https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Lunes 20.08.2018
17:20

Socialismo refuta argumentos de Cambiemos

Fondo Sojero: sigue la discrepancia

 Crédito: Archivo El Litoral / Mauricio Garín
Crédito: Archivo El Litoral / Mauricio Garín

Crédito: Archivo El Litoral / Mauricio Garín

El Litoral en Google News



Socialismo refuta argumentos de Cambiemos Fondo Sojero: sigue la discrepancia

El Litoral | [email protected]

 

La eliminación por decreto del Poder Ejecutivo nacional del Fondo Sojero sigue generando controversia en todo el arco político. Desde Cambiemos, se argumentó que la decisión se justifica a la luz de que en los últimos años se ha incrementado significamente la masa de recursos coparticipables que la Nación gira a las provincias. Sin embargo, desde el Ministerio de Economía de Santa Fe se refutó ese argumento. 

 

Consultado por El Litoral, el secretario de Finanzas, Pablo Olivares, cuestionó en primer lugar la manera “intempestiva” con la que se tomó la medida. “Las provincias nunca habían dado acuerdo ni mucho menos dado por sentado que eso iba a suceder”, planteó.

 

 

En segunda instancia, desmintió que haya una compensación de recursos. “Es una forma bastante maníquea de plantear la situación. El incremento de recursos que ha tenido la provincia -explicó- obedece a dos cuestiones; por un lado lo que Santa Fe logró a través de un fallo de la Corte Suprema y que permitió un mayor lujo de recursos desde 2015. Pero ello no fue por un hecho gracioso, discrecional o de una decisión de un gobierno concreto, sino a partir de un fallo judicial por un proceso que a la provincia le demandó años llevar adelante, tomando una decisión con valentía política, cosa que otras provincias no hicieron”. 

 

Olivares consideró que un segundo factor para explicar el aumento de la masa coparticipable tiene que ver directamente con los índices de inflación que ha registrado el país en los últimos años.

 

“Estamos desde 2015 a la fecha con un incremento del ciento por ciento de inflación. Entonces, sería computar un aumento de recursos por una causa que ojalá no hubiese existido. Pero estamos hablando de un aumento de recaudación nominal motivado en un elemento concreto que es la inflación”, advirtió.

 

Convocatoria

 

Como se sabe, para el próximo miércoles, el gobierno provincial ha convocado a intendentes y presidentes comunales de todo el territorio -más allá de su extracción partidaria- para analizar el impacto de la eliminación del Fondo Sojero. Dichos recursos se coparticipan en un treinta por ciento a las administraciones locales, por lo que algunos intendentes ya han advertido que explorarán la vía judicial.

 

 

Sobre el particular se han expedido diferentes foros de intendentes y jefes comunales, y no se descarta que el miércoles, pueda darse a conocer un documento fijando posición política sobre el tema, como resultado de la reunión convocada por el Poder Ejecutivo provincial. 

El Litoral en Google News


Temas:



#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación