Edición del Sábado 12 de julio de 2014

Edición completa del día

Cumplir con el peso mínimo - Edición Impresa - Campolitoral

el invitado

Cumplir con el peso mínimo

Federación de Industrias Frigoríficas Regionales

[email protected]

El Estado nacional resolvió en 2005 establecer un peso mínimo de faena penalizando o castigando la faena de animales livianos. La medida sufrió muchos cambios desde su inicio al presente. Desde 2011, el peso vigente es de 165 kilos res con hueso, resultante de un animal de unos 300 kilos de peso vivo.

La medida luego de 9 años llegó, producto de los distintos avatares que afectaron a la producción ganadera, a su peor estado de cumplimiento en 2012, estimando nuestros analistas que el peso de faena promedio nacional se encontraba por debajo de los 200 kilos.

La nueva conducción del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Magyp) con acierto definió como eje estratégico elevar el peso promedio de faena, haciendo cumplir la legislación vigente.

Según nuestras estimaciones si se recuperan 20 kilos por animal representaría, al cabo de un año, el equivalente a la faena completa de un mes, es decir, 1,2 millones de cabezas, cantidad de kilos suficientes para atender un incremento de la demanda del mercado interno -si hubiera mayor consumo- y también para destinar mayor cantidad de toneladas con destino a exportación.

El problema que advertimos a seis meses de arduos trabajos y continuas inspecciones del Magyp a los frigoríficos es que existe un sector de la cadena de ganados y carnes dispuesto a continuar con la comercialización y posterior faena de animales livianos, haciendo peligrar el objetivo trazado.

Atentos a esta situación nos preguntamos, si es un objetivo de Estado, ¿asumirá éste el costo político de aplicar medidas correctivas en serio o quedará en el intento, sumando otro fracaso?

La economía y el comercio no entienden de competencias y facultades o de tiempos políticos. Hay un importante sector que anhela por el bien del país que triunfe esta política, porque estamos convencidos de que las dificultades del presente representan el éxito del futuro; el fracaso será un gran costo económico que soportará únicamente el sector empresario formal.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 12 de julio de 2014
tapa
Necrológicas Anteriores