Edición del Sábado 25 de agosto de 2018

Edición completa del día

Condenaron a un hombre que abusó de sus hijas adoptivas - Edición Impresa - Sucesos | Policiales Sucesos

Rafaela

Condenaron a un hombre que abusó de sus hijas adoptivas

Las víctimas eran menores de edad cuando ocurrieron los ataques y pudieron contar lo que les había pasado años después. El fallo del tribunal fue unánime.

Redacción El Litoral

[email protected]

Un hombre de 62 años identificado como Luis Alberto Fernández fue condenado a 14 años de prisión de cumplimiento efectivo por abusar sexualmente de sus dos hijas adoptivas, cuando ambas eran menores de edad.

La pena fue resuelta por unanimidad por el tribunal pluripersonal integrado por los jueces Alejandro Mognaschi y Hugo Tallarico, y por la abogada de la matrícula Cecilia Álamo (que fue sorteada conjuez) en el marco de un juicio oral que finalizó este viernes en la ciudad de Rafaela, cabecera del departamento santafesino Castellanos.

Por los delitos en perjuicio de una de las víctimas, Fernández fue condenado como autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual simple, ambos reiterados y agravados (por la convivencia y por la edad). En relación a la otra menor, fue condenado como autor de abuso sexual simple reiterado y agravado (por la convivencia y por la edad). Todos los hechos fueron en concurso real.

La fiscal que investigó los hechos es Mirna Segré, quien durante el juicio contó con el apoyo del fiscal Martín Castellano (a cargo de la sección de Criminalidad Económica y Compleja de la Unidad Fiscal Rafaela).

El juicio se desarrolló a lo largo de 10 jornadas de audiencias, en las que se escucharon más de 30 testimonios, y fue el duodécimo debate oral realizado en el ámbito de la Fiscalía Regional Quinta.

Adopción

Segré detalló que “Fernández era la pareja de la madre biológica de las menores. Las dos niñas fueron adoptadas por el condenado a través de una adopción simple y convivió con ellas por más de 14 años”.

La fiscal del Ministerio Público de la Acusación explicó que a “la denuncia la pudieron realizar en septiembre de 2016, luego de cumplir la mayoría de edad y una vez que ya se habían ido a vivir a otro lugar”.

“Estamos ante un caso en el que, con su accionar, el imputado coartó la niñez y la adolescencia de las dos menores. Les dejó la dura tarea de enfrentar el mundo con serias dificultades para la proyección y el interdesarrollo”, sostuvo la fiscal.

En tal sentido, Segré valoró e hizo hincapié en la participación activa de las víctimas en la actualidad, mayores de edad y de su madre en este proceso y durante el juicio.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 25 de agosto de 2018
tapa
Necrológicas Anteriores