De los diputados
“Reformistas pero no con tratamiento exprés”

Claudia Giaccone
- Juntos por Santa Fe
“Tenemos voluntad reformista, siempre lo hemos dicho. Y es tal que la reforma constitucional la estamos trabajando en comisiones, como unánimemente se acordó entre todas las fuerzas políticas. Pero dejamos en claro nuestro rechazo al tratamiento exprés que pide el gobernador, llamando a una sesión extraordinaria para tratar sólo el proyecto del oficialismo, descartando el trámite parlamentario normal”, expresó la diputada Claudia Giaccone.
De esa manera, se refirió la legisladora a las conclusiones de la reunión del interbloque justicialista de diputados, que ratificó su rechazo ante una nueva intención del Ejecutivo provincial de obtener una rápida aprobación de la reforma constitucional, para lo cual el oficialismo convocó a una sesión extraordinaria para el próximo miércoles 29, con el propósito de tratar específicamente ese tema. Los once diputados peronistas asistirán y darán quórum, pero anticiparon que votarán en contra.
“Ratificamos nuestra voluntad reformista, pero entendemos que debe continuarse el debate en las cinco comisiones. Otra alternativa es violar los acuerdos que habíamos alcanzado. Por eso no apoyaremos el tratamiento sobre tablas que pretende el gobernador”, continúa Giaccone. “No vemos el sentido de presionar en un tema como éste, que es complejo y requiere fundamentalmente de consensos”, añadió.
“Los tiempos lo apuran al gobernador para tener la reforma antes del cronograma electoral del año que viene, con el único objetivo de tener la posibilidad de su reelección”, reflexionó la legisladora de Juntos por Santa Fe. “Resaltamos la necesidad de contar con el debate, las miradas y los aportes que sólo pueden darse en el marco del trabajo de las comisiones a las que fueron asignados los distintos proyectos de reforma presentados. El tratamiento debe volver a las comisiones”, agregó.
Giaccone concluyó que “Lifschitz busca acelerar un proceso que, por lo contrario, exige un amplio debate de los santafesinos, que están inmersos en estos momentos en una angustiante situación económica, social y política, que es la prioridad en sus preocupaciones”.