Edición del Miércoles 11 de mayo de 2011

Edición completa del día

Edición impresa del 11/05/2011 | Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

NORMA ALEANDRO

El amor, ese estado maravilloso

1.jpg

La puesta, que pasó en 2008 por nuestra ciudad, se presentó de gira por España, Colombia y Uruguay, y obtuvo un premio Obie a la mejor interpretación en New York.

Foto: Archivo El Litoral

La reconocida actriz volverá este domingo a las tablas de ATE Casa España, con un espectáculo unipersonal. Titulado “Sobre el amor y otros cuentos sobre el amor”, aborda en escena, historias de la literatura.

En el Palais de Glace

Madí Internacional y la vanguardia

1.jpg

La viuda del artista que falleció el año pasado recorrió la muestra en el Palais de Glace. Foto: Télam.

Sophia Kuhn de Arden Quin recuerda la figura y el pensamiento de su esposo, creador del movimiento de vanguardia.

TEATRO EN EL FORO

Una historia de amor, odio y prostitutas

1.jpg

En un momento histórico donde las prostitutas son bastardeadas; su vida y sus personalidades se entretejen para mostrar distintas problemáticas. Foto: GENTILEZA PRODUCCIÓN.

“Burdel”, dirigida por Silvina Ereira, una obra sobre la cruenta historia inglesa del siglo XIX, se presentará los sábados 14 y 21 en el Foro Cultural, 9 de Julio 2150.

Entre hoy y el domingo

Entre héroes y gente común

1.jpg

Lito Cruz en el filme de Nemesio Juárez, que retoma el relato de Rivera sobre Juan José Castelli, el menos conocido de los revolucionarios de Mayo de 1810.

Foto: Archivo El Litoral

El Iscaa desarrollará un ciclo de cine argentino, que comenzará hoy con la proyección de “Belgrano”, y tendrá su punto fuerte con el reestreno nacional de “La revolución es un sueño eterno”, basada en la novela de Andrés Rivera.

EN EL FORO

Historias sobre la espera

Los viernes 13, 20 y 27, a partir de las 22, se presentará en la Sala Maggi del Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150) la obra “Estaba en casa y esperaba que llegara la lluvia”, de Jean Luc Lagarce, con dirección de-...

EXPOSICIÓN “TIERRA EN TRANCE”

Texturas de América Latina en fotos de Marcos López

La muestra “Tierra en trance” del artista Marcos López, que se verá hasta el 15 de julio en la Fundación YPF, reúne una serie de retratos, escenas callejeras y un gran mural en los que se evidencia ese cruce de influencias como el documental, el teatro, el cine, la pintura y el arte pop que caracterizan sus potentes imágenes.

“Blogs, medios y política”

El otro lado de la comunicación

a.jpg

Gvirtz, Raúl Degrossi (uno de los responsables del blog “Nestornautas”) y Carrasco destacaron los cambios en la estructura comunicacional en el país. Foto: Luis Cetraro.

El lunes se realizó una charla donde disertaron el creador de “6-7-8”, Diego Gvirtz, y el periodista Lucas Carrasco. Antes, dialogaron con El Litoral sobre su visión de los medios en la Argentina.

ESTE VIERNES

Comienza el ciclo de Psicoanálisis y Cine

Con la proyección del filme de Marco Bellochio, “Vincere’’, comienza este viernes, a las 20, en la sala Saer del Foro Cultural Universitario, el ciclo de Psicoanálisis y Cine. Organizado por la Secretaría de-...

EN EL RETABLO

Humor de género

“Por medio del humor, reflexionar sobre cómo actuamos, pero con una sonrisa”. Así definió Graciela Martínez la puesta que volverá a presentar este sábado y los dos próximos, a las 21 en El Retablo-...

EN LA ESCUELA DE MÚSICA

Encuentro de bronces

Del 30 de mayo al 3 de junio, en la Escuela de Música Nº 9901 Orquestas Sinfónicas de Niños y Juvenil, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia, tendrá lugar el II Encuentro de Bronces Santa Fe-...

LA FOTO ///

CELEBRACIÓN Nuestra Señora de los Milagros

Como todos los 9 de mayo el barrio Sur de la ciudad celebró la Fiesta de Nuestra Señora de los Milagros que veneran los padres jesuitas, en el Santuario ubicado en San Martín y General López. La procesión seguida-...

/// AGENDA

CINE EN TV

TELEGUÍA



Miércoles 11 de mayo de 2011
tapa
Necrológicas Anteriores