Es la hora de tomar conciencia
Medidas para vencer la sed profunda
- Ante las perspectivas climáticas para el norte ganadero, se impone la necesidad de buscar fuentes de agua segura para la hacienda. En Tostado perfeccionan un método tan simple como eficaz, gracias a la iniciativa de un productor privado y los institutos oficiales.
Diseño de la aguada. Permite interceptar las pendientes, siempre hacia el centro y en 45º, tal como recomiendan los manuales de hidrología. Foto:Gentileza
La “verdeamarela” recogerá este año una cosecha récord de 192,5 millones de toneladas de granos, un 2,3% más que en 2013. Argentina apuesta al 2030 para duplicar la producción de alimentos.
el invitado
Crisis lechera
El presidente comunal de Ataliva, Fabio Sánchez, confirmó el encuentro con el Ministro al que asistirán productores, junto a intendentes y presidentes comunales de la región. El Jefe Comunal hizo referencia a la crisis que vive en sector y que se traslada a la economía local.

El subsecretario de Lechería de la Nación, Arturo Videla, desligó al gobierno Nacional por el estancamiento en el precio y culpó a la industria.
Foto: Gentileza Nuestro Agro
Recargado
Bajo la consigna “Innovación e inversión”, se amplió el presupuesto y se anunciaron nuevas herramientas con el objetivo de avanzar en el agregado de valor.

Fortaleza. El trabajo se basa en la dinámica grupal para favorecer el intercambio de experiencias y el enriquecimiento colectivo.
Foto: Gentileza Grupo “Frutales del Litoral”
Una apuesta que crece
Más soja responsable con certificación
Para alcanzar el estándar, la empresa cumplió con la totalidad de los requisitos agrupados en cinco criterios: cumplimiento legal y de buenas prácticas empresariales, condiciones laborales responsables, relaciones comunitarias-...
Según la Ing. Agr. Mercedes Scandiani
Si siguen cayendo los parámetros de calidad, a raíz de las fechas de cosecha y las condiciones ambientales, crece la preocupación por la sanidad de muchas partidas que arrastran problemas de hongos y que deberían ser tratadas de manera adecuada antes de la siembra.

Fusarium. Lo ideal es tratar la semilla con los principios activos adecuados para cada caso, que pueden encontrarse en los principales fungicidas curasemillas.
Foto:Gentileza
Otra campaña en la que “pide pista”
Colza, un cultivo con buenas perspectivas
El aceite de colza doble cero o canola es el tercero más consumido en el mundo -después de los de palma y soja-, valorado por su alta calidad y sus características excepcionales para la salud humana. En la Argentina, donde-...
Innovación para la provincia
El ministro de la Producción, Carlos Fascendini, inauguró el Laboratorio de Ordeño Mecánico provincial, el primero de carácter público en el país. El mismo funcionará en la sede de la Dirección de Asistencia Técnica (DAT), en Rosario.

Cuando funciona mal una ordeñadora, repercute en la sanidad de los animales y por ende en la calidad de la leche que produce un tambo. Por eso es muy importante trabajar en el ordeño eficiente, el bienestar animal y la calidad en las condiciones de trabajo del personal de los tambos. Foto:Gentileza Ministerio de la Producción
Por la situación comercial del trigo
Las Bolsas expresan su preocupación
Las entidades expresaron su preocupación por las restricciones a las exportaciones de trigo que no permiten un normal y transparente funcionamiento de los mercados.
En la última semana
Tiempo inestable repercute en la campaña
Luego de esto, se produjo cierta estabilidad climática, con días de sol, bajas temperaturas y heladas, favoreciendo dicha condición a los cultivares implantados: trigo de ciclo largo e intermedios.
Ganados y carnes
En el primer semestre, la oferta ganadera se ubicó un 1,1 por ciento por debajo del año anterior. La producción actual de carne vacuna se ubica al mismo nivel que en la década pasada, y sólo 100 mil toneladas por encima de las décadas de 1980 y de 1990.

La década estancada. La producción de carne se ubica al mismo nivel que en la década pasada, y sólo 100 mil toneladas por encima de las décadas del 80 y 90.
Foto: flavio raina
Mercado de granos
Soja 2015: historia de una baja anunciada
Es la primera vez, al menos en los últimos cinco años, que se debe enfrentar un mercado futuro con precios en caída respecto de los valores de la cosecha inmediata anterior.
Dosificadores eléctricos
Dentro de la constante evolución a nivel mundial con la mirada puesta en aumentar la precisión, el automatismo y la productividad, esta sembradora es uno de los objetivos que se empieza a vislumbrar con mayor nitidez entre las empresas líderes del mundo.

Innovación. El principal beneficio es la independencia de cadenas, ejes cinemáticos, engranajes, piñones y otros implementos.
Fotos:Gentileza
Experiencia comunitaria
En la Escuela Nº 6235 del paraje Km. 17 (departamento Vera) se propusieron el año pasado conocer más sobre el agua que consumen y decidieron indagar sobre el asunto. “La investigación nos sirvió y aprendimos muchísimo sobre el tema”, celebró el director Octavio Ariel Marchetti. La puntada final la dio la Agencia de Extensión Rural Garabato del INTA, que los eligió para realizar allí una importante capacitación de construcción de aljibes de placas.

1/ Pura emoción. El director de la escuela y sus alumnos, agradeciendo por el trabajo realizado en el establecimiento.