Edición del Sábado 25 de agosto de 2018

Edición completa del día

Edición impresa del 25/08/2018 | Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

ÚLTIMA FUNCIÓN DE “REY LEAR” EN LOA ESPACIO AGM

“Le perdimos el miedo a Shakespeare”

El director, José María Gatto, trazó un balance de los casi dos años de rodaje de la obra, estrenada en 2016 y repuesta varias veces. Destacó la calidad artística y humana del equipo. Y que lograron sortear ciertos preconceptos sobre el dramaturgo inglés sin obviar las pautas de la escuela tradicional inglesa. “Logramos hacer propio ‘Rey Lear’, con una impronta local, pero con la esencia de lo que escribió Shakespeare. Este domingo, a las 19, será la función despedida en la sala de 25 de Mayo 1867.

23-F1-REY LEAR CON HIJAS AGOSTO 2018.jpg

El rey Lear (interpretado en esta versión por el actor Guillermo Frick) rodeado por sus hijas. Foto: Gentileza producción / Pablo Cánepa

El domingo, en ATE Casa España

Gabriel de Pedro: cosas por decir

  • El pianista y compositor presentará su disco “La mujer árbol” junto a su quinteto e invitados. El Litoral desanduvo junto al artista un entramado de creaciones propias y reversiones con lenguaje propio.
24-F1-GABRIEL DE PEDRO QUINTETO.jpg

Malevaje 2.0: De Pedro en el centro, escoltado por Raúl Vallejos (violín), Danilo Cernotto (bandoneón), José Luis Vallejos (contrabajo) y Mauricio Pitich (guitarra). Foto: Gentileza producción

Por primera vez en Santa Fe

Gato Maula Project: aggiornando el 2x4

El próximo sábado 25 de agosto llega por primera vez a nuestra ciudad Gato Maula Project, el quinteto rosarino de tango-fusión que propone una reformulación del clásico género porteño, mixturando la estructura tanguera con diferentes géneros musicales. La cita es a las 21.30, en las instalaciones de Demos Comunidad Cultural Emergente (9 de Julio 2239).

25-F1-GATO MAULA PROJECT.jpg

Los rosarinos invitan a una búsqueda experimental tomando al tango como columna vertebral para luego fusionarlo con diferentes estilos musicales como el rock, el jazz, el soul, la electrónica o el hip hop. Foto: Gentileza producción

FOTOGRAFÍAS DE ANA PAULA OCAMPO

Continúa abierta la exposición “Se vuelve mágico”

26-F1-ANA PAULA OCAMPO.jpg

“Ana Paula Ocampo sabe encontrar los instantes ínfimos y hacer de ellos universos esenciales y también infinitos”, describe Patricia Severín. Foto: Gentileza Fotogalería Roberto Guidotti



Sábado 25 de agosto de 2018
tapa
Necrológicas Anteriores