El pulso del sector en la mega muestra del campo

- Agroactiva volvió a convocar este año a los más importantes fabricantes de maquinaria agrícola nacional e importada. Entre lanzamientos, pintaron claroscuros: conformes con los créditos oficiales y preocupados por el tipo de cambio.
Ricardo Biani
Como ex funcionario ligado a los recursos naturales y la ecología en la provincia, será el moderador del panel “Leyes que regulan la actividad profesional en relación a la salud humana” durante el próximo Congreso Provincial de Ingenieros Agrónomos.

Buenas prácticas. “Deben ir acompañadas de un fortalecimiento de todos los actores, de lo contrario el riesgo es que el plus resultante de su aplicación sea aprovechado por aquellos con mayor poder de negociación”.
Foto: Juan Manuel Fernández
Agroactiva 2013
La siembra aérea, la gran novedad aportada desde el aire. Este año, la aviación agrícola tiene actividades para el público específico de la actividad y para la familia en general. Desde las entidades, destacan la importancia del avión para la producción agropecuaria y el ambiente.

Experiencia única. La propuesta de tomar una imagen aérea se completó con las “locuras” de Malatini haciendo de las suyas sobre el firmamento de Agroactiva.
Fotos: Campolitoral
La semana generó eventos de trascendencia para el sector, que sirvieron para el reencuentro de los periodistas del campo. El “ámbito rural” genera producción y también información.
El invitado
El día viernes 7 del corriente. mes las cámaras abajo firmantes nos hemos reunido con el CIL, Apymel y la Junta Intercooperativa para analizar la situación actual y futura del sector donde se nos ha informado que:
Chupate esa textura

El campo vuelve al paro
En esta oportunidad, el cese de comercialización comprende ganado en pie, granos y productos agropecuarios en general, quedando exceptuados todos aquellos productos perecederos, como leche, frutas y hortalizas. Ruralistas desmienten que la medida incluya cortes de ruta.
Se viene un importante evento
Numerosas instituciones y asociaciones se siguen sumando al 1º Encuentro Latinoamericano para Pymes Lácteas que se llevará a cabo del 30 de Septiembre al 3 de Octubre de 2013 en nuestro país.

Integación. El evento apunta a unificar criterios y a capacitar, detrás del crecimiento conjunto.
Foto:Archivo
Congreso de Confederaciones Rurales Argentinas
En Potrero de los Funes, San Luis, la entidad ruralista analizó las urgencias más apremiantes del campo, y planteó la necesidad del largo plazo como requisito para solucionar los problemas del sector y del país.

Público masivo. El congreso CRA convocó mucha gente. El debate entre De la Sota, Rodríguez Saá y Sanz se llevó toda la atención.
Foto: Campolitoral
Agroactiva 2013
Sanidad más accesible para pequeños productores, un plan maestro de obras para la provincia, y la unión de las Bolsas de Comercio provinciales se destacaron como grandes novedades.

Sanidad para todos. Las flamantes salas de faena que pone a marchar el SENASA, permitirán agilizar el trabajo de pequeños productores. Uno de estos equipos se destinará al norte santafesino. En la imagen, Ernesto Ferrarese y Javier Aguer, Director de la Regional y coordinador Temático de Sanidad Animal. Foto:Campolitoral
Agroactiva 2013
En la primera jornada de la muestra realizada en el sur provincial, un espléndido día de sol permitió al arribo de una masiva concurrencia de todos los rincones de la región, que coronó con su presencia, el colorido de un evento que marca la agenda del año rural.
Ya se cosecha el maíz de segunda
Arrancó la trilla del cereal, con rindes condicionados por los porcentajes de humedad. Avanza a buen ritmo la siembra de trigo. Para el sorgo y la soja, empieza la hora de hacer el balance de campaña.

Paradoja. La escasez de semillas del principio de la campaña seguiría solucionando, aunque se nota la falta de interés en la siembra del cereal.
foto: archivo
Importante anuncio ganadero
San Javier tendrá su Sala de Faena
Buscando activar la Cadena de la Carne en la costa santafesina, impulsan una sala de faena en San Javier. El ministro Fascendini se reunió con el intendente de San Javier, Mario Migno, para ahondar sobre los detalles de la construcción de una sala de faena en la localidad, a la que la cartera productiva dará un fuerte impulso.
Ganados y carnes
Hace seis años, las 10 plantas frigoríficas más grandes participaban con el 28 por ciento de la faena bovina total del país. En los primeros cuatro meses del año, los 10 establecimientos más importantes representan el 24 por ciento de la actividad.

Rezagaados. Santa Fe aparece en el quinto lugar, con el 2,30 por ciento de la matanza. Foto:Archivo
Granos
El productor prefiere vender el maíz
La caída de los precios respecto del año pasado y la ampliación de la brecha entre el dólar oficial y el paralelo explican buena parte del comportamiento de quien retiene soja y vende maíz.
Congreso CRA 2013
El evento, realizado en San Luis, permitió valorar la importancia de la comunicación del “ámbito rural”; las nuevas tecnologías y las políticas de Estado imprescindibles para aportar previsibilidad en el largo plazo.