Durante tres semanas, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires ofrece una variada propuesta cultural: conferencias, presentaciones de libros, cursos, charlas, firmas de ejemplares, un festival de poesía, un encuentro de narradores y una jornada de microficción, entre muchas otras actividades.
TEXTOS. REVISTA NOSOTROS. FOTOS. dyn y efe.

enfoco
La Tramoya
Pintemos Santa Fe con Palabras
“La tele complementa la felicidad que me da la radio”
Carina Fissore
La periodista y locutora nacional Carina Fissore comenzó un nuevo ciclo de su programa semanal Glam, que emite Cable & Diario. Habló de las nuevas propuestas de este año pero también de su pasión por la radio y destaca el feedback que obtiene de sus receptores.

TEXTOS. REVISTA NOSOTROS. FOTO. MAURICIO GARÍN.
Adrián Ardit y Orquesta típica subirán al escenario del Paraninfo este lunes 6 a las 21. Es la primera fecha del ciclo Lunes del Paraninfo 2013. Aquí, habla sobre Gardel, los cantores de los 40, la vigencia del tango, las letras y el sonido de la típica.
TEXTOS. MILI LÓPEZ. fotos. gentileza producción.

Dos libros recientemente publicados permiten revivir la cocina como espacio de encuentro y vivencias, como el lugar donde se elaboran recetas típicas de cada provincia adaptadas a la vida moderna.
TEXTO. AGENCIA TÉLAM.
En la ciudad de Rosario tuvo lugar la elección de Miss Mundo Argentina 2013. La porteña Teresa Kuster fue la seleccionada para representar a nuestro país en el certamen Miss Mundo que se desarrollará en Bali, Indonesia.
TEXTO Y FOTOS. PRENSA CITY CENTER ROSARIO.

Los festejos ya comenzaron en el jardín parroquial del barrio La Loma. Ocurre que quieren agradecer el permanente apoyo de la comunidad educativa y recordar al fallecido Padre José Guntern, mentor del establecimiento educativo.
TEXTOS. REVISTA NOSOTROS. FOTO. GENTILEZA JARDÍN SAN ROQUE.

Imagen de la fachada principal de la estación neoyorquina con los carteles que anuncian su centenario, ante uno de los imponentes rascacielos de la ciudad de Nueva York.
Grand Central de Nueva York, un siglo de historia
La estación ferroviaria de Grand Central, edificio simbólico de Nueva York, cumple cien años. Clave en la ciudad por su valor arquitectónico, turístico y como eje de transportes, recibe millones de visitantes cada año. También ha tenido un papel importante en películas y en el desarrollo de la época dorada de la metrópoli.
TEXTO. PILAR CANO. FOTOS. EFE REPORTAJES.

Se atribuyen a Internet y a los medios sociales la capacidad sin precedentes de coordinar la movilización de gran número de personas.
Internet y los medios sociales tienen la capacidad sin precedentes de coordinar a un gran número de personas para lograr acciones que requieren la cobertura de extensas áreas geográficas y de información, pero en un tiempo muy limitado.
TEXTO. REVISTA NOSOTROS.
Un sólo pinchacito en el talón del recién nacido para extraer sangre permite diagnosticar si padece alguna de las siete graves enfermedades congénitas del sistema endocrino y del metabólico. Si no son advertidas a tiempo pueden afectar la salud del niño.
TEXTO. DRA. IRENE MAIER, DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (CIC).
Un viaje por el túnel del tiempo
La autora cuenta su experiencia durante la visita que realizó a la estancia El Porvenir, en Villa Elisa, Entre Ríos, declarada Monumento Histórico Municipal y Museo Regional. Asegura que es un ejemplo de cómo se valora y rescata la cultura de esa localidad, que surgió de familias inmigrantes.
TEXTOS Y FOTOS. MELISA FERRARIS ([email protected]).


Silvia Schonhals, Hugo Costa, Nelly Forni, Susana Persello, María Elena Mazzei, Mónica Laurencena, María Beatriz Bolsi y Mirta Ingui.
Café Literario de Sade Santa Fe
La Sociedad Argentina de Escritores (Sade) Santa Fe realizó, por quinto año consecutivo, la apertura de su ciclo de cafés literarios “Andar en palabras”. El eje convocante fue “La Palabra” y sobre este tema leyeron sus poemas los escritores Francisco Millán, Zulma Molaro, Silvia Schonhals y María Beatriz Bolsi. Como cierre, a micrófono abierto dieron lectura de sus trabajos otros escritores presentes. Fotos. Flavio Raina.

María Emilce Mansilla, Valentín Mansilla y Elisa Ghío.
Ciclo Cultural 2013
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas y el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas presentaron en su auditorio el inicio del Ciclo Cultural 2013 que organizan. En tal oportunidad se presentó el Estudio Coral Meridies, dirigido por Virginia Bono. Fotos. Flavio Raina.

Zuni Romano, Beatriz Cottarelli y Teresita Carné.
Memorias del Presente
La artista plástica Rita Ceballos expuso la muestra de óleos sobre tela “Memorias del Presente. Veleros” en Marco Polo Restó. Amigos y allegados participaron de la inauguración y disfrutaron de un grato momento compartido. Fotos. Flavio Raina.

Angelina Villa, Fiorella Villa, Carlos Rodrigo López Correnti, Nélida Mercado de Correnti, María Cristina Correnti, Carlos Alberto López, Roberto Elías, Teresita Cauffman, Popi Cabello, Ana María Correnti y Teresita Barbieri.
Desfile de temporada
Como es su costumbre en cada inicio de temporada, Calzados López sorprende. Esta vez lanzó su propia marca de calzados, deslumbrándonos con modelos de alta moda y calidad que se lucieron con la colección Otoño-Invierno 2013 de Estancias Chiripá. Las firmas brindaron uno de los desfiles más hermosos de los últimos tiempos en el salón de venta de Calzados López Sucursal Norte, ubicado en la peatonal San Martín Norte. Fotos. Flavio Raina.

Nuestro chef nos propone riquísimos platos para disfrutarlas y aprovechar sus múltiples propiedades alimenticias.
TEXTO. PEDRO ELÍAS.
Un chico tiene 10% de probabilidades de ser zurdo si su padre lo es, el 20% si lo es su madre y el porcentaje llega a incrementarse hasta el 50% en caso de que ambos padres desarrollen una lateralidad de izquierda.
FUENTE. DRA. LORENA ROMANO, PEDIATRA DEL SANATORIO DE LOS ARCOS. FOTO. EL LITORAL.

Dos vasos de leche permiten satisfacer una proporción significativa de las necesidades diarias de calcio, magnesio, fósforo, vitaminas A, B2, B12 y D.
TEXTO. LIC. MARCIA SONZOGNI, CENTRO NUTRICIÓN INTEGRAL DR. CRISTIAN MEYER.
Entre el Papa y Máxima, al cholulaje argentino (salud) se le va a dar eso de usar sombreros. Antes, un hombre no salía sin su sombrero. Y una mujer, casi tampoco. Todo vuelve: ahora mismo siento la necesidad de tener un alero para las ideas. Por suerte, tengo pocas ideas.
TEXTOS. NÉSTOR FENOGLIO. [email protected]. DIBUJO. LUIS DLUGOSZEWSKI. [email protected].
