Las salas permanecen cerradas desde marzo del año pasado, cuando iniciaron las medidas de distanciamiento por la pandemia de COVID-19. El retorno a clases presenciales será decisión de cada provincia. Santa Fe define su calendario escolar bajo un formato bimodal. Resistencia de los gremios.
POLÍTICA
El gobierno cierra acuerdos paritarios 2020
Evalúan la posibilidad de controlar con drones a conductores que manejen usando el celular
La distracción que genera la telefonía móvil al volante es uno de los tres factores de riesgo de muerte más preocupantes en rutas, junto con la alta velocidad y el consumo de alcohol.
Según una ONG, en 14 años se cuadruplicó el uso de celulares en conductores. Un experto en seguridad vial analiza la problemática.
La suerte judicial de Boudou se convirtió en test electoral
Aunque fue enjuiciado mientras aún estaba en el poder, para el kirchnerismo el ex vice de Cristina es víctima de la guerra judicial y el "odio" fabricados por Mauricio Macri. Y si bien fue condenado por razones tan prosaicas como maniobrar para quedarse con el negocio de la emisión de billetes, lo definen como un preso político de la causa popular. Como no será indultado por el presidente (preso de sus palabras),
la única chance de eludir la justicia es la amnistía.
ECONOMÍA
Marcha atrás: El Gobierno deja sin efecto las restricciones para exportar maíz
El Gobierno y entidades de la cadena agroindustrial arribaron a un acuerdo para
dejar sin efecto todas las restricciones para exportar maíz que originaron el cese de comercialización dispuesto por la Comisión de Enlace. "Como resultado de la reunión el ministerio procederá a levantar la limitación de las 30 mil toneladas para exportar maíz y trabajará con un criterio de monitoreo de los registros de campaña vieja, 2019/2020)".
Distribuidoras eléctricas piden descongelar las tarifas y aseguran que no habrá cortes
Las
47 empresas firmaron un comunicado en donde señalan la necesidad de aumentar las tarifas “que son las más bajas de la región”. Afirman que han tomado deuda para hacer obras de mantenimiento de las redes.
Preocupación de las terminales automotrices por el acceso a divisas para importación
El Gobierno comunicó a las terminales automotrices que este año recibirán la misma cantidad de divisas que en 2020 para
importar vehículos terminados y comprar insumos, a pesar de que se espera un repunte en las ventas, lo que generó preocupación en el sector.
Analizan medidas para hacer accesible el consumo de carne vacuna
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca,
Luis Basterra, admitió esta semana la preocupación por el aumento del precio de la carne vacuna, y anticipó que “estamos trabajando en eso, en el corto plazo vamos a tener resultados positivos”.
Con alcohol, pero sin casco ni patente: la explicación de la foto que abrió polémica
COVID-19
Vizzotti aclara: se darán las dos dosis de la vacuna Sputnik V
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti hizo declaraciones a la prensa sobre una posible idea del gobierno de aplicar sólo una dosis de la
Vacuna Sputnik V para llegar a más población. Esos dichos desperataron polémica en la oposición y en la opinión pública en general. Ante esta situación, la funcionaria del Ministerio de Salud de la Nación este martes aclaró sus dichos.
Pacientes respondieron bien al suero equino hiperinmune
Preocupa la difusión de información falsa sobre la vacunación Covid
La Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC) expresó su
"preocupación" por la difusión de "información falsa pseudocientífica", que parece tener como objetivo "generar temores en la población y evitar que las personas se vacunen para protegerse de la infección causada por el virus SARS-CoV-2".
LA REGIÓN
San Jorge y Carlos Pellegrini piden flexibilizaciones horarias para circular

A poco más de 48 horas de entrar en vigencia el decreto que restringe la circulación en la vía pública en la provincia de Santa Fe, municipios y comunas del
departamento San Martín ya pusieron el grito en el cielo y mostraron su descontento con la medida. Al menos se lo hicieron saber al gobierno santafesino con una nota donde solicitaron una autorización para flexibilizar los horarios y evitar un impacto mayor en el sector gastronómico.
Polémicas declaraciones de una diputada kirchnerista: "Tenemos la maldición de exportar alimentos"
La diputada nacional del
Frente de Todos, Fernanda Vallejos, aseguró este miércoles en un tuit que exportar alimentes es una "maldición" para el país. La economista advirtió sobre la necesidad de "volver a alinear salarios, jubilaciones e ingresos de los argentinos con el precio de los bienes y servicios sensibles, y los indispensables para vivir".
LA CIUDAD
El sector interurbano pide un 50% de aumento en las tarifas
La Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros de Santa Fe le solicitó a la secretaría de Transporte provincial una actualización en el valor de los boletos. Desde que se volvieron a autorizar las líneas interurbanas, la caída de pasajeros es del
80% respecto de marzo de 2020.
Peligra la atención en el dispensario de Alto Verde por falta de personal
Dos propuestas turísticas santafesinas son ejemplos entre las ciudades del Mercosur
En el marco del
25° aniversario de Mercociudades, la ciudad de Santa Fe compartió dos experiencias: “Mi ciudad como Turista” y “Santa Fe Capital para los Santafesinos”. El paper tiene como objetivo contar dos experiencias de diseño, concertación e instrumentación de políticas turísticas para el desarrollo equilibrado y sustentable del turismo en la ciudad capital, priorizando la democratización del disfrute turístico de los ciudadanos residentes.
DEPORTES
Kevin Benavides se quedó con el Rally Dakar 2021
En la categoría de motos, Benavides logra
el mayor triunfo de su carrera en su quinta participación en el Dakar. Segundo en 2018, su mejor resultado hasta la fecha, a sus 32 años recién cumplidos toca la gloria en el rally más duro del mundo y lidera el primer doblete de Honda desde 1987.
MULTIMEDIA
Escuchá el Podcast de El Litoral con las noticias más importantes de la semana.