Juan Manuel Urtubey habló ante los restos de Jorge Obeid
- El cortejo partió pasadas las 10.30 y se detuvo por unos minutos frente al Club Atlético Unión. Sentido homenaje en su último adiós.

Las exequias reunieron a todo el arco político provincial, a militantes, vecinalistas y vecinos de a pie y a muchos peronistas que fueron a aplaudir su labor.
Fotos: Mauricio Garín
El último adiós
Todo el arco político despidió al ex gobernador Jorge Obeid

Una gran cantidad de amigos y militantes despidieron el cortejo que llevó los restos del referente justicialista hasta el cementerio. Un aplauso cerrado y la Marcha Peronista acompañaron la salida del coche. Foto: Flavio Raina

Luego de 37 días de contrar votos Jorge Obeid pudo festejar, en 1995, lo que le pertenecía y le pudo ser arrebatado fraudulentamente: la gobernación de Santa Fe. (A su lado, Pedro González). Foto: archivo el Litoral
Profundo pesar en todos los ámbitos
Lo dispuso ayer el gobierno santafesino. El PJ provincial y entidades sindicales y sociales lamentaron el deceso del legislador nacional.
Cumbre de la Celac
Arribó a las 9, procedente de La Habana. Mantuvo reuniones con varios jefes de Estado.

Antes de la cena de gala, la presidente argentina, junto al gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, y el presidente uruguayo José Mujica. Foto: DyN
Galuccio en Malasia
Los letrados expondrán sus alegatos el 2 de febrero en Caen
El abogado santafesino Federico Didier es uno de los 10 finalistas del certamen del que participaron 71 letrados de 33 países. Especializado en el estudio y litigio de casos ligados a las Nuevas Tecnologías, compite con su alegato denominado “El derecho al honor y a la privacidad en Internet”. La ministra de Justicia de Francia presidirá el jurado.

Federico Didier defenderá su alegato este domingo 2 en Caen, Francia. Foto: Pablo Aguirre
Una inyección de más de medio millón de pesos mensuales
Los potenciales beneficiarios tienen entre 18 y 24 años, pero además deben cumplir otros requisitos. Aún no se sabe cuántos jóvenes finalmente van a obtener la ayuda de 600 pesos por mes.

Los jóvenes desocupados santafesinos, o los que ganen por debajo del salario mínimo podrán contar -si estudian- con el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina. Foto: Archivo El Litoral