Después de los paros, garantizar la educación
El prolongado conflicto docente ha llegado a su fin y las clases se han reanudado, aunque los dirigentes gremiales no se privaron de decir que están preparados y atentos para próximas jornadas de lucha. En particular quienes más han insistido en esta suerte de “revolución permanente” que no excluyó la propuesta de un paro por tiempo indeterminado, han sido los dirigentes docentes de Rosario cuya desmesura y faccionalismo ideológico exime de mayores comentarios y, en todo caso, abre un serio interrogante hacia el futuro.
Para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil
Como ya es costumbre, el 2 de abril de cada año recordamos el Día Internacional del Libro Infantil con folletos y publicaciones periodísticas. Esta conmemoración nos lleva a homenajear al singular y excelente narrador y escritor Hans C. Andersen.
Al margen de la crónica
Mientras en la Argentina, el precio de la carne se convirtió en uno de los temas más comentados por la gente, hay otros dentro de la cadena de ganados y carnes, que por su falta de difusión deberían hacernos reflexionar-...
Lengua Viva
¿Será posible un nuevo concepto de analfabetismo?
La Real Academia Española dice que “analfabetismo” viene de “analfabeto”, y éste, del latín analphabetus: individuo que no sabe leer ni escribir / Ignorante, sin cultura o profano en alguna disciplina.
La vuelta al mundo
La Iglesia Católica y el desafío de la pedofilia
Es probable que los numerosos adversarios que tiene la Iglesia Católica disfruten o pretendan obtener beneficios por el escándalo de los sacerdotes pedófilos, pero también es probable que la Iglesia, o un núcleo importante de sus autoridades, haya intentado ocultar o disimular el problema; o crean que se trata de una conspiración externa y no de una crisis profunda que compromete valores y prácticas y pone en juego la credibilidad de la institución en una de sus zonas más sensibles, como es la infancia o, para ser más precisos, la confianza de los padres que entregan a sus hijos para que sean educados por los curas en las verdades del Evangelio.