Tribunales
Preventiva para tres integrantes de la banda de Los Tatuadores
- Dos de ellos son considerados “jefes” por la fiscal. Están acusados de violentos asaltos a viviendas de la ciudad de Santa Fe.
Violentos / Una picana
La fiscal Nuzzo brindó una conferencia de prensa, acompañada por Germán Aráoz (del Área de Informática de la Policía de Investigaciones), donde explicó que “se han realizado múltiples medidas como reconocimientos en rueda de personas y peritajes a elementos informáticos que confirman la teoría del caso. Esta gente hacía inteligencia previa a los golpes que daba. Sabían nombres de las víctimas, quiénes habitaban cada vivienda, sus horarios, condiciones personales”. Además, la funcionaria aseguró que los acusados “eran muy violentos. Usaban precintos. En uno de los allanamientos se secuestró una picana que emplearon en el último hecho”. Foto: Ministerio Público de la Acusación
Redacción El Litoral
Los dos jefes y uno de los integrantes de la banda denominada Los Tatuadores quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación que encabeza la fiscal María Lucila Nuzzo por delitos cometidos en la ciudad de Santa Fe. Así lo resolvió el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Sergio Carraro, a raíz del pedido formulado por Nuzzo en la audiencia de medidas cautelares celebrada este viernes en los tribunales de la capital provincial.
Los dos líderes de la banda son M.A.C., de 33 años, y C.A.C., de 22, a quienes la fiscal los investiga como coautores del delito de asociación ilícita en calidad de jefes.
Además, les imputó la autoría de cuatro robos calificados (por el empleo de arma de fuego, cuya aptitud para el disparo no pudo ser acreditada, y por ser en poblado y en banda).
Por su parte, M.A.C. también fue imputado como autor del delito de tenencia indebida de arma de fuego de uso civil (apta para disparo).
La otra persona que quedó en prisión preventiva es un hombre cuyas iniciales son E.A.P., a quien la fiscal Nuzzo investiga como autor del delito de asociación ilícita en calidad de miembro. Además, E.A.P. es investigado por su participación principal en un robo calificado (por el empleo de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo ser acreditada y por ser en poblado y en banda).
“Arrepentida”
Por otra parte, a las dos mujeres que fueron imputadas por la fiscal Nuzzo por ilícitos relacionados con la banda desarticulada, se les impusieron medidas alternativas a la prisión preventiva y recuperaron su libertad.
“Una de las mujeres que era integrante de la banda ya había declarado en la Fiscalía y ayer (por el jueves) ratificó sus dichos con una nueva declaración ante el juez. Brindó información contundente para la investigación. Se trata de un testimonio de una persona imputada que, en un eventual juicio oral y público, nos sirve como prueba”, señaló Nuzzo.
“A raíz de esta declaración, la mujer entró en la figura de ‘imputada colaboradora’, que incorporó nuestro Código Penal en el artículo 41, que es aplicable en las investigaciones de delincuencia organizada”, explicó la fiscal.
En relación con la otra mujer imputada, la fiscal aclaró que “no era integrante de la banda y recuperó su libertad porque no había riesgos procesales que cautelar”.
Nuzzo también recordó que “hay otros dos integrantes de la asociación ilícita que están prófugos, ya fueron identificados, libramos las correspondientes órdenes de detención y son buscados por personal policial”.
Los asaltos
Los cuatro delitos contra la propiedad que investiga la fiscal Nuzzo fueron cometidos entre el martes 24 de julio y el sábado 11 de agosto.
ABUELA. “El primero de los hechos fue cometido en una casa ubicada en calle Maipú al 1200, en la que vive una mujer de más de 70 años. Del lugar se llevaron 4 mil pesos en efectivo y gran cantidad de anillos y cadenas de oro”, precisó la fiscal.
“Además, de la planta alta del inmueble en la que vive un familiar de la mujer, sustrajeron 14 mil pesos y 300 dólares en efectivo; dos rifles de aire comprimido y un pistolón calibre 14”, añadió.
SAQUEO. Nuzzo indicó que “el segundo hecho fue cometido el miércoles 25 de julio en una vivienda ubicada en pasaje Marzengo al 5300. En la casa estaba la propietaria y su hija menor de edad, a quien le sustrajeron 30 mil pesos en efectivo; gran cantidad de joyas de oro y de plata; dos notebooks; una tablet; una máquina de fotos; un proyector; un maletín profesional de maquillaje; y diversas prendas”.
ANCIANA. “El tercero de los ilícitos fue cometido el en horas de la siesta del sábado 4 de agosto en una vivienda ubicada en calle Crespo al 2800, en el que vive una mujer de 96 años. De esta casa sustrajeron 50 mil pesos en efectivo y el celular de una persona que estaba cuidando a la anciana”, relató.
PICANA. La fiscal del MPA también brindó detalles del último de los ilícitos que cometió la banda. “Fue el sábado 11 de agosto en un local de venta de videojuegos ubicado en calle Necochea al 3700. Del lugar se llevaron cinco consolas Play Station 4; 70 videojuegos; 11 joysticks y dos auriculares”, enumeró Nuzzo. “Además de usar armas de fuego como en los casos anteriores, en esta oportunidad también tenían una picana de mano con la que amenazaron a quienes estaban en el local”, concluyó.
Redes sociales
Nuzzo detalló que “la banda fue denominada Los Tatuadores porque al menos tres de ellos se dedican a hacer tatuajes en un local ubicado en Estanislao Zeballos al 4500”.
En tal sentido, agregó que “la asociación ilícita está operando desde, al menos, mayo de este año y fue organizada para ingresar violentamente y con armas de fuego a distintas viviendas y comercios de la ciudad. Previamente, realizaban inteligencia en relación a las víctimas y a sus bienes”.
La fiscal del MPA dijo que “la banda utilizaba un automóvil Peugeot 206 de color blanco y un Ford Escort de color rojo para trasladar lo que sustraían y ocultarlo en dos viviendas (ubicadas en calle Pasaje 9250 al 8700 y en la avenida Peñaloza al 7800, respectivamente) y en el local en el que se realizaban los tatuajes”. Nuzzo también explicó que “luego, los mismos integrantes de la banda los vendían en las redes sociales o los ofrecían para que terceras personas los revendan”.