En un comunicado enviado a los medios, la agrupación expresó su malestar por el manejo político del tema retenciones, y destacó otros casos de productores que le dieron un fin social a las devoluciones.
"El gobierno monta un espectáculo con esto y la verdad que la devolución representa solo 80 millones de dólares y las retenciones 5700 millones de dólares, un porcentaje muy pequeño", dispararon desde la Asociación Argentina de Productores Autoconvocados. Y también dieron a conocer el caso de un integrante del grupo de la localidad de Marcos Juárez, Córdoba, que destinó lo percibido, en concepto de devolución, a la realización de una perforación para proveer de agua a 50 familias de una comunidad Wichi en Ingeniero Juárez, Formosa.
"Esto puede ser posible gracias a otra productora autoconvocada de Nogoyá, también de nuestro grupo, que participa en Argentina Ayuda, ONG que trabaja en la zona", explicaron, en referencia a que casi ninguna entidad del sector rechazó las devolucioines de un impuesto al que a todas luces califican como injusto.
"Nos preguntamos cuál es el destino que el Estado le da a las retenciones?", se preguntaron en la gacetilla difundida ayer. "¿Dónde invierten lo que nos confiscan?", se cuestionaron.
"Claramente con el ejemplo dado demostramos que no es para mejorar la calidad de vida de nadie que lo necesita, sino la de ellos mismos. El Estado está presente a la hora de confiscar", criticaron.
"El Estado, en todos sus estamentos, ausente a la hora de mejorar la calidad de vida a la población más necesitada".
Mostranos con fotos o videos cómo es tu planteo productivo; comentanos lo que pasa en tu zona o denunciá si estás sufriendo algún problema. Hacelo por Whatsapp al(+54)(342)4082678.
Más noticias en Campolitoral