https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Miércoles 28.04.2021 - Última actualización - 19:11
19:09

Departamento Castellanos

Sunchales avanza en el plan de acceso al suelo y la vivienda más ambicioso de sus historia

El proyecto “Parque Habitacional”, que pondrá a la venta 332 lotes, dio un gran paso este lunes con la apertura de sobres para la ejecución de los trabajos de infraestructura básica. La inversión supera los $ 217 millones y se financia con recursos nacionales y municipales.

 Crédito: gentileza Mun. de Sunchales
Crédito: gentileza Mun. de Sunchales

Crédito: gentileza Mun. de Sunchales

El Litoral en Google News



Departamento Castellanos Sunchales avanza en el plan de acceso al suelo y la vivienda más ambicioso de sus historia El proyecto “Parque Habitacional”, que pondrá a la venta 332 lotes, dio un gran paso este lunes con la apertura de sobres para la ejecución de los trabajos de infraestructura básica. La inversión supera los $ 217 millones y se financia con recursos nacionales y municipales.

Juan Carlos Scalzo | [email protected]

 

El espacio, ubicado al sudeste de casco urbano, comprende 12 manzanas (14,5 hectáreas), con 20.000 cuadrados de espacios verdes, 400 árboles, 126 luminarias, redes de: agua potable, eléctrica de media y baja tensión, vial (varias cuadras de pavimento y otras de cordón cuneta con ripio), peatonal, pluvial y cloacal, con las estaciones elevadoras y tableros, más obras hídricas de mitigación. El plazo de obra es de 15 meses.

 

“El desafío en estos tiempos es mantener la línea de vuelo que nos habíamos trazado antes de las turbulencias de la pandemia, que nos corrió totalmente de eje y metió otras prioridades. Por eso cuando podemos concretar estas cosas se siente una doble satisfacción porque, por un lado, se aporta la solución habitacional y, por otro, a la activación de la economía local y la generación de empleo. Precisamente, la empresa que presenta la oferta más baja es de acá y está asociada con la cooperativa de agua potable y otra empresa de la ciudad, entonces queda todo acá y está muy bueno”, le dijo muy entusiasmado el intendente sunchalense a El Litoral, luego de conocerse las propuestas de las dos firmas oferentes para las realización de las obras.

 

 

 

 

Después, al reseñar el camino recorrido para llegar a la concreción del Parque Habitacional, el mandatario apuntó: “diseñamos un plan de acceso al suelo y a la vivienda al principio de mi gestión, a fines de 2015, y el gran impulso de este plan tuvo que ver inicialmente con un gran loteo, que se dio a partir de un acuerdo público-privado, que posibilitó el acceso de muchas familias a esos terrenos, a valores accesibles, y los recursos obtenidos por esas ventas los volcamos a la adquisición de estas 14 hectáreas y media en un lugar privilegiado de la ciudad. Luego, para su desarrollarlo, firmamos un convenio de adhesión con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que conduce Jorge Ferraresi, en el marco del Plan Nacional de Suelo Urbano”.

 

En ese sentido, el titular del Ejecutivo comentó que “este acuerdo implica que hacemos una inversión conjunta en un 85% gobierno nacional y 15 % el gobierno local para dotar de toda la infraestructura que requiere este espacio para transformarse en un parque habitacional”.

 

 

 

 

 

Más adelante, Toselli adelantó que desde su administración ya se trabaja “en potenciales acuerdo con sindicatos, planes colectivos de vivienda, que ya gestionamos ante la Nación, a través del Gobierno provincial, y solicitamos 150 viviendas del plan nacional”.

 

 

Más oportunidades

 

“Pero las iniciativas para brindar soluciones habitacionales no terminan ahí -aseguró el intendente- porque, hace un mes, mandamos al Concejo Municipal un proyecto Ordenanza para adquirir más tierras para seguir generando estas oportunidades. También el Concejo tiene otros dos proyectos para sacar a la venta alguno de los lotes que se van a consolidar en este espacio en el marco de un programa que llamamos “Sunchalote” a un valor muy accesible que está en el orden de los $ 650.000. En total son 42 y la mitad pueden pagarse en 48 cuotas, con una actualización muy baja y los restantes son para venderse a ese valor pero de contado para otro tipo de beneficiarios. Lo recaudado es para financiar el aporte que tiene que hacer el municipio en esta urbanización como también la adquisición de otros inmuebles o terrenos”.

 

Las oportunidades son muchas porque estamos ejecutando con la provincia 30 viviendas en lotes propios, se abrió la preinscripción para 29 departamentos del Procrear y hemos resuelto un gran número de situaciones de vivienda con acuerdos con sindicatos bajo la modalidad de que nosotros conseguimos los lotes y ellos construyeron. UPCN edificó 10 viviendas, ATE otras 3 y con el sindicato de empleados y obreros municipales ya tenemos un preacuerdo para 10 lotes. También tenemos el plan de ahorro municipal de vivienda, en el que el Municipio aporta un 70% y el beneficiario el 30% restante. Es un plan de 16 unidades y la mitad ya fueron entregadas”.

 

172 cuadras de pavimento

 

“Días atrás abrimos los sobres para la ejecución de 19 cuadras de asfalto en caliente, dentro de lo que llamamos el plan de reconstrucción del pavimento y en poco tiempo más vamos a hacer un nuevo llamado para 12 cuadras al que se le sumará otro plan por 9. Tenemos proyectado llegar a fin de año con 172 cuadras de pavimento nuevas realizadas en los cinco años de gestión que llevamos. Realmente, es un número muy interesante porque se ha hecho con mucho esfuerzo y a pesar de la difícil situación, pero igual avanzamos”, contó el mandatario de Sunchales.

Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación