Cruza de Murray Grey y Brahman

- En el establecimiento La Serrana, propiedad de la cabaña Genética del Este, nacieron los primeros ejemplares argentinos de la cruza que busca superar las virtudes de Braford y Brangus. “Frame” moderado, facilidad de parto, fertilidad, capacidad carnicera y rusticidad, además de un pelaje más amigable con las zonas cálidas, son las cartas de presentación de esta raza de origen australiano.
Para el norte ganadero
CARSFE pide declarar la emergencia

Sequía estructural. En gran parte del noroeste santafesino el problema persiste desde hace años.
Foto: Archivo Campolitoral
El escaso régimen de lluvias registrado en el año complica a tal punto los departamentos San Cristóbal y 9 de julio, que las rurales clamaron a su entidad madre por la implementación de esta medida. El tema ya viene de arrastre desde 2008 y se agrava con la agudeza del invierno.
Ecos políticos de AAPRESID
“Seguimos perdiendo por goleada”

Autocrítica. El líder federado realizó declaraciones de fuerte contenido político en el marco del evento de AAPRESID.
Foto: Archivo Guillermo Di Salvatore
En el marco del evento realizado en Rosario, Eduardo Buzzi pidió por una intervención “virtuosa” del Estado y reconoció que la Mesa de Enlace sigue estando un paso atrás en sus reclamos sectoriales. Continúan con la campaña de concientización.
Capacitación ateneísta
Cómo te quiero. El insumo, vital para cualquier emprendimiento productivo, requiere un manejo estratégico, sobre todo en el norte santafesino.
Foto:Archivo Campolitoral
Organizada por el Ateneo de la Sociedad Rural de Santa Fe, se desarrolló el viernes pasado una jornada con la presencia de tres especialistas en el manejo del recurso: el productor Alejandro Lahitte (Consejo directivo de INTA); el Ing. en Recursos Hídricos Mario Basán Nickisch (INTA Reconquista); y el Geólogo Rubén Tosolini (INTA Rafaela).
En los rodeos lecheros
Dividir para ganar

Alta producción. La clave pasa por la mejor conversión de alimento.
Foto: Campolitoral
- Según especialistas del INTA, un manejo sectorizado por rodeos de diferente productividad permite mejorar los números finales del establecimiento lechero. Consejos y claves para lograr un trabajo que rinda por dos.
Trabajando por la ganadería del norte
NorSaFe cumple diez años

Norte ganadero. El grupo trabaja para apuntalar las fortalezas históricas de esta parte de nuestra geografía provincial, optimizando la producción ganadera.
Foto:Archivo Campolitoral
- El programa conjunto del INTA y la Sociedad Rural de Reconquista celebra su primer década de vida, apuntando a gestionar con éxito el desarrollo vacuno en el norte de la provincia. Experiencias y balances fueron vertidos en el foro anual, desarrollado esta semana.
En muchos lotes de trigo
Comienzan los síntomas de la falta de agua

¡Se acaba!. Los últimos lotes de maíz de segunda se trillaron esta semana. En el norte santafesino se reactivó la siembra del girasol.
Foto:Rubén Walter/SEA
- La inestabilidad climática dejó escasas a nulas precipitaciones con un marcado descenso de temperatura y continuas heladas de importancia, con días soleados y vientos típicos de esta época del año. Reactivaron actividades en maíz y girasol.
Ganados y carnes
Europa demora la otra cuota

La política, siempre la política. El tema YPF también entró a jugar en las negociaciones por exportación de carnes a la UE. Foto:Archivo
La Argentina cumplió con satisfacción las exigencias técnicas para acceder a la cuota europea con novillos terminados a granos. Sin embargo, la UE posterga la resolución definitiva hasta que se resuelva el diferendo por la expropiación de YPF.
Congreso Argentino de Nutrición Animal
Panza llena, corazón contento

¡A comer! El evento aglutina a los más destacados especialistas en nutrición bovina, porcina, aviar y de peces.
Foto: Archivo
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) ya anticipa la 4º edición del evento a realizarse los días 19 y 20 de septiembre en el centro de exposiciones Parque Norte de Buenos Aires. Claves para una nutrición animal adecuada.
Premio New Holland de Fotoperiodismo
El jurado ya eligió a los ganadores
El primer lugar de la categoría Profesionales fue para el brasileño Ricardo Teles, de San Pablo, quien recibirá un premio por el valor de 18 mil reales. El segundo lugar, con un premio de 10 mil reales en la misma-...
Premiados en La Rural de Palermo
Porque la pilcha importa

Caja de sorpresas. En Palermo, el stand institucional obtuvo la Mención Honorífica. Un buen inicio para la marca de indumentaria de trabajo para el campo. Foto:Gentileza
La empresa de ropa de trabajo para el campo GAUCHO, obtuvo la Mención Honorífica tras su primera participación en la Exposición que acaba de concluir. En ese marco, anunció el otorgamiento de una licencia a Algodonera Avellaneda de la ciudad de Reconquista.
El próximo 29 de agosto en Avellaneda
El ministro de la Producción recibió esta semana a los representantes de la organización del evento que se desarrollará en el auditorio municipal de Avellaneda, con el propósito de fomentar la actividad en el norte provincial.
Logro del INTA
Nueva vacuna contra la diarrea viral bovina
La entidad obtuvo la primera vacuna experimental en el mundo contra este virus, elaborada a partir de proteínas recombinantes en alfalfa transgénica. Un procedimiento innovador y de bajo costo para combatir una enfermedad que afecta a más del 70 por ciento de los rodeos en el país.
Para el uso de productos agroquímicos
Nueva reglamentación sanitaria
El "Sistema de trazabilidad de productos fitosanitarios y veterinarios" consiste en identificar, con códigos unívocos, cada unidad de los productos trazados, que se pondrán a disposición de toda la cadena de comercialización en la base de datos del organismo.
Reforzar la cantidad con calidad
El crecimiento del área sojera contrasta con la disminución en los niveles de proteína del “yuyo”. Especialistas propusieron esta semana algunas herramientas para corregir el problema y satisfacer los requerimientos de los mercados externos.
Que Bonfatti explique cómo podemos pagar
En 2012 el Gobernador Antonio Bonfatti impulsó un discriminatorio y regresivo aumento del Impuesto Inmobiliario Rural, con valores que para algunos productores superó el 400%, urgido por la necesidad de cubrir el abrupto déficit fiscal generado por la gestión socialista. Faltó y falta la valentía resultados suficientes para recuperar la usurpación de la coparticipación de Santa Fe. La reforma se basó únicamente en información histórica y errónea. No tuvo en cuenta parámetros modernos como los índices de productividad, ni porcentajes de ingresos para su aplicación. Por este motivo hoy los productores estamos soportando presiones tributarias nacionales y provinciales mucho mayores que la industria y el comercio. Debe comprenderse que el campo no utiliza el capital tierra para realizar operaciones inmobiliarias sino para producir. El productor cuenta con el resultado de su cosecha para asumir sus pagos y no con el valor nominal de una hectárea de campo. Ahora debemos preguntarle al Gobernador Bonfatti cómo hacemos para afrontar estos aumentos que se hacen imposibles de pagar frente a la baja de los precios de los cereales, estancamiento de los valores del kilo de carne, litro de leche, bajos precios en economías regionales, y además soportando incrementos de los costos de producción debido a la alta inflación. ¿No es esto usura Gobernador Bonfatti? Se advierte que el gobierno provincial elige la simple vía de recaudar, a pesar que ella lleva al quebranto de los productores agropecuarios.
Sin lugar a dudas, las vacas más felices del mundo viven en Goa, India. Ellas disfrutan una vida de ensueño, pasan sus días tomando sol en algunas de las playas más hermosas, y como animales sagrados que son, se enfrentan a poco peligro de convertirse en un filete o una hamburguesa.
Y en la Rural de Las Colonias / Los Barberis hablaron de genética
El jueves pasado también se llevó a cabo, en la sede de la Sociedad Rural de Esperanza, la disertación “Nuevos métodos de selección genética en rodeos lecheros”, a cargo del Med. Vet. Fabian Barberis y el Sr. Horacio Barberis. Los organizadores agradecieron la presencia de más de 60 productores, como así también a la Empresa CIATE La Lilia por su predisposición para estar “al día”, compartiendo de manera abierta las últimas novedades en materia de selección genética, en el que son referentes indiscutidos a nivel nacional.