciativa la tuvieron ellos. Quisimos ganarlo de contra, esa era la idea, pero no se dio. Hay que seguir peleándola. Ni fuimos los mejores cuando ganamos tres partidos, ni tampoco somos ahora los peores”.

El primero en salir del vestuario fue Gerardo Alcoba, que fue claro en decir que Godoy Cruz ganó bien, que al equipo “le faltó bastante” y que “cuando empezamos a tener más la pelota, llegó el gol de ellos”.

Luego señaló que “el fútbol es una sumatoria de errores, así que no se gana por un error puntual o por un acierto de un solo jugador. Respecto de mi actuación, todos saben que vengo arrastrando una molestia en la zona del aductor pero Darío me preguntó cómo estaba antes de hacer el último cambio y le dije que bien, así que por eso lo puso a Leguizamón y no me sacó a mí”.

Andrés Bailo no contabilizó, entre las jugadas de zozobra, dos maniobras de Godoy Cruz en la que estaba derrotado (el cabezazo de Castellani que sacó Urribarri sobre la línea y la otra similar que pegó en el travesaño).

Por eso dijo que “ellos tuvieron más la pelota pero no llegaron con jugadas claras. Fue parejo y pudo haber sido un empate”, dijo el juvenil arquero sabalero.

Por último, Bruno Urribarri (que tendrá que cumplir la sanción de una fecha ante Gimnasia si es que Raldes regresa sin problemas físicos de los dos partidos que juega con su selección en estas fechas de Eliminatorias), dijo que “hicimos un trabajo inteligente y no se nos dio lo que íbamos a llevarnos, que era un empate meritorio. La idea fue aprovecharnos de los espacios que iban a dejar con el adelantamiento masivo, pero no pudimos hacerlo”.

1.jpg

Perfume de mujer

Una de las fotos del sábado mendocino: la terna arbitral de AFA en reserva fue completamente femenina en el Malvinas Argentinas. Las mujeres, a pedido del enviado especial de El Litoral, posan con Florencia Romano —juez principal— en el medio escoltada por sus dos juezas asistentes. Foto: El Litoral

“Luego de meterle el pase en cortada a Jourdan, ni Usain Bolt hubiese llegado a tiempo para impedir que Ramis cabecee en el gol de Godoy Cruz”.

Gerardo Alcoba / Defensor de Colón

2.jpg

Se cortó la sequía

Después de muchísimos minutos sin poder marcar un gol, el equipo —justamente— de Martín Palermo sacudió la red sabalera en Mendoza y lo gritaron con todo, a modo de desahogo. En la foto, Rodríguez lo abraza a Ramis mientras llega Obolo al festejo. Foto: Gentileza Diario Los Andes de Mendoza

552

Minutos son los que llevaba Godoy Cruz sin convertir goles. El último lo había marcado en la apertura del torneo, ante Argentinos Juniors. Pasaron cuatro partidos del torneo, uno de la Copa Argentina y los 83 minutos del cotejo de ayer hasta que llegó el gol de Ramis.

3.jpg

Infiltrados sabaleros

A pesar de la prohibición para los visitantes, un puñado de hinchas sabaleros se disfrazaron de neutrales y dijeron presente en el Malvinas Argentinas de Mendoza, colgando la bandera con los colores de Colón. Foto: El Litoral

21 Partidos

Son los que lleva Colón sin poder mantener la valla invicta como visitante. La última vez fue en la segunda fecha de la temporada pasada, cuando el 10 de agosto de 2012, Colón venció a San Martín de San Juan, en la capital cuyana, por 1 a 0 con gol de Gigliotti. A partir de allí, fueron 21 partidos de visitante en los cuales recibió goles en todos.

19 Años

Pasaron desde la última vez que Colón pudo jugar cuatro partidos seguidos con el mismo equipo. Pasó en el torneo de la B Nacional con Chabay como técnico, en 1994, cuando pudo jugar de la misma manera con Atlético Tucumán, Godoy Cruz, Talleres de Remedios de Escalada (el día del golazo de Kobistyj en cancha de Banfield) y Quilmes. O sea que, en Primera, nunca pudo mantener el mismo equipo en cuatro ocasiones.

Graciani y Argüello la “rompieron” en reserva

Una gran victoria consiguió el equipo de reserva de Colón, al derrotar por 4 a 1 a Godoy Cruz en el partido preliminar.

Si bien el rendimiento del equipo de Sciacqua fue muy bueno, se destacaron Graciani y Argüello, autores de dos goles cada uno que sellaron la abultada victoria que le permitió al sabalero alcanzar la punta de la tabla.

El primer gol del partido fue estupendo. Lo marcó Graciani, quien recibió la pelota en el callejón del “8” y a unos cinco metros del área penal le pegó en forma cruzada y violenta, clavando la pelota en el ángulo superior derecho del arquero tombino.

Colón alistó a Lovera; Castillo, Sandrigo, Sain y Aristarain; Graciani, Poblete, Leys y Callejo; Comachi y Argüello.

Lo importante

Plaqueta

  • La dirigencia de Godoy Cruz le entregó antes del partido una plaqueta a Rubén Ramírez en reconocimiento por el paso por la institución. “No podemos dejar pasar este momento, porque Tito es el goleador de Godoy Cruz en Primera”, dijo un directivo tombino. Siendo el “9” de Godoy Cruz, Ramírez fue artillero de un campeonato en el fútbol argentino.


Imprimir:
Imprimir
Domingo 08 de setiembre de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores