Contrapuntos sobre la super soja
¿Nos tiramos de cabeza?
- Intacta RR2 Pro, la nueva tecnología de Monsanto, promete controlar orugas y aportar un plus de rendimiento. Pero para poder usarla los interesados deberán suscribir un contrato privado con la multinacional y luego pagar un canon, aparte de la regalía. El sistema es cuestionado por los semilleros multiplicadores y hasta por el gobierno de la provincia.

En el marco de la Asamblea de la Organización Mundial de Agricultores realizada esta semana en Buenos Aires, volvió a manifestarse la necesidad de desarrollar el potencial productivo nacional. Mientras el mundo reclama alimentos, nosotros seguimos en “veremos”.
el invitado
Sin políticas de Estado no hay desarrollo lechero
En toda la provincia de Santa Fe
La emergencia ya es una constante
En la última reunión se decidió aconsejar la declaración de emergencia de distritos del sur, el oeste y norte provincial. En algunas zonas, unos pocos kilómetros separan emergencias por sequía y por inundación.

Pasados por agua. En gran parte de los campos santafesinos, el agua provoca daños irreversibles.
Foto: Campolitoral
Con muy buena convocatoria
Nidera Semillas y Manantiales Agropecuaria organizaron una recorrida por parcelas demostrativas en el campo de la familia Gardiol. Disponible desde la próxima campaña, la tecnología Intacta de Monsanto promete un nuevo salto en las prácticas agrícolas: resistencia a lepidópteros y un plus de rendimiento.

1/ Previa con mate. Germán y Adolfo Albrecht, de Rafaela, con el ingeniero Oscar Aschieri, asesor de Manantiales Agropecuaria.
En Rafaela
La Cooperativa Guillermo Lehmann apostó por su propia muestra de tecnología, insumos y servicios. Esta semana, el miércoles 26, desarrolló la cuarta edición sobre la ruta nacional 34.

1 / Rodeado. El asesor comercial de la cooperativa Alfredo Oberling, acompañado por los ingenieros del INTA Esperanza Exequiel Kern y Salomé Guerra.