https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Viernes 05.03.2021 - Última actualización - 13:09
11:05

Las noticias de la semana en un click

Fernández llamó a la unidad cargando contra la oposición y la justicia

Anunció una denuncia penal contra el gobierno de Macri por el endeudamiento con el FMI y fustigó los banderazos. Repasó lo hecho en la pandemia y dijo que el país se recupera "más rápido" de lo previsto. Apuesta fuerte para controlar la Justicia.

  Crédito: NA
Crédito: NA

Crédito: NA

El Litoral en Google News



Las noticias de la semana en un click Fernández llamó a la unidad cargando contra la oposición y la justicia Anunció una denuncia penal contra el gobierno de Macri por el endeudamiento con el FMI y fustigó los banderazos. Repasó lo hecho en la pandemia y dijo que el país se recupera "más rápido" de lo previsto. Apuesta fuerte para controlar la Justicia.

ADEPA y FOPEA rechazaron el ataque de Fernández a la prensa

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazaron el ataque del presidente Alberto Fernández hacia la prensa y los periodistas, advirtieron sobre la posibilidad de que sus dichos impliquen una “intimidación y estigmatización” y aclararon que vincular las investigaciones sobre hechos de corrupción con el supuesto lawfare o la persecución política “no altera los hechos reportados ni puede desviar la atención”.

 

Para la oposición: un discurso "vergonzoso y provocador"

Legisladores nacionales de Juntos por el Cambio que participaron de la Asamblea Legislativa en el Congreso fustigaron el discurso del presidente Alberto Fernández, al que calificaron de "vergonzoso y provocador" y destacaron que fue "una oportunidad perdida de convocar a todos los sectores" para debatir las soluciones a los problemas del país.

 

POLÍTICA

Rodenas: "Afirmar que solicité el archivo de una causa es absolutamente falso"

 

La vicegobernadora de la provincia aclaró que solamente “me he limitado a comunicar al juez interviniente una resolución que expresa la voluntad del cuerpo. Se trata de un acto meramente administrativo”.

 

Comisión sobre fiscales: el Senado busca una salida

Tras las duras críticas de magistrados del sur santafesino y de fiscales de toda la provincia, los senadores que votaron favorablemente la resolución para que los ciudadanos tengan una ventanilla a donde llevar sus quejas por la actuación del MPA, ahora muestran dudas y posiciones diferentes entre la UCR y el PJ-NES.

 

Dólar futuro: Cristina Kirchner dio su parecer

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, aseguró que "el lawfare sigue en su pleno apogeo" y cuestionó que en un principio hayan fijado la audiencia por la causa dólar futuro el 1º de marzo, ante lo cual advirtió que "es preocupante" que la Justicia "desconozca la Constitución".

 

Nación derogó el decreto que impedía el ingreso al país de extranjeros con antecedentes

Este viernes, a través del Decreto de Migraciones 138/2021, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional derogó el Decreto 70/2017 firmado por el ex presidente Mauricio Macri, que impedía el ingreso al país de extranjeros con antecedentes.

 

VACUNATORIO VIP

El gobierno provincial intervino el Hospital de Reconquista por 60 días

 

La medida fue dispuesta tras el escándalo de vacunación de familiares de consejeros. La designada es la titular regional de Salud, Dra. Leira Mansur. “La ministra (de Salud, Sonia Martorano) aceptó la renuncia de Nuzarello (Fabián, ahora ex director) y decretó la intervención del Hospital de Reconquista”, sostuvo la Dra. Leira Mansur, coordinadora regional de Salud.

 

La Justicia también imputó al ex secretario de Ginés González García

El fiscal federal Eduardo Taiano amplió las imputaciones en la investigación por el "vacunatorio VIP" que funcionó en el Ministerio de Salud, y pidió que declare como testigo Beatriz Sarlo. Según señalaron fuentes judiciales, las imputaciones alcanzaron ahora al ex secretario privado de González García, Marcelo Guille, y ex subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud, Alejandro Collia.

 

Habilitaron las salas de cine en la provincia de Santa Fe

 

A través de la Decisión Administrativa 179/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial, se habilitaron las salas y complejos cinematográficos en la provincia de Santa Fe. De acuerdo a la resolución, firmada por Santiago Cafiero y Carla Vizzotti, el público presente en una función no podrá superar el 50% de la capacidad. Las salas de cine deberán seguir el “Protocolo para la reapertura de salas y complejos cinematográficos de la República Argentina”.

 

LA CIUDAD

Jatón anunció 60 proyectos que "dan el rumbo" de la ciudad

 

En su segundo discurso al frente del Ejecutivo Municipal, el intendente Emilio Jatón dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias 2021 del Concejo santafesino. En el acto el primer mandatario local realizó un balance de lo actuado en un año marcado a fuego por la pandemia del Covid-19; pero además, dio a conocer anuncios orientados a la planificación urbana y al acceso a la vivienda en vastos sectores de la capital, entre otros puntos.

 

Las estafas electrónicas, una práctica que toma cada vez más fuerza en Santa Fe

Desde la Defensoría del Pueblo advirtieron que en 2020 con la pandemia se duplicaron las denuncias en comparación a 2019. Una cadena de supermercados advierte a sus clientes que hay personas que utilizan el nombre de la empresa para realizar engaños. Los modus operandi son inagotables.

 

ECONOMÍA

Nuevo aumento de combustible: la sexta en apenas 90 días

 

El próximo 12 de marzo volverán a actualizarse los impuestos específicos que gravan a la nafta y el gasoil. Pero también se ajustará el valor de los biocombustibles según el sendero establecido por el Gobierno. Eso, se descuenta, generará un nuevo impacto en los surtidores. Como se informó, el Gobierno nacional, a través del Decreto 35/2021, decidió postergar once días la suba de los impuestos a los combustibles, que según la normativa vigente, debía implementarse el primero de marzo.

 

Gas: el costo fiscal de mantener tarifas sin cambios será de $ 56.000 millones

El Estado nacional tiene a su cargo el 60% del costo total del gas natural necesario para satisfacer la demanda prioritaria, lo que en 2021 demandaría un costo fiscal de $ 132.963 millones y una necesidad de partidas adicionales de $ 56.087 millones no previstas en el Presupuesto 2021. Así lo reseñó la Secretaria de Energía al presentar el Informe técnico de la Audiencia Pública que se realizará el 15 de marzo de manera virtual, para analizar el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).

 

Legales del Banco Central no habría encontrado irregularidades en los préstamos a Vicentin

El pasado 22 de febrero se realizó una reunión especial del directorio del Área de Legales de la entidad bancaria. Allí se presentó un “proyecto de defensa” que demostraría que ni los gerentes ni el directorio del Banco durante la gestión presidencial Mauricio Macri habrían cometido irregularidades. El Banco Nación envió al Bcra el informe en el que se detallan los préstamos que la cerealera recibió en ese período, y no se habrían detectado irregularidades.

 

Covid: comenzó la vacunación para docentes en Santa Fe y Rosario

 

Este miércoles comenzó la vacunación contra el Covid-19 a docentes santafesinos. Para el Departamento La Capital, el procedimiento se llevó a cabo en el Centro de Educación Física (CEF) Nº 29. Además en la ciudad del sur santafesino se realizó en el Galpón 13 junto al río Paraná, los primeros maestros recibieron la vacuna Sinopharm proveniente de China. Satisfacción de los docentes inoculados.

 

MULTIMEDIA

Escuchá el Podcast de El Litoral con las noticias más importantes de la semana

 

El Litoral en Google News


Temas:



#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación