Sorprendente emprendimiento en Santa Rosa de Calchines
Los cactus tienen su santuario en la costa santafesina
- Se trata del mayor vivero argentino dedicado a reproducir la especie desde semillas. Surgió como una alternativa económica y al poco tiempo se transformó en una pasión que ahora impulsa a su dueña a formar un banco de germoplasma para repoblar hábitats amenazados.

La lechería sigue sin recibir señales de un plan ordenador. Exportación, competitividad e institucionalidad siguen ocultos detrás de las chicanas y las miradas de corto plazo.
el invitado
Para las carnes argentinas
Esta semana se concretó el primer embarque desde el puerto de Mar del Plata con destino a Europa del Este con 27 toneladas de carne porcina. De esta manera, nuestro país consolida el objetivo de diversificar la oferta de productos y ampliar los mercados. También se abrió el mercado filipino para las carnes bovinas.

Chancho limpio. La operatoria implica una novedad con un mercado que tiene un enorme potencial. Foto:Gentileza
En el marco de la Agroactiva
- En un acto que se realizó en la exposición de Armstrong, se anunció un ambicioso programa tendiente a asesorar a los productores primarios para que puedan tratar sus residuos generando su propia energía. La provincia avanza en la generación de energías limpias desde el campo.

Porcinos sustentables. En la Exposición se mostraron algunos modelos de biodigestores adaptados a las necesidades de los productores santafesinos.
Fotos: Juan Manuel Fernández
Desde la industria y el campo
Mientras que desde la Cámara de fabricantes nacionales manifiestan su preocupación por la creciente importación de maquinaria importada, desde el ruralismo afirman la importancia de una apertura inteligente para crecer.

Fierros. Para algunos se debe preservar a toda costa la mano de obra local. Para otros, una apertura planificada haría crecer la economía. Foto:Archivo
En la capital triguera mundial
Nanotecnología: de Santa Fe al mundo
La aprobación de patentes a productos de alto valor agregado en origen en Europa del Este abre un nuevo panorama exportador a tecnología santafesina.
Por el poder de la tecnología exponencial
- Según el Dr. Peter Diamandis, la mejor manera de predecir el futuro es “construirlo uno mismo”. Disertó en el Congreso de ideas ONE 17, donde planteó algunas tecnologías disruptivas que están cambiando el campo y el mundo de manera vertiginosa.

Diamandis es fundador de la Fundación XPRIZE y cofundador de Singularity University, en ONE: La Conferencia de Ideas de Alltech a la que asistió Campolitoral. Foto:Gentileza
Aunque favorece a la siembra
- Las dos caras de los excesos hídricos: cae la intención de siembra de trigo en la zona núcleo, mientras crece en el centro norte provincial.

Trabajo intenso. Se intensifica la siembra de trigo en el norte provincial, mientras en el sur cae el área por los excesos de agua. Foto:JM Fernández
Cambios en la góndola
- En marzo último la carne facturó en súper e hipermercados sólo 2.540 millones de pesos, versus 3.294 millones con productos lácteos.

Crecimiento moderado. Según estadísticas oficiales, las exportaciones de carne vacuna en el primer cuatrimestre del año totalizaron 87.800 toneladas (res con hueso), un 14 por ciento más que igual período del año pasado.Foto:Archivo
En plantas de carne bovina y porcina
Continúan los operativos de control
El Ministerio de Agroindustria a través de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA) avanzó con distintas actividades de fiscalización e inspección de establecimientos faenadores y distribuidoras de carnes, en los que se decidió realizar cierres preventivos, decomisos y suspensiones.
Un retorno esperado
- En el marco del lanzamiento de la nueva edición de la muestra agropecuaria, que se desarrollará del 19 al 22 de agosto, Campolitoral dialogó con los organizadores, quienes se mostraron muy optimistas respecto de lo que viene.

Equipo de trabajo. La actual comisión se ilusiona con la incorporación de jóvenes y la experiencia de los mayores.
Foto:Gentileza
Nacional Braford 2017

Jura. Estuvieron el Gobernador de Corrientes, el Subsecretario de Ganadería de la Nación, el presidente de la Sociedad Rural Argentina y el presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, entre otros. Foto:Gentileza
En Santa Rosa de Calchines
La localidad costera apuesta a identificarse con el turismo y la educación. Bajo esas premisas, los niños de la región cuentan con la posibilidad de visitar una granja educativa que los aproxima a la vida rural y el medioambiente.

A jugar! Además de aprender, los chicos se divierten con juegos de destreza física. Fotos: Gentileza Javier Dellamónica
Jornada IPCVA en Cañada Rosquín [15 de junio] Será en el Establecimiento “Adita María”, Ruta N 34, Km. 125, Planta AFA. Durante el encuentro, además, Agricultores Federados Argentinos inaugurará-...