Desde la Real Academia Española, como todos los días, compartieron un término elegido para está jornada y su respectiva descripción.
Crédito: Gentileza
Este martes 17 de mayo de 2022, al igual que sucede día a día, en el sitio web del Diccionario de la lengua española eligió la palabra de la jornada.
La página administrada por la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española ha seleccionado para hoy el término: “refrán”.
Según la RAE
Refrán significa: "Dicho agudo y sentencioso de uso común".
#PalabraDelDía | refrán
— RAE (@RAEinforma) May 17, 2022
Aunque es frecuente escribir coma entre sujeto y verbo en refranes con estructura bimembre, lo adecuado es prescindir de ella: «El que calla otorga», «Quien siembra vientos recoge tempestades»…
¿Proponen más refranes que deban escribirse sin coma? pic.twitter.com/ZBZndy0ix7
Desde la institución cultural dedicada a la regularización lingüística entre el mundo hispanohablante detallan que el término proviene del francés "refrain", que significa "abstenerse.
Además brindan un ejemplo: "Tener muchos refranes, o tener refranes para todo", que hace referencia a hallar salidas o pretextos para cualquier cosa.