ExpoVenado
La muestra más grande del sur santafesino
El 18, 19 y 20 de agosto, tuvo lugar en Venado Tuerto la edición 82 de la ExpoVenado, evento que además nuclea la 33ª Fiesta Nacional de la Semilla y el cuarto Paseo de la Semilla. Desde la organización, estimaron que ingresaron al predio ruralista cerca de 50 mil visitantes. La presentación de la Tribuna Oficial, fue un elemento distintivo este año.
_VENAD_fmt.jpeg)
La ExpoVenado, además nuclea la 33ª Fiesta Nacional de la Semilla y el cuarto Paseo de la Semilla.
Foto: Pablo Rodríguez
Pablo Rodríguez
Durante el acto oficial que dio inicio a la Expo, el presidente de la SRVT, Esteban Boyle, ponderó la tarea que viene desarrollando el Clúster de la Semilla, y jornadas como la de Buenas Prácticas Agrícolas, a las que encuadró en “una labor mancomunada” que desembocará el año entrante en la realización en Venado del primer Congreso Nacional de la Semilla.
“Las fuerzas vivas tenemos que defender estas tierras que son las más fértiles de todo el país, que tienen que producir y hacerlo para todos los argentinos. Si al productor lo dejamos trabajar y no lo cargamos de impuestos, este país tiene que arrancar, porque tenemos todo el potencial, pero el productor necesita reglas claras, de la siembra a la cosecha”, aseveró el dirigente ruralista.
Luego brindó datos positivos sobre las cosechas de trigo y otros cereales, siempre con el condicionante del clima, y auguró un “auge” importante del país como exportador de carne que ya se vislumbra, dejando un mensaje claro para la producción y el trabajo en la región: “Tenemos que volver a hacer podio como exportadores mundiales de carne, por eso debe reabrirse la planta frigorífica de Venado Tuerto, la van a necesitar para faena, hoy el tipo de cambio beneficia a los exportadores”.
_VENAD_fmt.jpeg)
En la pista. Un gran espectáculo ofreció la Compañía Coreográfica Argentina, con la dirección del bailarín Gustavo Guerrero, que puso en escena a 50 bailarines.
Foto: Pablo Rodríguez
“Sinfonía de la Libertad”
Un gran espectáculo presentó en la pista central de ExpoVenado 2018 la Compañía Coreográfica Argentina, con la dirección del bailarín y coreógrafo Gustavo Guerrero.
Se trata de “Sinfonía de la Libertad”, sobre una idea de Guerrero, que puso en escena a 50 bailarines, pertenecientes al Cuerpo Folclórico Esmeralda del Sur, Taller Huetel de Los Quirquinchos, Escuela Entrelazando Sueños de Murphy y Taller Bailando la Vida de Venado Tuerto.
La Compañía está integrada por bailarines de escuelas y talleres de danza de Venado y la región que dirige Guerrero. Y este año fue convocada nuevamente por la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín para participar en el Patio del Festival y en la Peña Oficial, junto a grandes figuras del folclore nacional.
Cierre de lujo
El reconocido cantante y compositor Sergio Denis, se presentó en la pista central del predio de Sociedad Rural para dar cierre a la 82ª edición de ExpoVenado. Durante su show diferentes generaciones corearon y bailaron sus temas, e hizo un repaso por sus grandes éxitos como “Todos los domingos”, “La vida vale la pena”, “Nada cambiará mi amor por ti” o “Un poco loco”, entre otros.