https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Lunes 23.09.2019 - Última actualización - 14:58
14:55

Fendrich, el único condenado, falleció en diciembre de 2018

25 años del "robo del siglo" al Banco Nación de la ciudad de Santa Fe

“Me llevo tres millones de pesos del tesoro y 187 mil dólares de la caja”, dejó escrito el empleado de la entidad bancaria. Estuvo 109 días prófugo. Se entregó en enero de 1995 y fue condenado al año siguiente. Recibió la libertad condicional cuatro años y medio más tarde.

La principal sucursal del Banco Nación en Santa Fe, en la década de 1990 cuando se produjo el La principal sucursal del Banco Nación en Santa Fe, en la década de 1990 cuando se produjo el "robo del siglo"
Crédito: Archivo El Litoral

La principal sucursal del Banco Nación en Santa Fe, en la década de 1990 cuando se produjo el "robo del siglo" Crédito: Archivo El Litoral

El Litoral en Google News



Fendrich, el único condenado, falleció en diciembre de 2018 25 años del "robo del siglo" al Banco Nación de la ciudad de Santa Fe “Me llevo tres millones de pesos del tesoro y 187 mil dólares de la caja”, dejó escrito el empleado de la entidad bancaria. Estuvo 109 días prófugo. Se entregó en enero de 1995 y fue condenado al año siguiente. Recibió la libertad condicional cuatro años y medio más tarde. “Me llevo tres millones de pesos del tesoro y 187 mil dólares de la caja”, dejó escrito el empleado de la entidad bancaria. Estuvo 109 días prófugo. Se entregó en enero de 1995 y fue condenado al año siguiente. Recibió la libertad condicional cuatro años y medio más tarde.

Un día como hoy de 1994 se produjo uno de los robos más importantes en la historia de la ciudad de Santa Fe. De la sucursal principal del Banco Nación faltaron tres millones de pesos y 187 mil dólares. Así lo dejó asentado en un “memo” Mario César Fendrich, que por aquel entonces era empleado de la entidad bancaria. 

 

El hecho ocurrió un viernes cuando Fendrich desapareció de su casa en la capital provincial, de la sede bancaria ubicada en la calle San Martín y Tucumán y de los lugares que frecuentaba.

 

En el banco le dejó a un compañero la siguiente nota: “Me llevo tres millones de pesos del tesoro y 187 mil dólares de la caja”. En aquel momento, por la ley de la convertibilidad, esas cifras equivalían a un total de casi 3.200.000 dólares.

 

 

109 días

 

La “aventura” del empleado bancario duró 109 días. ¿Qué hizo durante el tiempo que estuvo prófugo? Nadie sabe. Se dijo que viajó a Paraguay, que paseó por las playas de Brasil, que se hizo una cirugía plástica, y que apostó parte del dinero en el casino. 

 

El 9 de enero de 1995, un día después de la trágica muerte de Carlos Monzón, Fendrich se presentó ante la Justicia de Santa Fe. Su estrategia fue entregarse ese día porque pensó que el entierro de Monzón iba a opacarlo.

 

Su aspecto había cambiado de manera notable. Estaba más gordo, con barba y se había dejado crecer el pelo, entonces teñido de un tono rojizo. 

 

Ante la Justicia, el bancario ensayó una coartada inverosímil: dijo que un grupo comando lo había secuestrado y que los delincuentes se habían llevado todo el dinero. Nadie le creyó. Los millones nunca aparecieron.

 

 

Condenado

 

El 12 de noviembre de 1996, el Tribunal Oral Federal de Santa Fe lo condenó a ocho años, dos meses y 15 días de prisión por el delito de peculado. 

 

En la cárcel de Las Flores, el ex empleado bancario tuvo una conducta excelente y después de cuatro años, nueve meses y 20 días de estar preso, le dieron la libertad condicional.

 

¿Qué pasó con el dinero?

 

La ex fiscal federal santafesina Griselda Tessio, que acusó al ex tesorero del Banco Nación de esta provincia Mario César Fendrich por el robo de 3.200.000 pesos en 1994, dijo este miércoles que está “convencida de que hubo socios” en el famoso atraco y que el condenado gastó el botín en “pagar” su clandestinidad y en los abogados.

 

Tenés que leer

 

La muerte de Fendrich

 

Mario César Fendrich murió en Cuba luego de sufrir un accidente cerebro vascular (ACV). El miércoles 19 de diciembre de 2018 falleció el ex empleado bancario mientras se encontraba de vacaciones en ese país caribeño. 

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación