https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Lunes 29.06.2020 - Última actualización - 30.06.2020 - 10:31
9:58

Actualidad

Inseguridad rural: la Sociedad Rural de Rosario exigió que se actúe para esclarecer los delitos

Desde la rural piensan que se tratan de hechos “intencionales y coordinados”. Solicitaron a autoridades provinciales y nacionales que se le otroguen a los hehcos ocurridos “la gravedad que merecen”.


El Litoral en Google News



Actualidad Inseguridad rural: la Sociedad Rural de Rosario exigió que se actúe para esclarecer los delitos Desde la rural piensan que se tratan de hechos “intencionales y coordinados”. Solicitaron a autoridades provinciales y nacionales que se le otroguen a los hehcos ocurridos “la gravedad que merecen”. Desde la rural piensan que se tratan de hechos “intencionales y coordinados”. Solicitaron a autoridades provinciales y nacionales que se le otroguen a los hehcos ocurridos “la gravedad que merecen”.


La Sociedad Rural de Rosario emitió un comunicado ante los hechos delictivos que se repiten en distintas localidades de la provincia y del país: desde quema de alambrados, de lotes a cosechar y de reservas forrajeras; rotura de silo-bolsas, abigeato, muerte de animales y otros hechos violentos.  “Llama la atención que los mismos se han incrementado notoriamente lo cual hace pensar que se trata de hechos intencionales y coordinados, provocando estos daños y sumiendo a la comunidad en un sentimiento de temor e inseguridad. El no poder esclarecer estos hechos y no llevar ante la justicia a quienes perpetran estos delitos, generan en las comunidades del interior productivo una sensación de desesperanza”, expresaron.


“Reclamamos y exigimos a las autoridades competentes, arbitren los medios y acciones pertinentes que lleven seguridad a todas nuestras comunidades y pueblos. El producir daños a unos, no mejoran las condiciones de todos los otros, necesitamos seguridad para poder producir y cumplir el rol que nos toca desempeñar en la sociedad a la que pertenecemos.Solicitamos a las autoridades tanto provinciales como nacionales, el repudio más absoluto de los hechos acontecidos y se le otorgue a los mismos la gravedad que merecen”.

 

Silo-bolsa: un almacenamiento temporario

 

Desde la entidad rosarina destacaron la utilidad de los silo bolsa como un “implemento agrícola para el acopio de granosen forma temporaria”.


Esta herramienta, explicaron,  permite llevar adelante en forma continua la cosecha de granos de soja, maíz, sorgo y girasol que se da en un mismo momento y durante un periodo muy corto. Sin los granos acopiados, sería imposible realizar la logística de una cosecha de 100 millones de toneladas: es muy evidente que no alcanzarían los camiones, las plantas de acopio y los puertos para semejante caudal de granos.  Se recurre también al silo-bolsa, cuando hay caminos intransitables o bien anegados e inactividad en las plantas de terminales portuarias. Esto permite una entrega gradual a puerto, que redunda en un mejor desempeño de la producción, la industria y exportación de granos y, por ende, de ingreso de divisas.


Por último recordaron el rol de la agroindustria en el ingreso de divisas, donde 2 de cada 3 dólares provienen del agro y toda su cadena. “Esta situación se acrecentó durante la pandemia y seguirá el mismo curso en la post-pandemia, ya que es indudable que el mundo requiere y requerirá de alimentos”.

 

 

El Litoral en Google News


Temas:



#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación