Edición del Sábado 04 de mayo de 2013

Edición completa del día

Edición impresa del 04/05/2013 | Campolitoral

Agrishow 2013

El mensaje de los fierros

Durante la 20º edición de Agrishow, la muestra más grande del agro brasileño, los máximos referentes continentales de tres marcas líderes del mercado analizan las diferencias del entorno de nuestros países.

El mensaje  de los fierros

Animarse a gestionar

Trabajadores de la Subsecretaría de Agricultura Familiar reclaman mejoras en las condiciones de trabajo, y denuncian un sistemático vaciamiento del organismo en la provincia.

el invitado

La mayor muestra de nuestro campo

Estamos muy contentos que AgroActiva nuevamente se realice en Santa Fe y brindaremos todo el apoyo del gobernador Antonio Bonfatti al sector productivo. Es la mayor muestra del sector agropecuario del país Allí vamos a estar presentes-...

Por la pérdida del trigo

El sistema agrícola, en riesgo

Con una siembra estimada en 4 millones de hectáreas, según Daniel Miralles, docente de la FAUBA, la caída de los cereales invernales agudiza la pérdida de la fertilidad del suelo. Además, crecen las malezas resistentes y aumenta el uso de herbicidas con mayor toxicidad.

Con la meta de recuperar la producción

Estrategias para los suelos salinos

Con la incorporación de forrajes y técnicas de bajos costos, estos suelos se pueden transformar en tierras productivas y sustentables. La propuesta del INTA incluye manejo y buenas prácticas.

P4ABRE_SALADILLO_DULCE_02.JPG

Informe sobre la campaña 2012/13

El girasol cierra su balance con altos rindes

Pese a la reducción de la superficie, los rindes de la nueva campaña hablan de la adecuada adaptación del cultivo a los ambientes menos favorecidos y a una multiplicidad de condiciones climáticas.

Mercoláctea 2013

La lechería tiene donde encontrarse

San Francisco, punto e partida de la cadena lechera del Mercosur, abre sus puertas a una nueva edición de la “semana más lechera del año”.

P5_P1170508.JPG

Un clásico de mayo. Mercoláctea convoca a todos los eslabones de la cadena lechera en San Francisco. Foto:Archivo

Mancha, gangrena gaseosa y neumonía

¡Ojo con los terneritos!

A esta altura del año, se suelen producir enfermedades que diezman los rodeos lecheros en sus etapas iniciales. El INTA Rafaela brinda consejos de manejo para prevenirlas.

¡Ojo con los terneritos!

Alerta. En la guachera y posterior recría, es vital observar los síntomas de aparición de estas patologías. Foto:Archivo

Para la presente campaña

“Es urgente definir la campaña de trigo”

El autor, ex presidente de CRA y CARBAP, anticipa las claves del evento que se centrará en la realidad del cultivo, y analiza los pormenores de una política que destruyó un mercado histórico y con un gran potencial para el país.

P10ABRE_DSC_1713.JPG

¿Política?. La cosecha anterior fue una de las perores de la historia argentina. Con el agravante que nos hizo perder a Brasil que es el mayor comprador de trigo del mundo, con un arancel preferenciales de un 15 %.

Foto:Archivo

¿Qué hay de nuevo en mi suelo?

Los que ganaron con el cereal

Se conoció el veredicto de los jurados de la quinta edición del tradicional concurso de Nidera. En esta oportunidad, los equipos de alumnos y directores trabajaron sobre el cultivo de trigo. Por su activa participación, ganó una escuela de Chubut.

Según la Bolsa de Comercio de Santa Fe

La soja muestra rindes desparejos

El Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro-Norte de la Provincia de Santa Fe, refleja una gran diversidad productiva del cultivo, aunque las últimas lluvias frenaron la trilla. Se anticipa algo más agua y la llegada del frío.

P11_P3140318.JPG

Un alto en la recolección. La lluvia obligó a dar los pasos finales de la cosecha gruesa. El clima empieza a cambiar.

Foto:Federico Aguer

Ganados y carnes

Abundante oferta, con dudas sobre cómo seguirá el año

Este año, se producirán genuinamente unas 150 mil toneladas más de carne que en 2012. El dilema es qué incidencia tendrá ese volumen en los precios.

P12_P1050967.JPG

¿Para arriba?. Este año la ganadería argentina producirá no menos de 150 mil tn. de carne más que el año pasado. Ese volumen, volcado al mercado interno, podría inducir bajas adicionales en el valor del ganado. Foto:Archivo

Granos

El mercado, atento al precio del trigo 2013/2014

Los precios, en torno de los 200 dólares, no son malos. Pero, según un sondeo entre productores, costará revertir la desconfianza tras el virtual cierre de las exportaciones.

ExpoAmericarne

El encuentro del sector cárnico del país y el mundo

Del 8 al 11 de mayo, en el Centro de Convenciones Metropolitano de Rosario, la industria cárnica reunirá toda la tecnología y los procesos relacionados. Presentarán una oferta completa de maquinaria, bienes de equipo, materias primas y suministros, aportando información clave para un sector en donde la demanda mundial deviene especializada y exigente.

Alternativa productiva

Los búfalos, en la línea de largada

Según los especialistas, la producción de estos animales tiene un gran potencial de crecimiento, con oportunidades en la exportación y en el mercado interno. Se destaca la mayor eficiencia productiva en el NEA, la calidad de su carne y leche.

P15ABRE_P1120590.JPG

El búfalo y el agua. Los bubalinos dependen de una buena provisión del recurso. A cambio, tienen mucho para dar.

Foto:Juan Manuel Fernández

Vigésima edición en Ribeirao Preto, Sao Paulo

El gran cumpleaños de Agrishow

La mega muestra brasileña se realizó entre el 29 de abril y el 3 de mayo con un despliegue a tono para la ocasión. Ante unos 150.000 visitantes, los fabricantes de maquinaria lanzaron nuevos productos y concretaron infinidad de negocios.

Juan Manuel Fernández

[email protected] / Enviado Especial / Fotos: Juan Manuel Fernández

P16A_P1220398.JPG

Tendencia. Varias marcas líderes implementaron simuladores para capacitar operarios, como este dispositivo de John Deere para entrenar cosechadores de caña.

Agenda



Sábado 04 de mayo de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores