Para un especialista de INTA Manfredi
- La Agricultura de Precisión permite reducir costos, incrementar los rendimientos de los cultivos y manejar en forma estratégica los granos de calidad diferenciada. El especialista en Agricultura de Precisión Andrés Méndez desmenuza todas las herramientas disponibles de esta nueva tecnología.

En el lote. El Ing. Méndez enfatiza los ejes de la nueva revolución del campo. Foto:Gentileza
Tranqueras adentro, tranqueras afuera
La política atraviesa al campo con sus desafíos en momentos en que comienza una nueva campaña de granos gruesos. La cadena agroindustrial se debe el honesto análisis de su razón de ser y su gravitación en un país como la Argentina.
el invitado
Desmedida injerencia en alimentos
Lo había intentado sin éxito en 2009
Se espera que, con el referente de Vicentín y Corenosa al frente, la entidad levante el perfil y adopte una postura más frontal para defender el mercado de granos.

Recambio. Las nuevas autoridades asumirán a fin de año.
Foto: Archivo
La visión de una meteoróloga
La licenciada en ciencias de la atmósfera del INTA Castelar Natalia Gattinoni disertó en la Bolsa de Comercio de Santa Fe y adelantó qué puede ocurrir en los próximos meses. La variabilidad del clima impide plantear certezas.

Pronóstico. Se esperan -para el trimestre octubre, noviembre y diciembre- precipitaciones 70% superiores en el noreste de la provincia y 50% en el oeste. foto: archivo campolitoral
En Las Parejas
Se reunió el Cluster de la Maquinaria Agrícola Santafesina Cideter. Durante el encuentro, que contó con la presencia de numerosas instituciones y centros industriales, se analizaron diferentes iniciativas de diversificación productiva.

Diversificar es la cuestión. Ante la crisis del sector agropecuario, el cluster metalmecánico plantea alternativas para salir del paso. Foto:Archivo
El sector vuelve a ser negocio en 2016
La vaca se coló en la campaña electoral con toda la fuerza, cargada de expectativas favorables de cambios muchos no solo apuestan al negocio de corto plazo, la invernada, sino que también ponen fichas al negocio de mediano y largo plazo.

En campaña. Cargada de expectativas favorables, muchos no solo apuestan al negocio de corto plazo, la invernada, sino que también ponen fichas al negocio de mediano y largo plazo.
Foto: Archivo/Juan Manuel Fernández
La posición de los agrónomos
El presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia, Raúl Walker, manifestó satisfacción por la media sanción al proyecto para reformar la ley de fitosanitarios. Valoró la iniciativa en general, pero puso reparos sobre las zonas vedadas al uso de químicos.

En la campaña que comienza
A nivel nacional, hasta la oleaginosa retrocede para la próxima campaña. El Niño asoma como el juez de un ciclo agrícola que evidencia una retracción histórica. En Santa Fe el maíz cae un 40 por ciento.

La superficie sembrada con maíz de primera es de 53.500 hectáreas, total que significa una reducción del 40,55% de la superficie sembrada en comparación con la campaña anterior, lo que representa un descenso de 36.500 hectáreas menos.
Foto:Archivo
Ganados y carnes
Argentina exportó desde abril 500 toneladas del cupo; Uruguay embarcó mil, pero por mes.

Además de que los números no cierran, el nivel de rechazo de los tipificadores oficiales termina por volver inviable el negocio.
Foto:Archivo
Granos y tendencias
China refuerza su rol como importador de soja
Esta semana se conoció un informe sobre el volumen de importaciones de soja por parte de China. Si bien eran datos que el mercado ya tenía incluidos en sus análisis, el informe oficial fue el que disparó los precios de la-...
En el año internacional de su conservación
En el Año Internacional de los Suelos, promovido por la FAO, investigadores argentinos advierten sobre la necesidad de cuidar este elemento fundamental para la producción de alimentos.

Los investigadores coinciden en señalar que hoy existen algunas luces amarillas y rojas en la agricultura, debido fundamentalmente al monocultivo de soja y a la falta de reposición de los nutrientes del suelo, que se suman a los cuestionamientos cada vez más extendidos respecto del uso de agroquímicos.
Foto:Archivo
La política y el sector
El gobernador electo estuvo presente en el acto de conmemoración de los 113 años de la entidad ruralista santafesina. Acuerdan la necesidad de obras de infraestructura y de la realización del puerto local para reactivar la producción santafesina.

Gratitud. Iturraspe entregó una plaqueta de reconocimiento a Pablo Farías por el apoyo oficial para reconstruir las tribunas de la Rural. Lifschitz aplaudió la iniciativa.
Producción porcina en la Rural de Santa Fe [29 de octubre] Será el primer encuentro de la Asociación de Productores Porcinos de la Provincia de Santa Fe (Apporsafe). Será en los salones de la entidad ruralista desde las-...