Venció a Independiente, que tiene la cabeza puesta en Santos
Defensa y Justicia festejó en Avellaneda
El conjunto de Beccacece, que también sigue en carrera en la Copa Sudamericana, se impuso con gol de Nicolás Fernández.

Gran victoria. Nicolás Fernández festeja el único gol del partido, el del triunfo del Halcón frente al Rojo. Foto: Gentileza Clarín
Redacción de El Litoral
Fuente: Clarín
Aunque tiene la cabeza en la revancha del martes ante Santos en el Pacaembú por la Copa Libertadores y seguramente la Conmebol le dará ganado por 3 a 0 el partido de ida que igualó sin tantos por la mala inclusión de Carlos Sánchez, la derrota por 1 a 0 ante Defensa y Justicia profundizó una preocupación en Independiente: la falta de gol. Pasaron 180 minutos en cuatro días y el Rojo no pudo gritar en casa.
Había dicho Nicolás Figal en la previa del partido: “Defensa tiene un juego dinámico, parecido al nuestro”. En el juego de parecidos, el equipo de Florencio Varela sacó un cuerpo de ventaja. Lo que varía es la disposición táctica, Holan mantuvo el 4-2-3-1 a pesar del cambio de algunos nombres con respecto al empate del martes. Reservó titulares para la revancha pero no muchos: Gastón y Francisco Silva, Maximiliano Meza, Pablo Hernández.
Sebastián Beccacece, sin Jonás Gutiérrez (sufrió la rotura del tendón rotuliano de la pierna izquierda ante Banfield) optó esta vez por una línea de cuatro en vez de tres, y tres delanteros.
De entrada hubo mucha presión de los dos, pero lejos de los arcos, sin demasiada precisión y creatividad para llegar al gol. El vértigo permite jugar con el error del rival pero hay poca creación de juego. Defensa trató de explotar el sector izquierdo, con las subidas de Martínez, Togni bien abierto y Nico Fernández y Huguenet (ganó siempre de arriba pero cabeceó mal) metidos en área.
Los dos estuvieron expectantes de una situación desafortunada del otro. Y fueron generando acciones de peligro en cuentagotas. Sobre la media hora, tras una buena recuperación, Domingo probó desde afuera del área y se lució Unsain.
El enorme desgaste físico de Defensa (por momentos tres hombres asfixiaban al rival) tuvo premio a los 33 minutos. Tras un córner, Hugo Silva, que quedó como último hombre, envió un centro pasado, Barboza la bajó de cabeza y Nico Fernández, solo, definió ante Campaña. Después, casi llega el segundo: un remate de Martínez que se desvió en un defensor, pegó en el palo, y se fue afuera.
Un poco de Gaibor en el traslado, buena presencia de Domingo en el medio, alguna explosión de Cerutti, pero pocas veces le llegó limpia la pelota a Gigliotti. En el final de la primera etapa, un remate franco de Verón pegó en el pecho de un jugador de Defensa, que evitó el empate.
No le alcanzó con los cambios que probó Holan en la parte final (Pizzini por Gaibor, Francisco Silva por Benavídez), ni con el aliento de la gente ni con la posición más retrasada de la visita. Para ir por la octava Copa, Independiente necesita goles. Y no los tiene en el campo.
Síntesis
Independiente 0
Def. y Justicia 1
Independiente: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Jorge Figal, Juan Sánchez Miño; Nicolás Domingo, Carlos Benavídez, Ezequiel Cerutti, Fernando Gaibor, Gonzalo Verón; Emmanuel Gigliotti. DT: Ariel Holan.
Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Mariano Bareiro, Alexander Barboza Ullúa, Lisandro Martínez; Hugo Silva, Leonel Miranda, Domingo Blanco, Gastón Togni; Ciro Rius, Ignacio Huguenet y Nicolás Fernández. DT: Sebastián Beccacece.
Gol: en el primer tiempo, a los 33 min. N. Fernández (DyJ).
Cambios: Francisco Pizzini por Gaibor (I), Matías Rojas por Huguenet (DyJ), Francisco Silva por Benavídez (I), Fabián Bordagaray por N. Fernández (DyJ), Rafael Delgado por L. Martínez (DyJ) y Silvio Romero por Domingo (I).
Cancha: Independiente.
Árbitro: Jorge Baliño.
Programación A
Superliga / 3ra. fecha
Sábado
15.30 Gimnasia-Talleres, Silvio Trucco.
17.45 Tigre-San Martín (SJ), Diego Abal.
20 River-Argentinos, Fernando Rapallini.
Domingo
11 Vélez-Banfield, Darío Herrera.
15.30 Lanús-Aldosivi, Pablo Díaz.
17.45 Central-San Marín (T), Ariel Penel.
20 Huracán-Boca, Germán Delfino.
Lunes
19 Godoy Cruz-Newell’s, Andrés Merlos.
21 Unión-San Lorenzo, Mauro Vigliano.
River-Argentinos, el destacado de un sábado flaco
El arranque de River en el semestre tiene un sabor agridulce. Si bien goleó a sus dos rivales por la Copa Argentina, empató sus siguientes tres partidos: la ida ante Racing por los octavos de final y las dos primeras fechas por la Superliga. Hoy, desde las 20, buscará volver a la victoria cuando reciba a Argentinos Juniors por la tercera fecha.
El entrenador Marcelo Gallardo, definió a los concentrados de cara a ese duelo y no se guardará nada en la previa del choque de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores ante Racing.
El “Muñeco” dio a conocer a los 18 futbolistas que estarán ante el Bicho, entre los que no se encuentran los lesionados Rodrigo Mora, Ignacio Scocco y Camilo Mayada, aunque sí el resto de los habituales titulares del plantel profesional.
Aunque todavía no se conoce con exactitud el equipo titular que recibirá al equipo de La Paternal, el único cambio respecto de los que jugaron ante Belgrano sería el ingreso de Gonzalo Montiel por Jorge Moreira.
El técnico aseguró en conferencia de prensa: “Voy a jugar con lo mejor, no voy a guardar nada. Nosotros armamos equipos para ganar, siempre y mantenemos una línea en cuanto a lo que pensamos”.
A pesar de que no dio precisiones, la formación de River ante Argentinos sería: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco; Leonardo Ponzio, Exequiel Palacios, Ignacio Fernández; Gonzalo Martínez, Juan Fernando Quintero; Lucas Pratto.
El Bicho empató en su visita a Gimnasia y empató en la última fecha ante Godoy Cruz. Los de Berti necesitan sumar de a tres para no complicarse con los promedios y, por eso, el DT repetirá el equipo del último sábado: Lucas Chávez; Kevin Mac Allister, Gastón Bojanich, Miguel Torrén, Jonathan Sandoval; Gastón Machín, Alexis Mac Allister; Juan Méndez, Leonardo Pisculichi, Oscar Benítez; Raúl Bobadilla.