https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Domingo 27.06.2021 - Última actualización - 9:44
9:34

Ciencia e investigación

Descubren que las personas de ojos azules tienen un ancestro en común

Los científicos han rastreado una mutación genética que provocó este color.

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



Ciencia e investigación Descubren que las personas de ojos azules tienen un ancestro en común Los científicos han rastreado una mutación genética que provocó este color. Los científicos han rastreado una mutación genética que provocó este color.

“Originalmente, todos teníamos los ojos de color café”, dijo el profesor Hans Eiberg del Departamento de Medicina Celular y Molecular de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca. “Pero una mutación genética que afecta al gen OCA2 en nuestros cromosomas creó un interruptor que literalmente apagó la capacidad de producir ojos de ese tono”.

 

El gen OCA2 codifica la denominada proteína P que interviene en la producción de melanina, el pigmento que da color a nuestro cabello, ojos y piel.

 

El “interruptor”, que se encuentra en el gen adyacente a OCA2, no apaga el gen por completo sino que limita su acción para reducir la producción de melanina en el iris, “diluyendo” eficazmente el color de los ojos hasta llegar al azul.

 

Variación genética limitada

 

La variación en el color de los ojos de marrón a verde puede explicarse por la cantidad de melanina en el iris, pero las personas de ojos azules solo tienen un pequeño grado de variación.

 

Foto: Gentileza

 

“De esto podemos concluir que todos los individuos de ojos azules están vinculados al mismo ancestro”, aseguró el profesor Eiberg. “Todos han heredado el mismo cambio en exactamente el mismo lugar de su ADN”, argumentó.

 

 

El especialista y su equipo examinaron el ADN mitocondrial y compararon el color de ojos de individuos de ojos azules en países tan diversos como Jordania, Dinamarca y Turquía.

 

Sus hallazgos son los últimos en una década de investigación genética que comenzó en 1996, cuando el profesor Eiberg implicó por primera vez al gen OCA2 como responsable del color de los ojos.

 

La mutación de ojos de color café al azul no representa una mutación positiva ni negativa. Tampoco aumenta ni reduce las posibilidades de supervivencia de un ser humano. Como aclaró el profesor Eiberg, “simplemente muestra que la naturaleza está barajando constantemente el genoma humano, creando un cóctel genético de cromosomas y probando diferentes cambios a medida que lo hace”.

 

Foto: Gentileza

 

Cómo se heredan los ojos azules

 

 

Las leyes de la genética establecen que el color de los ojos se hereda de la siguiente manera: si ambos padres tienen ojos azules, los hijos tendrán ojos azules.

 

Sin embargo, si uno de los padres tiene ojos café, es más probable que los nenes tengan ojos oscuros.

 

Según un estudio publicado en la revista Springer Behavioral Ecology and Sociobiology, se demostró que los hombres de ojos azules encuentran a las mujeres de ojos azules más atractivas que a las mujeres de ojos café.

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación