https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Miércoles 15.08.2018 - Última actualización - 16.08.2018 - 8:15
11:01

Punto por punto

¿Qué es el "Fondo Sojero" y por qué se habla tanto de él?

 Crédito: Archivo.
Crédito: Archivo.

Crédito: Archivo.

El Litoral en Google News



Punto por punto ¿Qué es el "Fondo Sojero" y por qué se habla tanto de él? Formalmente se lo denomina “Fondo Federal Solidario” (FOFESO) y fue creado, por un DNU en marzo de 2009. Surgió un año después del conflicto que enfrentó al gobierno nacional con los productores agropecuarios por el intento de establecer, mediante la Resolución 125, retenciones móviles a la producción granaria. 

El Litoral 

 

Formalmente se denomina “Fondo Federal Solidario” (FOFESO) y fue creado, por un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia), en marzo de 2009. Surgió un año después del conflicto que enfrentó al gobierno nacional con los productores agropecuarios por el intento de establecer, mediante la Resolución 125, retenciones móviles a la producción granaria. 

 

Algunos puntos claves para comprender qué es el FOFESO y por qué se habla tanto de él en estas horas:

 

    • Está compuesto por el 30% de los montos efectivamente recaudados en concepto de derechos de exportación de las exportaciones de granos de soja y el 27% de harinas y aceites de soja.

 


    • El objetivo es ayudar financieramente a las provincias, a sus municipios y comunas y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para la realización de obras que contribuyan a mejorar la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda y vial en ámbitos urbanos y rurales. Por ello cada distrito debe rendir cuentas de la utilización de ese dinero.

 


    • En lo primeros siete meses de 2018 el gobierno nacional transfirió a las provincias $ 14.380 millones en concepto del “Fondo Sojero”.

 


    • Santa Fe recibió -en este período- $ 1.292 millones; 741 millones menos de los que aportaron los productores locales al Fondo, suma estimada en $ 2.034 millones (por lo retenido a las 9,8 millones de toneladas generadas en la campaña 2016/17).

 


    • El Gobierno Nacional anunció este martes la eliminación del FOFESO, a través de un decreto del presidente Maurico Macri, por lo que provincias y municipios dejarán de recibir 35.000 millones de pesos entre este mes y diciembre de 2019.

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación