https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Lunes 09.08.2021 - Última actualización - 18:43
17:46

Responsabilidad social empresarial

El gobierno sunchalense presentó el proyecto Empresa Comprometida

Se trata de una iniciativa público-privada que brindará incentivos y beneficios a las empresas que se ajusten a los ejes fijados en el Plan de Desarrollo 2030 de la ciudad que estén orientados al bien público, así como también reputación y prestigio en la comunidad.

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



Responsabilidad social empresarial El gobierno sunchalense presentó el proyecto Empresa Comprometida Se trata de una iniciativa público-privada que brindará incentivos y beneficios a las empresas que se ajusten a los ejes fijados en el Plan de Desarrollo 2030 de la ciudad que estén orientados al bien público, así como también reputación y prestigio en la comunidad. Se trata de una iniciativa público-privada que brindará incentivos y beneficios a las empresas que se ajusten a los ejes fijados en el Plan de Desarrollo 2030 de la ciudad que estén orientados al bien público, así como también reputación y prestigio en la comunidad.

Por Juan Carlos Scalzo

 

La semana anterior, el Ejecutivo municipal envió al Concejo el proyecto de ordenanza para su tratamiento. Entre los considerandos de la norma se indica que apunta “a promover conductas socialmente responsables por parte de las empresas y actividades económicas en general, en el diseño y materialización de sus políticas, con el fin de que se cumpla una objetiva valoración y evaluación de la sustentabilidad social, ambiental y económica, fijándose para ello el marco jurídico del Reporte de Responsabilidad Social y Ambiental (RRSA) y del sello Empresa Comprometida”.



El intendente Gonzalo Toselli dialogó con Mirador Provincial y señaló que se trata de “una innovación, que surge de distintas instancias de participación y de formación” y tuvo su punto de inspiración “en una invitación que me hicieron para exponer sobre incentivos para el bien público del grupo de fundaciones y empresas Somos (asociación civil sin fines de lucro conformada por fundaciones y empresas nacionales y transnacionales que tiene como objetivo promover y profesionalizar las iniciativas de inversión social privada para el bien público, de la que forma parte el grupo SanCor) y de esos debates van quedando ideas y las transformamos en esta certificación de empresa que se comprometen con su comunidad”.



“Básicamente -indicó el mandatario- lo que pretendemos con la certificación es premiar e incentivar a aquellas empresas o actividades económicas que convergen en prioridades con la comunidad. Sunchales tiene un plan de desarrollo participativo con ejes bien identificados, que está apoyado en los objetivos de desarrollo sostenible del Pacto Global de Naciones Unidas y dentro del plan de desarrollo hay mesas de trabajo por eje que fueron priorizando temas y proyectos vinculados con el trabajo joven, el ambiente y la energía renovable, la accesibilidad y la inclusión de personas con discapacidad y el género. Entonces a través de reportes económicos sociales y ambientales las empresas de la ciudad que acrediten cumplir con estos objetivos podrán presentarse para acceder a esta certificación que les va a traer beneficios directos”.



Con relación a los incentivos y beneficios, Toselli detalló que consistirán “en ventajas comparativas como proveedores de la municipalidad, tendrán prioridad para acceso a las líneas de créditos de la propia municipalidad, como el fondo de fomento para emprendimientos, prioridad para el suelo o el espacio que necesiten. Lo distintivo es que en cuanto al tributo de derecho de registro e inspección van a poder elegir entre distintos programas y objetivos que vamos a poner a disposición para que un porcentaje de ese tributo vaya a ellos. Otro será la difusión que tendrá el otorgamiento de los sellos que no sólo lo va a publicar la municipalidad, sino también que ellos van a tener derecho a hacerlo público desde sus espacios de comunicación”.



Más adelante, el titular del Ejecutivo de la Ciudad del Cañón destacó que lo que más desean desde su gestión es que “al empresario le interese no solo el prestigio que va a ganar al acceder a este sello, sino también, y lo más importante, que sientan que están aportando al desarrollo sostenible de su comunidad y a la generación de oportunidades para la gente de este territorio”.



En cuanto al procedimiento para lograr esta certificación explicó que en el proyecto se establece que será “la Agencia de Desarrollo de Sunchales (ADESu) el organismo que vamos a empoderar para auditar este proceso, que tiene que ser total y necesariamente transparente”.



Las empresas y actividades económicas podrán acceder voluntariamente a los alcances y efectos del Reporte de Responsabilidad Social y Ambiental, y del sello Empresa Comprometida y deberá validarse anualmente.

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación