POLÍTICA
Gobierno se comprometió a no incrementar retenciones
El Gobierno se comprometió
ante la Comisión de Enlace a "no aumentar las retenciones" ni aplicar cupos a las exportaciones, y destacó que hubo acuerdo con las entidades agropecuarias en buscar que la población mejore sus posibilidades de acceso a los alimentos.
Aumento en piso de Ganancias: intentarán sancionarlo "antes del 1º de marzo"
El presidente de la Cámara de Diputados,
Sergio Massa, adelantó que oficialismo espera poder sancionar el proyecto que eleva el piso del impuesto a las ganancias antes del primero de marzo. "El proyecto, más allá de contar con el aval técnico, requiere que los diputados reciban el informe de sustentabilidad e impacto. Los trabajadores van a tener una participación en la discusión", indicó Massa.
Santa Fe nuevamente subestimada en el reparto de obras públicas
El senador del departamento General López,
Lisandro Enrico, se expresó en duros términos por el reparto de obras públicas que Nación tiene previsto para 2021, también por la deuda y los subsidios, temas en los que la provincia se ve desfavorecida. “Hay una notable discriminación hacia Santa Fe siendo que es la provincia que más aporta en materia de retenciones, y la segunda en el ranking de exportaciones”.
ECONOMÍA
Las estaciones de servicio se preparan para las naftas arriba de 100 pesos
Un futuro aumento en los precios de los
combustibles dejaría a las distintas variables de naftas en precios cercanos a los 100 pesos. En algunos puntos del país por encima y en otros por debajo. El nuevo cuadro tarifario trae aparejado un inusitado problema para las estaciones de servicio. La cartelería y los surtidores están acondicionados para mostrar cuatro cifras, de las cuales dos son números enteros y dos son decimales.
Se va del país: Falabella cierra en Córdoba, Mendoza y San Juan
Uno de las "bombas" en materia ecónomica que dejó el 2020 fue el anuncio de empresas multinacionales que tenían como
plan dejar sus operaciones en el país. Algunas vendieron sus acciones, como Wal Mart o Nike, y otras directamente se retiran. Es el caso de Falabella, un paseo de compras de origen chileno que por estos días comenzará a dejar las sucursales que tiene instaladas en las provincias de Córdoba, Mendoza y San Juan.
Guzmán expresó que "este año no habrá devaluación"
El
ministro de Economía afirmó que la caída de la economía en 2020 cayó un 10% y que "no habrá devaluación" al señalar el dólar tendrá una depreciación nominal del 25% durante este año. El funcionario estimó además que la economía de 2020 tendrá "una contracción del 10%, que es menor al 12,5% que muchos pronosticaron", y reiteró que la inflación se ubicará en torno al 29% estimado en la ley de presupuesto.
En Santa Fe también se pidió que “Abran las escuelas”
Con clases abiertas en distintos puntos del país, dirigentes de la oposición, junto a docentes, estudiantes y padres, encabezaron un reclamo para promover el regreso de la presencialidad en las escuelas.
A modo de protesta, dictaron clases simbólicas en distintos puntos del país. El reclamo se replicó en más de 100 lugares "simbólicos" a nivel federal. En la ciudad de Santa Fe, el encuentro se realizó frente al ministerio de Educación, y en Rosario, sobre el Monumento a la Bandera.
POLICIALES
Úrsula fue asesinada de al menos 15 puñaladas
Úrsula Bahillo,
la joven de 18 años asesinada presuntamente por su exnovio policía en la ciudad bonaerense de Rojas, sufrió al menos 15 puñaladas en la espalda, torso y cuello, según reveló hoy el resultado preliminar de la autopsia, informaron fuentes judiciales. En tanto, el presidente Alberto Fernández pidió ser "inflexibles" con los femicidas.
Rosario suma 5 crímenes en 12 horas
El departamento
Rosario vuelve a entrar en un espiral de violencia extrema. En la tarde del miércoles, asesinaron a dos personas en la zona de Vera Mujica y Rueda. Se supo que fueron atacados a balazos mientras permanecían dentro de un remis. En simultáneo, se informó el fallecimiento de un hombre (61) que había sido baleado en Granadero Baigorria. A estos tres homicidios se le suman dos que tuvieron lugar el jueves: una nena de 13 años en una balacera en la zona de 27 de Febrero al 7300.
Caso Oldani: para la Justicia "no fue un simple cobro de una cuenta"
El Colegio de Jueces Penales de Segunda Instancia de Santa Fe confirmó parcialmente la resolución mediante la cual se declaró la responsabilidad penal de Agustina Catherine González (18) en el intento de robo y posterior asesinato de Hugo Oldani, ocurrido en el interior de su agencia de turismo de la galería Rivadavia,
el 11 de febrero de 2020. La resolución que tomó estado público un día antes de que se cumpla el primer aniversario del hecho.
La asamblea de socios en Colón terminó en escándalo
Entre aplausos e insultos,
el presidente Vignatti se levantó y se fue en medio de la reunión. La presencia de la barrabrava caldeó el ambiente y un socio fue agredido. No quedó claro si la Memoria y Balance se aprobaron. Tampoco se definió la duración del mandato ni la fechas de las elecciones. Varios de los presentes consultados por El Litoral no dudaron en calificarla como “vergonzosa”.
LA CIUDAD
Urbanización de Playa Norte: el paso siguiente es un salón de usos múltiples
En el marco del plan de urbanización de
barrio Playa Norte, días atrás finalizó el censo social de los habitantes de esa zona ubicada en calle Riobamba al 8500 y alrededores, en el noreste de la ciudad, a orillas de la laguna Setúbal. Dicho relevamiento fue llevado a cabo en conjunto por el ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia.
El municipio avanza con el plan de bacheo
En enero pasado, la Municipalidad puso en marcha un plan de bacheo que pretende reparar, más de 12.000 metros cuadrados de calles de la capital provincial. En el marco de la fase 1, que incluye el cuadrante comprendido entre calles San Lorenzo, Belgrano, Obispo Gelabert y J.J.Paso, el pasado lunes se iniciaron los trabajos sobre calle 25 de Mayo.
El presupuesto oficial asciende a $ 17.552.058,33 y el plazo previsto es de tres meses.
Jardines municipales: en 10 días comenzarían las clases
En vistas al comienzo del ciclo lectivo 2021 de los
jardines municipales, se realizaron entrevistas con los familiares de alumnos y alumnas que cursaron anteriormente para saber si continuarán asistiendo este ciclo lectivo, y este lunes 8 ya comenzaban las preinscripciones. Los horarios de preinscripción serán de 9 a 11 y de 14 a 16 horas, en cada uno de los 17 jardines de gestión municipal de la ciudad. En principio, las clases comenzarían el miércoles 17 de febrero.
COVID-19
Coronavirus: hace 23 días que la proyección de casos está "amesetada" en La Capital
En el último informe que elaboran semanalmente investigadores del Conicet, la proyección de contagios de “máxima” para el departamento
La Capital se mantiene en 37 mil casos dentro del departamento. Es el cuarto reporte consecutivo en que ese número se muestra “amesetado. Al informe sanitario del Ministerio de Salud se contabilizaron 35.766 casos acumulados. “Febrero debe ser un mes de cuidados extremos para lograr sostener la tendencia hacia la baja del número de casos diarios”, piden los especialistas. Quizás éste sea un momento bisagra para evitar -o morigerar- la llegada de la segunda ola.
MULTIMEDIA
Escuchá el Podcast de El Litoral con las noticas más importantes de la semana.