EXPOSICIÓN “TIERRA EN TRANCE”
Texturas de América Latina en fotos de Marcos López

Todas sus imágenes combinan una emoción en común: la desolación del espíritu humano, y en ellas siempre sobrevuela una sensación de melancolía y de tristeza, incluso en las tomas que tienen humor e ironía. Foto: Télam.
De la redacción de El Litoral
La muestra “Tierra en trance” del artista Marcos López, que se verá hasta el 15 de julio en la Fundación YPF, reúne una serie de retratos, escenas callejeras y un gran mural en los que se evidencia ese cruce de influencias como el documental, el teatro, el cine, la pintura y el arte pop que caracterizan sus potentes imágenes.
“Ésta es una muestra absolutamente sincera, donde expongo de forma descarnada, desnuda, la fragilidad de la existencia sumada a un intento de documentar de forma poética, en imágenes, la complejidad sociopolítica de América latina“, precisó López en una entrevista con Télam.
El nombre “Tierra en trance” es un homenaje al cineasta brasileño Glauber Rocha, “un maestro para mí. Su film ‘Dios y el diablo en la tierra del sol’ lo tomo como una influencia directa ya que usa el SertÆo del nordeste brasileño como escenario para situar a los personajes de sus dramas”, desgranó el fotógrafo.
“En mi caso -comparó-, uso la terraza de mi casa como escenario teatral para dar mi visión socioeconómica y política de América Latina. Y en esta muestra, el mural ‘Suite bolivariana’ -de grandes dimensiones- dialoga con el espíritu de Diego Rivera en cuanto a su actitud artística y política”.
De algún modo, “ésta es una retrospectiva porque incluye diez retratos de los más significativos de mi carrera”, con curaduría de Fernando Farina, y además es una continuidad conceptual de la muestra “Vuelo de cabotaje” que, a cargo del mismo curador, está itinerando por toda la Argentina”, contó.
Cruce cultural
Varias de las obras de la muestra están dedicadas a Constitución: “Es mi barrio y me interesa mucho como tema porque tiene su cruce cultural que puede representar a la América Latina toda”, detalló López. “Cumbia colombiana mezclada con música paraguaya; los trabajadores que vienen desde el sur y las camisetas de fútbol con colores flúo componen una realidad que me interesa y que conforma la paleta de colores y temáticas de mi obra”, graficó de manera contundente.
A lo largo de su amplia y prestigiosa producción, Marcos López (Santa Fe, 1958) se destacó por las series llamadas “Subrealismo criollo” y “Pop latino” tanto como sus pasajes urbanos y su obra en blanco y negro.
Todas sus imágenes combinan una emoción en común: la desolación del espíritu humano, en las que siempre sobrevuela una sensación de melancolía y de tristeza, incluso en las tomas que tienen humor e ironía.
La muestra se puede ver en “Arte en la Torre”, en la planta baja del edificio de Puerto Madero concebido por el reconocido arquitecto César Pelli, un espacio que convoca a destacados artistas contemporáneos a través de proyectos especialmente concebidos para este ámbito.
“El lugar de la exposición -dijo López- es imponente por su arquitectura y diseño tan sofisticada, y sobre todo marca un contraste extremo con el leit motiv y la esencia de mi obra, que es trabajar con el desorden, el caos urbano y la rusticidad visual que caracterizan a las grandes urbes de América Latina”.
“Tierra en trance” se verá hasta el 15 de julio, de lunes a viernes de 10 a 19 en Macacha Güemes 515 PB, Puerto Madero, con entrada gratuita.

La muestra reúne una serie de retratos, escenas callejeras y un gran mural en los que evidencia un cruce de influencias. Foto: Télam