Agroactiva 2013
De paseo por Cañada de Gómez
En la primera jornada de la muestra realizada en el sur provincial, un espléndido día de sol permitió al arribo de una masiva concurrencia de todos los rincones de la región, que coronó con su presencia, el colorido de un evento que marca la agenda del año rural.
Campolitoral / [email protected] / Fotos:Campolitoral

Ahora tiene fundación. Francisco Mayoraz y la gente de Carsfe anunció la puesta en marcha de una fundación dedicada a la capacitación del trabajador rural, e importantes alianzas con entidades técnicas para seguir creciendo.

Con acento cordobés. Emiliano y José Ignacio Garzón, junto a Natalio Jofre se apuraron a venir desde Inriville, Córdoba, para no perderse ningún detalle de Agroactiva.

La matera ‘e la UATRE. El “Pampa” Cruz acompañó con su gente las tradicionales payadas del Gaucho Tala, un clásico de todas las muestras.

Desde Godeken, departamento Caseros, llegaron Irma Bianchi y Sergio Mey. En su zona hicieron algo de trigo, pero con un costo muy alto. Después de charlar con Campolitoral, salieron raudos a recorrer la muestra.

Industria nacional 100 %. Luis Dadomo y el Ing. Eduardo Berutti destacaron la importancia de los equipos nacionales, y la “garra” necesaria para pelearle a las importadas.

Relajados. Finalizando la primera jornada, Carlos Fenoglio, Juanjo Leys, Lucas Castañares, Leonardo Ribodino y Lucas Fenoglio, productores mixtos de San Fracisco se tomaron un respiro.

Me saco el saco. José Garibay y Carlos Fascendini representaron al Ministerio de la Producción. Se dieron una vuelta por las calles de la expo frente al stand del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

“Toyoteros”. Sebastián Ramírez y Jorge Méndez representan a la marca japonesa en Firmat.

Los “Ponchos Rojos” llegaron desde su Villa María natal para deleitar a los presentes con su visión renovada del folklore.