Alcanzó los 27 centímetros este jueves, conformando la marca más baja de los últimos 50 años. Pese a la incorporación de bombas de extracción de agua y la renovación de equipos por parte de Aguas Santafesinas, la situación empieza a influir en el suministro de agua potable. También afecta a varios sectores económicos y advierten que puede generar desmoronamientos en las zonas costeras.
Crédito: Manuel Alberto Fabatía
La cepa originada en la India es una preocupación ante la flexibilización de las restricciones. Esta semana, fue detectada en la Argentina a través de una persona proveniente de Estados Unidos. La nueva versión del coronavirus es hasta un 60% más contagiosa.
Los relevos indican que quienes regresaron del exterior no acatan el aislamiento requerido. En Buenos Aires, hasta un 40% no fueron encontrados en sus hogares, mientras que en Rosario alcanzó al 45%. Los infractores serán denunciados y sometidos a procesos por la Justicia.
El gobierno nacional evalúa intercalar dosis de diferentes laboratorios ante la necesidad de acelerar la campaña de vacunación. Hay gestiones con Jasen y Moderna, y están cerca las negociaciones con Pfizer. Mientras que desde Rusia, explicaron los motivos en la demora de segundas dosis de Sputnik V.
Se registró un brote de coronavirus en la cárcel de Mujeres de Rosario. Se contagiaron las treinta reclusas alojadas en un pabellón. Una de ellas, de 51 años, murió en el Hospital Provincial y otra permanece internada en estado crítico. El lunes arranca la vacunación para la población penal.
Se acoplan al nivel inicial que había retomado la actividad presencial esta semana. También lo harán en los secundarios de los lugares que estén en mejores condiciones sanitarias. En cambio, continuarán las medidas restrictivas para la circulación vehicular y el desempeño de actividades económicas.
Foto: Flavio Raina
A menos de un mes del cierre de inscripción de alianzas de senadores y diputados nacionales, la política santafesina ensaya alianzas para terciar en la disputa que -como en gran parte del país- protagonizarán el oficialista Frente de Todos y el opositor Juntos por el Cambio.
La Comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa dictaminó, por amplia mayoría, recomendar a ambas Cámaras la suspensión de tipo provisoria, por seis meses y sin goce de sueldo al titular del Organismo de Investigaciones del Ministerio Público de la Acusación. Por su parte, el exministro de Seguridad presentó un amparo para evitar que lo suspendan.
Con la velocidad que permiten los acuerdos políticos, las dos Cámaras sancionaron una norma para beneficiar a los sectores afectados por la pandemia. Será hasta septiembre e involucra a pequeños contribuyentes.
Emplazado en el noroeste de la ciudad desde hace 40 años, cuando también nacía el Mercado de Productores de Frutas y Verduras. Desde entonces solo creció en número de habitantes. El progreso es lento y pasa inadvertido. Un informe especial de El Litoral “Santa Fe 360”.
Por ordenanza del Concejo, se dispuso la emergencia del sistema de transporte público de pasajeros en la ciudad por 180 días. Se conformará una mesa de seguimiento. Debate por la reasignación de fondos del Boleto Educativo Municipal para inyectar al sector.
El ministerio de Educación ratificó el calendario escolar de la provincia, por lo que las vacaciones de invierno se extenderán del 9 al 24 de julio. Ante la propuesta de Nación de evitar nuevamente la repitencia para este año, Santa Fe plantea “promociones acompañadas”.
El gobierno provincial presentó el plan "Angela Peralta Pino", destinando recursos para fortalecer las trayectorias de los estudiantes secundarios en la ruralidad. Entregarán un teléfono celular con un plan de datos a estudiantes de 1º año de las secundarias de escuelas de gestión pública y gestión privada de pequeñas localidades santafesinas.
Pese a que el gobierno anunció a principios de semana una flexibilización en la suspensión de la exportación cárnica, buscando abastecer el mercado interno, la Mesa de Enlace manifestó su rechazo y solicitó audiencias con gobernadores, entre ellos Omar Perotti de Santa Fe. El ministro Matías Kulfas anunció que serán convocados los sectores de la producción para comenzar a tratar un plan ganadero.
Los pagos de la Argentina a China aceleraron los acuerdos con el Club de París. El ministro Martín Guzmán anunció el acuerdo por 430 millones de dólares, con plazo hasta el año que viene para negociar un vencimiento de US$ 2.400 millones y no caer en default. El entendimiento hará que el país pueda mantener el nivel de reservas acumuladas en lo que va del año.
Por amplia mayoría, el Senado de la Nación aprobó la norma que arantiza un cupo no inferior al 1% del total del personal a personas travestis, transexuales y transgénero en organismos del Estado de los tres poderes.
Foto: Mauricio Garín
Este lunes se cumplió un mes del fallecimiento de Lara Candela Arreguiz, la joven de 22 años que murió tras contraer Covid y pasar por tres centros públicos de internación sin recibir una atención adecuada, y que derivó en una denuncia penal por parte de su familia. Los padres de la joven solicitaron una entrevista con el fiscal Regional de Santa Fe, Carlos Arietti a causa de "disconformidades" con el trámite de la investigación en el deceso de su hija. Mientras que los abogados adelantaron que pedirán ser querellantes en la causa.
Colón es el campeón del fútbol argentino y El Litoral, que lo siguió desde siempre, saldrá a la calle con un material inigualable. Disponible desde este 25 de junio, encargalo a tu canillita.