A través de un comunicado, el Círculo Argentino de Periodistas Agropecuarios (CAPA), se manifestó en contra del nuevo organismoque controlará los contenidos en los medios de comunicación.
"Habiendo tomado conocimiento de la creación de un observatorio de la desinformación y la violencia simbólica en medios y plataformas digitales, denominado Nodio, el Círculo Argentino de Periodistas Agrarios manifiesta su preocupación", comienza diciendo el comunicado.
"Basándonos en el listado fundamental de los derechos y obligaciones que propone la Constitución de la Nación Argentina, a través del artículo 14, donde se explica que todos los habitantes pueden “publicar sus ideas por la prensa sin censura previa”, este tipo de herramientas dependientes y conformadas por un gobierno generan un condicionamiento sobre los profesionales de la comunicación, en todos los medios actuales", continúa.
Los periodistas agrarios destacaron que "sea cual fuere el partido gobernante y a cargo, no será fiable que con dependencia estatal un organismo sea el que defina si una noticia es falsa, maliciosa o falaz, como si los destinatarios de cada mensaje no pudieran hacerlo por propia capacidad. Cada persona tiene la habilidad y la libertad de poder elegir a los medios, a los comunicadores, o a los mensajes a escuchar, ver o leer".
Para cada periodista, a partir de ahora, "se impondrá una presión extraordinaria a la hora de cumplir con su trabajo, sabiendo que quizá tenga consecuencias aún no detalladas cada palabra dicha o escrita, según afecte a los intereses de la política vigente. Existen ya legislación y organismos dedicados a estos fines y que no suponen una supervisión de los mensajes".
Para los periodistas agropecuarios, la actividad se extiende en todo el territorio argentino, cuenta las alternativas de la producción de alimentos y debe ser libre en su manifestación en cada rincón del país, aportando voces diversas para que los receptores puedan formar sus propias opiniones sobre cada uno de los temas que nos atraviesan.
"Una actividad muy deteriorada, tanto por las condiciones económicas en las que se desempeñan muchos colegas, así como por la influencia de definiciones políticas como las que impulsan este comunicado, son las que deben reunirnos en la defensa de cada una de nuestras voces y miradas, desde la diversidad y para brindar un mensaje claro y unificado sobre la libertad de expresión".
Mostranos con fotos o videos cómo es tu planteo productivo; comentanos lo que pasa en tu zona o denunciá si estás sufriendo algún problema. Hacelo por Whatsapp al(+54)(342)4082678.
Más noticias en Campolitoral